Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Alianza público-privada para obras de adelanto

La iniciativa, denominada Mesa de Convergencia por el Desarrollo Local de Arica es organizada por Fundación Huella Local y Municipalidad de Arica.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Este miércoles y con la presencia del alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, autoridades regionales y representantes de diversas empresas con presencia en la comuna, se realizó el primer encuentro de la Mesa de Convergencia por el Desarrollo Local de Arica, iniciativa liderada por el municipio de Arica y Huella Local que busca el desarrollo de proyectos que puedan mejorar las condiciones de vida de los sectores más aislados de la comuna.

Al evento, asistieron representantes de diversas organizaciones, como Subdere Arica, Inacap Arica, Semillas Tuniche, EFE Arica-La Paz, Cementos Biobío, Ultramar, Mall Plaza Arica, Ariztía, Terminal Puerto Arica, Syngenta, Aguas del Altiplano, Disal Chile, Multitiendas Corona, Sitrans y Ultraport.

En 2021 el alcalde Gerardo Espíndola firmó un convenio con Huella Local -una organización sin fines de lucro que une esfuerzos privado-públicos para brindar a la comunidad proyectos de alto impacto social en las comunas más vulnerables del país-, en la búsqueda de apoyo para levantar iniciativas en donde el sector privado y el municipio apoyen proyectos que beneficien a la comunidad.

Proyectos

La cartera de proyectos presentada a los asistentes incluye: mejoramientos en el alumbrado público del bandejón central de la Avenida Santiago Arata, mejoramiento de postas rurales, instalación de techos solares en sedes comunitarias, mejoramiento en equipamiento municipal y mejoramiento de áreas verdes, entre otros. El total de inversión pública en la cartera de proyectos es de casi $1.600 millones. Los sectores que podrían ser beneficiados por estos proyectos incluyen Las Llosyas, Molino, Poconchile, Guañacagua, Sobraya y Puerta Norte, entre otros.

Desarrollo local

Álvaro Castro, subdirector nacional de la Fundación Huella Local y co-fundador, comentó que en la actualidad están trabajando en varias comunas del norte grande, y que la importancia de las mesas de convergencia radica en sumar actores privados que aporten al desarrollo local de los territorios donde se desenvuelven. Gerardo Espíndola, alcalde de Arica, recalcó la importancia de construir ciudades que sean un bien público donde todos tengan las mismas oportunidades y acceso.

Con éxito se desarrollan capacitaciones online del 7% de asignación directa

E-mail Compartir

Las profesionales del Gobierno Regional de Arica y Parinacota ya comenzaron a desarrollar las capacitaciones para las postulaciones al 7% de asignación directa que se llevarán a cabo desde el lunes 31 hasta el 14 de febrero.

El gobernador, Jorge Díaz Ibarra, explicó que "pueden seguir inscribiéndose a esta convocatoria las organizaciones sociales, culturales y deportivas, que tengan planificado postular a proyectos que mejoren la calidad de vida de nuestros habitantes".

Recursos

Este año los recursos para el 7% son de $ 2.832.249.000 (dos mil millones ochocientos treinta y dos mil doscientos cuarenta y nueve pesos) con un incremento de 700 millones de pesos más respecto al 2021, gracias al aumento presupuestario que la región de Arica y Parinacota obtuvo.

Inscripciones

Las inscripciones a las capacitaciones se pueden realizar a los correos marcela.cortes@gorearicayparinacota.gov.cl, daniela.alarcon@gorearicayparinacota.gov.cl y jessica.fernandez@gorearicayparinacota.gov.cl

El reglamento que establece los criterios para postular a asignaciones directas del 7% del FNDR fue aprobado por el Consejo Regional en la sesión del miércoles 19 de enero.

Los recursos ayudarán a las distintas entidades y organizaciones a desarrollar proyectos en bien de la conunidad ariqueña.

Evento solidario "Junto X Maxi" convoca a artistas

E-mail Compartir

Este fin de semana en la ciudad de Arica, se reunirán diversos comediantes nacionales que acompañarán la cruzada solidaria en beneficio a Máximo Contreras Poli, un pequeño de cuatro años, que lucha día tras día ante su compleja enfermedad hepática.

El festival de la comedia, contará con ser al aire libre, aforo limitado, medidas sanitarias y pase de movilidad para evitar los riesgos de los invitados y la comunidad participante.

El evento que tiene por nombre "Juntos X Máxi" cuenta con la participación de artistas como Javiera Contador, Pamela Leiva, Piare con Pe, Vicho Viciani, Alex Ortíz, y Lynch Music. A través del "Late Night Stand Up Comedy", los diversos comediantes presentarán sus rutinas de la comedia en el sector del Poblado Artesanal, el cual abrirá sus puertas a la comunidad ariqueña las 19:00 horas, para acompañar a los padres de Máximo Contreras, Viviana Poli y Cristóbal Contreras.

La madre del pequeño Máximo, comentó acerca de la iniciativa que "el evento fue organizado por la concejal Carolina Medalla, quien nos ha acompañado en las gestiones para su realización. Nosotros como familia nos contactamos con varios comediantes, principalmente con Vicho Viciani y Javiera Contador que desde el día uno ha estado junto a nosotros". Por otro lado, la concejala por Arica Carolina Medalla, quien está a cargo de la organización, destacó la presencia de los artistas en la región, señalando que ''valoro y agradezco el compromiso de los artistas y todos los colaboradores que anónimamente se han sumado a esta cruzada solidaria".

Los padres de Máximo, no solo han tenido el apoyo de la concejal Carolina Medalla, sino también, del gobernador Jorge Díaz, Paolo Yevenes y Micaela Flores de Dideco, el alcalde de Camarones Cristián Zavala y el ex candidato a diputado Diego Paco.