Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Exigen presencia del ministro del Interior

Gobernador Díaz señaló que hay graves hechos de violencia que han conmovido a la ciudadanía.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, exigió la presencia inmediata del ministro del Interior en la región con "soluciones reales" para enfrentar los graves hechos de delincuencia registrados en la zona y la crisis migratoria.

"¿Qué tenemos que seguir esperando del Gobierno Central, que ahora maten a carabineros?, las agresiones han sido gravísimas y es por esto que se necesitan soluciones reales e inmediatas y políticas públicas eficientes para atacar este problema. Es por eso que exigimos la presencia del ministro del interior en la zona, para que in situ pueda dar soluciones a lo que afecta gravemente a los ciudadanos de Arica y Parinacota", dijo la autoridad regional.

El gobernador Díaz recordó que "lo que está pasando en el norte de Chile y en especial en la región de Arica y Parinacota es una situación que se viene viviendo hace meses atrás, cuando junto a los gobernadores de Tarapacá y Antofagasta solicitamos a los diputados de los distritos una interpelación al ministro del Interior con el objeto de poner freno a la crisis migratoria que está afectando a nuestras regiones, sin embargo la cámara de diputados la rechazó".

Agregó que "luego denunciamos la instalación de verdaderos carteles delictuales que están cambiando el tipo de crímenes y delitos que se cometen en la región, en lo que va del año ya van cinco homicidios que se registran en la vía pública".

Cabe señalar que en la región de Arica y Parinacota solo en las últimas semanas se han registrado delitos de connotación gravísima con utilización de armas de fuego como el homicidio de un joven extranjero de 19 años de dos disparos camino a playa Las Machas, el asesinato de dos hombres con armas de fuego en Cerro Chuño y un homicidio en el sector La Ponderosa, entre otros.

Finalmente el gobernador regional indicó que "hemos visto con asombro e impotencia la agresión a carabineros en Tarapacá, situación que también se ha registrado en Arica y Parinacota. Este domingo en la feria dominical de Arica, un carabinero fue golpeado al hacer control de identidad luego de un robo. ¿Qué más debemos esperar, que de la agresión a golpes se pase a un ataque con armas de fuego?".

5 homicidios en la vía pública se han registrado en las últimas semanas del presente año.

Insulza: "La situación es grave y complicada"

E-mail Compartir

El senador por la región de Arica y Parinacota, José Miguel Insulza, se refirió a los datos emanados de la cuenta pública de la fiscalía regional.

"Las cifras son muy preocupantes, hace tres o cuatro años atrás este mismo informe daba cuenta que el más grave era el manejo en estado de ebriedad produciendo una muerte; sin embargo, hoy estamos hablando de homicidios y no pocos, son 27 homicidios que, probablemente, para alguna otra región del país más grande no sería tan tremendo, pero para nosotros es un aumento muy sustantivo. No olvidemos que, en los primeros 15 días de este 2022 ha habido 5 homicidios y a ese ritmo, este año vamos a superar al 2021".

Para el parlamentario, nos encontramos en una "situación grave y complicada, la violencia que se vive en todo el norte, motivó al alcalde Gerardo Espíndola, a proponer un estado de emergencia para todo el norte. Cuidado, estado de emergencia significa movilizar al ejército, no es cualquier cosa; soy partidario de todas las acciones que se requieran, pero no soy partidario de poner a militares a combatir con los narcos en las calles, se ha ensayado en México y Colombia, el resultado ha sido siempre negativo, y yo creo que no queremos eso para Arica".

Por el contrario, para el legislador socialista, "son las fuerzas de seguridad las encargadas de combatir la violencia".

Alcalde recalcó la urgencia por decretar emergencia en el norte

E-mail Compartir

La actual situación que afecta a la macro zona norte en materia de seguridad fue el tópico principal de una reunión telemática, que convocó a la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, el alcalde Gerardo Espíndola, el diputado Vlado Mirosevic, el fiscal regional Mario Carrera y jefes de diversas unidades de Carabineros.

Una cita que permitió conocer la actual estrategia gubernamental para hacer frente al incremento de la delincuencia en Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, al tiempo que permitió al jefe comunal relatar la realidad que afecta a las familias de la zona, así como también solicitar acciones concretas que permitan agilizar diversos procesos para la implementación de medidas en materia de seguridad.

Según explicó la subsecretaria, cerca de 4.000 millones de pesos han sido destinados para apoyar la labor policiaca en la zona norte, dineros invertidos en requerimientos tecnológicos y capacidades logísticas.

Sin embargo, según explicó el alcalde, dichos esfuerzos hoy parecen insuficientes ante la evidente fragilidad de la frontera con Perú y Bolivia, en una ciudad como Arica donde el contingente policial debe dividirse entre el resguardo de la población y el control fronterizo.

"Es por ello que es urgente decretar emergencia en la zona norte del país, lo que permitiría dar celeridad a la tramitación de proyectos y acciones que apunten a fortalecer la seguridad, los que hoy deben pasar por un extenso trámite burocrático que demora su implementación. Esta situación que está viviendo el norte, especialmente nuestra ciudad en materia de delincuencia no nos puede dejar indiferente. Sostuvimos esta reunión para plantear inquietudes que están ocurriendo en Arica, especialmente decretar emergencia".