Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Por quinto día consecutivo, el covid deja fallecidos en Arica

Dos personas más murieron. Serían 17 los decesos que ocurrieron durante enero a causa de la pandemia en la región.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Desde el jueves, la tendencia se ha mantenido y cada día fallecen dos personas a causa del covid-19. Ayer, nuevamente se registraron dos decesos a causa de la enfermedad en la región, y el seremi de Salud, Jorge Guerra, lamentó el hecho que enluta a Arica y Parinacota.

Junto con esto, informó que 474 casos se registraron en la zona, de los cuales 217 presentaron síntomas, 174 resultaron asintomáticos y 83 fueron reportados por laboratorio.

A la fecha son 42.539 las personas contagiadas. 42.149 corresponden a la comuna de Arica, 228 a Putre, 74 a Camarones y 88 a General Lagos. Los fallecidos ascienden a 563 y los recuperados, 38.070.

De un total de 1.040 exámenes PCR, se desprendió una positividad de 20,58 %. Los casos activos son 3.789 y la tasa de incidencia de 1.470,2 por 100 mil habitantes.

Destacan dos residencias sanitarias disponibles en Arica, con una ocupación del 30 % de la capacidad. Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al 800 371 900, línea telefónica gratuita del Ministerio de Salud a disposición de la comunidad, para que las personas resuelvan sus dudas sobre estrategias de testeo, trazabilidad y aislamiento (TTA).

El seremi comentó que las comunas de Arica y Putre se encuentran en Fase 2 (Transición), mientras que General Lagos y Camarones se encuentran en Fase 3 (Preparación) del Plan Paso a Paso. Esta última comuna retrocederá mañana a las 5 de la mañana a Fase 2, de acuerdo a lo informado por las autoridades nacionales.

Avance vacunación

Respecto al proceso de vacunación, la autoridad sanitaria mencionó que a la fecha han llegado a la región 594.304 dosis de los laboratorios Pfizer, Sinovac, Cansino y Astrazeneca, de las cuales se han administrado 585.137. De ellas, 219.941 corresponden a primeras dosis (93,6%), y 217.303 a dosis únicas y segundas dosis (88,4%).

En cuanto a dosis de refuerzo, se han administrado a la fecha un total de 146.997 (67,6%) y se han inoculado 916 cuartas dosis (0,6%).

Finalmente, recordó que aquellas personas que descargaron su certificado de vacunación con código QR desde mevacuno.gob.cl antes de agosto de 2021, deberán actualizar el pase de movilidad, ya que desde ayer se encuentran vencidos. "Se deberá escanear el código en scanmevacuno.gob.cl y si arroja un mensaje de aviso que tu QR va a expirar, deberás actualizarlo".

474 contagios se registraron en Arica y Parinacota de acuerdo al último informe del Minsal.

20,58 por ciento fue la positividad y la tasa de incidencia de 1.470,2 por 100 mil habitantes.

Gobernador regional pide la presencia del ministro del Interior

E-mail Compartir

Tras el anuncio que hizo el Ministro del Interior, de visitar la región de Tarapacá por la crisis migratoria y de seguridad, el Gobernador Regional, Jorge Díaz, calificó de vital la presencia del secretario de estado, Rodrigo Delgado, en la región de Arica y Parinacota.

Díaz entregó un oficio en La Moneda, en que exige su presencia, fundamentando el por qué, documento que interpreta el sentir de ariqueños y parinacotenses a raíz de los negativos indicadores de seguridad pública, sustentado en el número de homicidios.

"Es vital que él pueda apersonarse a la región, porque es la única manera de que él pueda ver in situ la forma en que la delincuencia y migración han afectado gravemente a la región. Sobre todo los últimos homicidios que han empañado la realidad y seguridad tan preciada de nuestra región", remarcó la autoridad.

"Qué tenemos que esperar, que las autoridades nacionales reaccionen por la fuerza para que el ministro vaya a la región? ¿O debemos esperar que en su venida se apersone y venga a ver lo que está aconteciendo en nuestra región?", se preguntó la autoridad regional.

Hace 4 meses, al mismo secretario de estado el Gobernador Díaz le solicitó una serie de acciones sólo por el fenómenos migratorio, como mayor resguardo fronterizo en pasos no habilitados, aumento de dotación policial con tecnología adecuada, mayor control, hacer efectivo decretos de expulsiones, lo que según dijo, a la fecha poco es lo que se ha materializado.