Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Comandante en Jefe del Ejército visitó el norte antes de dejar su mando

Junto con constatar el estado de cada una de las unidades, también se despidió del personal.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Las tres regiones del extremo norte del país, donde se concentran las unidades que albergan la fuerza operativa del Ejército, inspeccionó en un intenso itinerario entre el 1 y 4 de febrero, el Comandante en Jefe de la Institución, General Ricardo Martínez Menanteau, con el objetivo de constar las condiciones finales, proyectos ejecutados y disponibilidad de las unidades de la VI y I División al tiempo de reunirse con el personal, antes de la entrega de su mando, el próximo 9 de marzo.

Inició las actividades en el Norte Grande en la Región de Arica y Parinacota, siendo recibido por el Comandante de la Guarnición de Arica, General de Brigada Guillermo Altamirano C., para luego realizar un vuelo en helicóptero por el altiplano hasta la Brigada Motorizada N°24 "Huamachuco" en Putre, unidad que cuenta con patrullas fronterizas desplegadas y donde inspeccionó el término de proyectos de infraestructura. Continuó en la 1ra Brigada Acorazada "Coraceros", reuniéndose con las unidades que alberga dicha Guarnición y constatando proyectos de operatividad y habitabilidad.

La intensa gira continuó en la Región de Tarapacá, donde fue recibido en Iquique por el Comandante en Jefe de la VI División, General de Brigada Lionel Curti S., trasladándose hasta la Escuela de Caballería Blindada y Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado, destinados a la formación del personal. Prosiguió la jornada de inspecciones en el Campo Militar "Pozo Almonte", donde se informó sobre proyectos ejecutados y en desarrollo en la 2da Brigada Acorazada "Cazadores", como un sistema para el tratamiento de aguas servidas y cuidado del medioambiente.

Cerró las actividades en la Región de Antofagasta, en unidades de la I División al mando del General de Brigada Carlo Garbarini I., inspeccionando la Brigada Motorizada N°1 "Calama", para luego en la ciudad de Antofagasta revistar la 3ra Brigada Acorazada "La Concepción". En la misma ciudad igualmente inspeccionó el Hospital Militar del Norte y en particular su accionar y despliegue de apoyo a la Red de Salud Pública Regional en el marco de la pandemia por COVID-19.

Despedida

En cada uno de los encuentros con el personal, el General Martínez les manifestó que "desde el mes de enero he iniciado una serie de visitas para revistar las unidades y despedirme antes de dejar este mando en jefe", al tiempo que reflexionó "nos han tocado cuatro años un tanto complejos, pero que el Ejército, por su origen republicano, ha sabido sortear gracias a la calidad de los oficiales, suboficiales y soldados", en alusión a los efectivos que han sabido cumplir las leyes de manera profesional.

Cerró sus reuniones con el personal recalcando que "nunca olviden que el Ejército le pertenece a Chile y a la sociedad", enfatizando en que "todo lo que realizan, háganlo pensando que es algo relevante, porque además se desempeñan en una zona difícil, donde se requiere especialmente de la presencia del Estado", en particular en referencia al sector fronterizo del Norte Grande, copmentó.

Labor en la frontera

E-mail Compartir

Las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá son las que registran mayores cifras de ingresos irregulares de inmigrantes por pasos ilegales en la frontera con Bolivia y Perú, donde el Ejército con medios de la VI División, despliega cerca de 400 efectivos en turnos, empleados en 8 puestos fronterizos y distribuidos en 4 Bases Patrullas, logrando realizar entre el 2020 y 2021 un total de 3.363 tareas operativas en apoyo a las policías y detectando 100.334 avistamientos de migrantes, mientras que sólo entre el mes de diciembre y enero del presente año han efectuado 925 tareas operativas.