Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Conforman Mesa Técnica de Ganadería Camélida de la Región

El Seremi de Agricultura explicó que el objetivo principal esta mesa será promover el desarrollo de la ganadería camélida en el sector rural altoandino. Uno de los propósitos fundamentales de la mesa es buscar soluciones a problemáticas y necesidades que afectan a la ganadería camélida en la región.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

A fin de ser el puente interlocutor entre los ganaderos y ganaderos de llamas y alpacas de la región de Arica y Parinacota y los servicios públicos, se constituyó la Mesa Técnica de Ganadería Camélida de la Región de Arica y Parinacota.

El Seremi de Agricultura de Arica y Parinacota; Jorge Heiden, indicó que el objetivo principal esta mesa será promover el desarrollo de la ganadería camélida en el sector rural altoandino, en todos sus ámbitos o derivados, tales como: fibra, carne, turismo, artesanía, peletería, guano, entre otros.

En la reunión estuvieron presentes el SEREMI de Agricultura de la Región de Arica y Parinacota; el CORE; Daniel Linares, el director regional de INDAP; Juan Horacio Grant, el director regional de CONAF; Héctor Peñaranda, la directora (s) del SAH; Agneta Hiche, el encargado zonal de CNR; Miguel Donoso, el jefe de oficina de INIA Ururi; William Potter, de Servicio País, miembros de la Asociación de Ganaderos de General Lagos y Camarones.

Buscar soluciones

Sobre la reunión, Rolando Manzano Rada, representante de la Asociación de Ganaderos de General Lagos, manifestó que uno de los propósitos fundamentales de la mesa es buscar soluciones a problemáticas y necesidades que afectan a la ganadería camélida en la región, además de aprovechar las cualidades y particularidades de los productos y subproductos de esta actividad productiva para su desarrollo con identidad y sustentabilidad.

Próximamente la mesa definirá su directorio, que estará revestido de facultades de organización y gestión de los recursos y miembros que la integren y que durará dos años.