Secciones

"La Ola del Año" fue de un ariqueño

El fotógrafo y rider Yerko Vásquez volvió a triunfar a nivel nacional, esta vez con un video.
E-mail Compartir

Constanza Vergara

El sueño desde pequeño, y la perseverancia del constante trabajo han premiado al fotógrafo y bodyboard ariqueño Yerko Vásquez Vicencio, que por segunda vez se ha consagrado como ganador del evento de surf más grande del país. A través del certamen nacional "La Ola de Chile 2021", la cual convocó a más de 150 participantes de distintas regiones, amantes de la fotografía y la grabación acuática. El ariqueño Vásquez logró el primer lugar tras grabar el mejor tubo del surfista local Christopher Herold en "Ola del Año".

Del desierto al mar

Con 38 años de vida, y 20 años en el mar, el fotógrafo profesional que llevó a la Eterna Primavera a lo más alto de la ciudad costera de Pichilemu, participó por segunda vez en este evento del surfing. El año 2020 se llevó el premio al "Fotón del Año" con el surfista local Alberto Pastene, en una maniobra de acción que registró las peligrosas olas de El Gringo. En la versión del año 2021, la 7ma edición Online de La Ola de Chile, tuvo seis categorías premiadas desde distintas partes del país, "Girl Performance del Año", "El Olón del Año", "El Pagón del Año", "El Fotón del Año", "Red Bull New Generation By Stoked 2021" y "La Ola del Año", donde participaron fotógrafos profesionales, reconocidos nacional e internacionalmente, como Pablo Jiménez y Nicolás Díaz, y el auspicio nacional de marcas como Entel, Redbull Chile y Stocked.

El rider ariqueño, comentó acerca de cómo se sintió al ganar por segunda vez un evento de esta importancia, "para mí volver a ganar fue una inyección de motivación, ya que soy una persona muy perseverante. Entreno muy duro para conseguir todo lo que me propongo".

Asimismo se refirió acerca de los competidores que fueron parte del certamen acuático "ganar junto con el surfista Christopher Herold, fue increíble profesionalmente, ya que me encontraba concursando con fotógrafos de categoría pro del país".

Amante de la fotografía

Desde muy pequeño el reconocido fotógrafo profesional Yerko Vásquez, quiso ser quien retrate a los surfistas y las grandes olas que nos ha entregado históricamente el sector costero de Arica, "para mí la fotografía y estar en el mar es mi trabajo, es mi terapia, ya que llena mi alma. En ese escenario estoy solo yo, conectado con el mar, y las olas" indicó el actual ganador de la Ola del Año, el cual también agregó sentir satisfacción al ver el rostro de los surfistas locales retratados "veo constantemente el rostro de los surfer cuando les tomo una fotografía, y es increíble verlos dentro de los tubos de las olas. Es impagable".

Recomendaciones

E-mail Compartir

Al ser el mar el escenario físico de cada certamen, se tiene que contar con experiencia y preparación, para poder enfrentar ciertos riesgos que traen consigo la altura y dirección de las olas que se registran en el "El Buey", "El Rancio", "Flopos" o "Lisera". El competidor de la categoría Dropknee y fotógrafo ganador entregó algunas recomendaciones para los amantes del retrato marítimo "estar preparado física y mentalmente para enfrentar las olas gigantes, debido al constante peligro de olas salvajes como los que se viven en flopos. Esta ola llega hasta 4 mts. de profundidad."

Respeto, humildad, y perseverancia son algunos de los sellos que Vásquez considera importante tener en este tipo de deportes acuáticos, debido a las diversas situaciones riesgosas que trae consigo el mar. La comuna de Arica, cuenta con una de las mejores olas del mundo, dada sus condiciones costeras los 365 días del año, asimismo, también cuenta con ser una de las olas más peligrosas dada su altura, y profundidad a nivel mundial, "tenemos que estar siempre alerta de nuestras olas" fue uno de los consejos que también entregó Yerko Vásquez Vicencio, fotógrafo reconocido a nivel internacional, que actualmente su nombre se encuentra entre los mejores del bodyboard.