Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Reporte informó de 6 fallecidos y 506 casos nuevos de Covid-19

La cifra de fallecidos totales llegó a 574, mientras que los casos activos alcanzan a 3 mil 209 personas.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Seis personas fallecieron a causa de Covid-19 según el reporte regional de ayer, cifra que aumentó el total de muertes a 574 a la fecha.

Además, se registraron 506 casos nuevos, de los cuales 211 presentaron sintomas, 160 son asintomáticos y 135 fueron reportados por laboratorio, que de los 976 exámenes PCR, representa una positividad del 26,74%.

En cuanto a casos activos, se reportaron 3.209 casos activos confirmados, lo que representa una tasa de incidencia de 1.245,1 por cada 100 mil habitantes, mientras que la cifra total de casos acumulados alcanza los 45 mil 897, de las cuales 45 mil 353 corresponden a la comuna de Arica, 319 a la comuna de Putre, 129 a la comuna de Camarones y 96 a General Lagos. El total de recuperados es de 41 mil 995 personas en la región.

Junto a ello, el reporte del Ministerio de Salud informó que hay siete pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos.

Vacunación

En cuanto al proceso de vacunación, a la fecha han llegado 594 mil 304 dosis, de las cuales se han administrado 590 mil 422, lo que incluye a menores de 18 años. De ellas, 220 mil 803 corresponden a primeras dosis, lo que signifia una cobertura del 94%, mientras que las dosis únicas y segundas dosis llega al 88,8% de cobertura con 218 mil 290 vacunas. En cuanto a dosis de refuerzo, se han administrado a la fecha un total de 149 mil 924, equivalente a una cobertura del 68,7%, finalmente, la cobertura de cuartas dosis es de 0,9% con 1.405 vacunas.

Calendario

Según el calendario de vacunación del Ministerio de Salud señala que entre el 7 y el 13 de febrero se vacunará con cuarta dosis a funcionarios del área de la salud del sistema público y privado que hayan recibido sus dosis de refuerzo hast el 10 de octubre. Esto incluye a personal clínico/ administrativo en atención intra hospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos o cerrados que incluye a servicio médicos, dentales, laboratorios clínicos, radiología, farmacia y estudiantes de carreras del área de la salud en práctica.

7 personas se encuentran hospitalizadas en UCI según el reporte del Minsal.

1.405 vacunas para cuarta dosis se han administrado en la región, lo que equivale a un 0,9% de la cobertura.

Lanzan videos educativos para el cuidado de la salud mental

E-mail Compartir

La subdirectora de gestión asistencial del Servicio de Salud Arica (SSA), Dra. Bernardita Coublé, confirmó que están disponibles en el canal de YouTube de su institución (https://www.youtube.com/user/ServicioSaludArica) una serie de videos animados educativos con recomendaciones para el cuidado de la salud mental en pandemia de covid-19 con un especial énfasis en los lazos al interior de las familias.

Comentó que este es el segundo año en que se publica esta serie animada que es protagonizada por la joven ariqueña "La Rulo", su madre, abuela y dos hermanos. Agregó que este trabajo forma parte del programa Familias Fuertes del Ministerio de Salud que es una estrategia validada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De esta forma, dijo, cada uno de los vídeos animados narra una breve historia que ayuda a concientizar sobre la importancia de mantener relaciones positivas en la familia para la protección de la salud mental sobre todo en el manejo de los efectos que ha tenido la pandemia de covid-19 en todas las actividades dentro y fuera del hogar.

Cada historia cuenta con subtítulos y traducción en lengua de señas chilena. Abordan temas vinculados a la situación del coronavirus como la "nueva realidad", la ansiedad, la televida, el estrés, las emociones, la intolerancia, las "conspiraciones" en redes sociales y la comunicación dentro de la familia. La idea es que las familias conversen sobre estos relatos para generar dinámicas familiares saludables en estos tiempos de incertidumbre.

La protagonista es "La Rulo" que nos cuenta distintas anécdotas junto a su madre, que es la jefa de hogar, su abuela y sus hermanos.