Secciones

Líder comenzó con proceso de instalación de faena

Se estima que la reconstrucción del supermercado termine en noviembre de este año.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

La empresa Wallmart confirmó mediante comunicado que las obras para reconstruir el supermercado Líder de Diego Portales que fue quemado el año 2019, se encuentran en proceso.

La información, que también fue entregada a vecinos del sector, acompaña la instalación de faena que se lleva a cabo por estos días en el lugar y menciona que "el proceso de reconstrucción se encuentra próximo a comenzar".

En ese contexto, el comunicado detalla que "a través de las mesas de trabajo periódicas, nos encontramos desarrollando un vínculo permanente con las principales organizaciones comunitarias del sector, el cual tiene como objetivo, aportar valor al territorio y contribuir con la calidad de vida de todos y todas".

Características

Dentro de las características que tendrá el local, Wallmart informó que se construirá mediante Permiso de Reconstrucción igual al anterior, es decir, de 10.932 metros cuadrados. "Las obras comenzarán en enero y se estima finalizar en noviembre. Incluye mejoras en seguridad contra incendios y cierre perimetral del terreno", indicaron.

Por otro lado, comentaron que el supermercado contará con varios locales comerciales en su interior, además de 344 estacionamientos vehiculares, entre los que se incluyen dos para discapacitados y dos para embarazadas, así como 172 estacionamientos para bicicletas.

"En la mesa de trabajo han surgido varias iniciativas comunitarias. Actualmente, Wallmart se encuentra analizando su factibilidad", mencionaron sin detallar a qué iniciativas se refiere.

Por último, el espacio contará con medidas de seguridad perimetral con cámaras de seguridad (CCTV).

El incendio

El 13 de noviembre de 2019 el local resultó destruído a causa de un incendio. Debido al siniestro, al que acudieron seis compañías de bomberos de la ciudad, falleció una persona. El fuego eso sí, no alcanzó a casas aledañas. También hubo saqueos.

Más de dos mil postulantes quedaron seleccionados en universidades

E-mail Compartir

La Subsecretaría de Educación Superior dio a conocer la información asociada al proceso de postulación centralizada y selección universitaria 2022, para la convocatoria a las carreras ofrecidas por las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso a la Educación Superior.

En Arica y Parinacota, el número de postulantes por región que realizaron al menos una postulación activa, es decir que marcaron al menos alguna preferencia por un programa de postulación centralizada, fue de 2.346.

"Los resultados del proceso de selección 2022 van en la línea de la disminución de brechas observadas en los resultados de la PDT y de los cambios introducidos al Sistema, como la posibilidad de ponderar más el NEM y el Ranking, y la opción de postular centralizadamente para el 10% superior de cada establecimiento escolar. En este aspecto, más de 2.400 estudiantes habilitados por pertenecer al 10% superior de su generación - aun cuando promediaron menos de 450 puntos en las pruebas obligatorias- postularon a las universidades, y de ellos el 98% quedó seleccionado o en lista de espera", resaltó el subsecretario Juan Eduardo Vargas.

La autoridad destacó que este martes comenzará el primer periodo de matrícula a las universidades adscritas al Sistema de Acceso, el cual se extenderá hasta el viernes.

"Los resultados del proceso 2022 van en la línea de la disminución de brechas observadas en los resultados de la PDT..."

Subsecretario de Ed. Superior.

Suscriben convenio por OPD en Parinacota

E-mail Compartir

Como una importante señal en materia de protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes que habitan en Parinacota calificó la directora regional de Mejor Niñez, Elizabeth Salinas, la firma del convenio que permite atender la demanda de las comunas de Putre y General Lagos.

En esa línea, la titular regional valoró la celebración de este convenio que firmó con el delegado presidencial Provincial, Mario Salgado.

"Esta iniciativa va en beneficio de los niños, niñas y adolescentes de las comunas de Putre y General Lagos, con disponibilidad de 2.500 plazas, enmarcadas dentro de las políticas de protección de la infancia que busca detectar tempranamente las vulneraciones", dijo la directora regional de Mejor Niñez.

Agregó que "nuestra labor apunta a brindar más protección, cuidado y participación para nuestros niños, niñas y adolescentes junto a sus familias, ya que entendemos que trabajar con cada uno de ellos es trabajar con el futuro de nuestra región".

El delegado presidencial provincial Mario Salgado, agradeció la oportunidad de seguir con la cobertura que entrega la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD). "Nos permite trabajar con las familias de la provincia, activando acciones preventivas y haciendo seguimiento de casos donde existe vulneración de derechos", puntualizó.