Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alerta por robo de cables de electricidad y de internet

Ala fecha son más de 5.000 metros de cable sustraído del alumbrado.
E-mail Compartir

Redacción

Suman y siguen los metros de cableado robado en nuestra ciudad. El último delito ocurrió en la población Industriales 1, lugar donde antisociales sustrajeron 300 metros de cable superflex, lo que afectó al alumbrado peatonal de los sectores de Tupungato, Tinguiririca, Licancabur, entre otros.

Ya son más de 5.000 los metros de cable que los delincuentes han cortado de las plazas de la ciudad, lo que genera cortes del sistema de alumbrado público y, por consiguiente, fomenta la proliferación de incivilidades como el microtráfico, los asaltos y el consumo de alcohol..

Lo más preocupante, es el descaro que los ladrones han mostrado en el último tiempo, no importándoles horario ni sector para perpetrar la sustracción no solo de cables de electricidad, sino también de telefonía e internet, lo que ha generado prolongados cortes en los servicios a lo largo de la ciudad.

Al respecto, el alcalde Gerardo Espíndola enfatizó que "la situación de los robos ha superado cualquier cosa que podíamos imaginar, especialmente el robo de los cables del alumbrado público y de comunicaciones. Hoy vemos que personas, a plena luz del día, están colgando en los postes para robar cables de la ciudad. Eso significa poblaciones incomunicadas, plazas, pasajes, parques a oscuras porque se roban el cable aéreo, el soterrado y eso genera una serie de problemas como robos, asaltos, microtráficos" manifestó el jefe comunal.

Sólo como ejemplo, en avenida Argentina, en un tramo de 200 metros existen más de 14 reparaciones de la red de fibra, lo que significa un importante tiempo de corte del servicio. Consultado por el municipio, Entel informó haber sufrido el corte de más de 10 cables en una cámara, lo que significó una reparación de 20 horas.

Si bien la situación escapa de las manos del municipio, por cuanto la seguridad pública es responsabilidad del gobierno, el alcalde Espíndola reiteró el llamado para que desde el nivel central fortalezcan la dotación policial en Arica, que es compartida en labores de resguardo comunal y fronterizo, afectando significativamente la cobertura en el radio urbano.

"El llamado especialmente al gobierno a nivel central es que necesitamos una mayor dotación de carabineros en Arica. Ya basta de compartir la seguridad de Arica con la seguridad de la frontera, teniendo una comisaría a cargo de estas dos responsabilidades. Acá lo que se requiere es una policía que se dedique exclusivamente a la frontera".

La Estrella

VTR recurrió a la justicia por los reiterados robos

E-mail Compartir

Desde el Departamento de Comunicaciones de VTR dieron a conocer el aumento de robos de sus cables.

La empresa señaló en un comunicado que "pese a este aumento en los cortes, también últimamente se ha podido apreciar cómo la estrategia empujada por la empresa para detectar a los responsables y llevar sus casos a la justicia, ya está dando resultados".

Sólo en 2021, la empresa ha presentado más de 288 querellas a nivel nacional por interrupción Maliciosa de Señal de Telecomunicaciones de la Ley General 18.168 (Ley General de Telecomunicaciones) "y continuará ejerciendo todos los recursos legales que la ley le faculta para detener este tipo de actos toda vez que alteran la continuidad del servicio y alteran gravemente el normal funcionamiento de sectores amplios del país".

También indican que a la fecha, en diversos juzgados del país existen varias causas en proceso, en la que detenidos por flagrancia están siendo o han sido juzgados por la afectación y/o robos de cables de fibra óptica.

"VTR está consciente de las dificultades que generan estos cortes vandálicos para sus clientes, quienes son los que se afectan de manera directa. Es por ello, que a partir de inicios del año pasado comenzó con una estrategia proactiva para detectar, denunciar y frenar estos actos vandálicos que tanto daño hacen a la población". Para recibir las denuncias de sus clientes hay un correo electrónico (denucias@vtr.cl).

Entregan ayuda de ariqueños a familias afectadas por incendio

E-mail Compartir

Hasta la hermana región de Tarapacá llegaron los funcionarios municipales que llevaron la ayuda entregada por las ariqueñas y ariqueños que solidarizaron con las 400 personas afectadas por el dantesco incendio que arrasó con el campamento Laguna Verde en Iquique.

Concertada la entrega de útiles de aseo personal, y pañales para niños y adultos, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, agradeció "a todas y todos quienes aportaron, y fueron parte de esta cruzada solidaria que lideró la Oficina Comunal de la Juventud de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco".

En la escuela Chipana, donde Caritas Chile está colaborando con el albergue y la entrega de la ayuda para los afectados por el incendio, el equipo de la Dideco recibió los agradecimientos por la ayuda reunida en Arica.

Desde la Oficina Comunal de la Juventud, agradecieron la importante labor cumplida por las y los jóvenes voluntarios que colaboraron con la recolección de los útiles de aseo personal que les fueron entregados a los niños, adultos y personas mayores que lo perdieron todo, en un incendio que, según autoridades de Tarapacá, consumió alrededor de 100 viviendas.

Por su parte, el administrador de la empresa de transportes "Cargo Norte" Andrés Bravo, señaló que la empresa quiso estar presente en esta labor solidaria para ir en ayuda de las familias iquiqueñas que fueron afectadas por el siniestro, "cuando nos enteramos del incendio en Iquique qisimos estar presentes para ir en ayuda".