Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Llaman a empresas a no enviar a sus trabajadores a puntos PCR municipales

Según la DISAM, esta situación ha mermado el stock diario, el cual está destinado a asintomáticos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un fuerte llamado para que las empresas no envíen a sus trabajadores a los puntos BAC, realizó la Dirección de Salud Municipal de Arica, ante el alto número de personas que han llegado a estas unidades por orden de sus empleadores, según han comentado los mismos trabajadores que asisten a tomarse el test.

El pasado viernes 4 de febrero, la Municipalidad puso en marcha dos unidades de tomas de PCR, con el fin de entregar un demandado servicio a personas que deseen realizarse el test de manera preventiva. Sin embargo, considerando el stock limitado que existe, la recomendación es que las empresas deriven a sus trabajadores a las mutuales correspondientes, siguiendo de esta forma el protocolo establecido para contagios en el trabajo.

La subdirectora médica de la DISAM, Claudia Villegas, explicó que son 8.000 los exámenes que serán realizados de aquí al 28 de febrero, con una disponibilidad de 400 pruebas diarias. Por tal motivo, es perjudicial que 15 o 20 trabajadores, derivados por sus empleadores, lleguen al mismo tiempo a tomarse los PCR, por cuanto dejan sin stock al resto de la población.

Trabajadores deben ser derivados a mutuales

"Estos BAC permiten generar acceso a las personas que necesitan realizarse un test de PCR, que no tienen síntomas y que, en este estado de alerta de Covid que genera este nuevo protocolo de abordaje sanitario, puedan tener un acceso gratuito para este testeo", señaló.

Junto con ello, Villegas enfatizó que "lo relevante es que precisamente es para las personas que están con esta alerta de Covid y el llamado que tenemos que hacer es que las empresas envíen a sus trabajadores a las mutuales a las cuales están adscritos, porque los trabajadores tienen beneficios y un abordaje laboral muy distinto al individual".

Resulta importante que las empresas deriven a sus trabajadores a las respectivas mutuales, ya que de esta forma siguen el conducto regular que permite establecer posibles focos infecciosos en lugares de trabajo. La diferencia con los centros de salud municipal es que las personas llegan como usuarios particulares, dificultando sobremanera una trazabilidad.

Dos son los puntos de PCR que la Municipalidad habilita de 15:00 a 19:00 horas, en el parque Las Torres en calle Barros Luco con Las Torres, y en la plaza Jorge Inostroza en Cancha Rayada esquina pasaje Mulchén, frente a la Junta Vecinal Nuevo Amanecer.

Mejor Niñez inicia inédito y exigente proceso de Acreditación a colaboradores

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Mejor Niñez, incorpora dentro de sus cambios un nuevo proceso de acreditación para todos los colaboradores que deseen acreditarse para poder ejecutar alguno de los programas de protección para niños, niñas y adolescentes que han sido amenazados o vulnerados en sus derechos.

Todos los organismos colaboradores y personas que quieren seguir trabajando por la protección especializada de la niñez tienen la obligación de acreditarse bajo los nuevos estándares de calidad que exige la ley 21.302 que crea Mejor Niñez. El nuevo proceso eleva los requisitos y estándares para todos quienes deseen trabajar con el Servicio, "no podemos volver a permitir que se transgredan sus derechos y para eso necesitamos avanzar con los mejores", dijo la Directora Nacional María José Castro.

Contraloría desestima denuncia contra Alcalde por manifestarse

E-mail Compartir

La Contraloría General de la República desestimó una denuncia anónima contra el alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, luego que el jefe comunal encabezara protesta por el cierre de la frontera a comienzos de la crisis sanitaria que afecta a la comuna y el país, luego que el gobierno no tomara ninguna medida preventiva al respecto.

Cabe recordar que, vecinos y vecinas de Arica, encabezados por su alcalde, Gerardo Espíndola Rojas, protestaron durante la mañana del jueves 26 de marzo del 2020 para exigir la cuarentena de la ciudad y el cierre de la frontera sur correspondiente a Cuya por donde transitan personas que buscan trasladarse hacia los países vecinos, principalmente Perú.

Las protestas de aquella jornada fueron en un sector de la ruta que une los caminos que van a Bolivia y a Perú, dos rutas que obedecen a un tratado de libre tránsito a través de esa frontera.

Según el dictamen de la Contraloría, la intervención del alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, en la manifestación en cuestión, da mayor publicidad a un interés en específico de la comunidad, gestión que, de acuerdo a normativa, se encontraba vinculada con el cumplimiento de los fines propios de la referida entidad edilicia, cuales son la salud pública, la prevención de riesgos, y prestación de auxilio en situaciones de emergencia o catástrofe. Por consiguiente, se desestima la denuncia analizada.

Municipio llegará a Quebrada del Diablo por jornada recreativa

E-mail Compartir

Este jueves 10 de febrero, y bajo estrictas medidas de protección sanitaria, la Municipalidad de Arica llegará hasta la Quebrada del Diablo, para animar a los niños y niñas del sector con una entretenida jornada deportiva y recreativa, aprovechando así las vacaciones de verano.

En el kilómetro 13 del Valle de Azapa, a partir de las 16:00 horas, se llevará a cabo la actividad totalmente gratuita, organizada por el Departamento de Deporte y Recreación Municipal.

Como parte de la actividad, enmarcada dentro de la campaña municipal #ExperienciaArica, los "peques" podrán disfrutar con juegos de taca taca, juegos inflables, Zumba Kid y diversos juegos recreativos para pasar de la mejor manera la tarde del jueves.