Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Covid obligó a cerrar el Complejo Chungará

Alrededor de 24 horas duró el cierre del paso fronterizo tras realizarse test de antígeno a los funcionarios.
E-mail Compartir

El pasado jueves la Delegación Presidencial Provincial de Parinacota anunció que debido a una alta positividad en los test de Antígeno realizados a funcionarios de los Servicios Contralores, se tomó la decisión de cerrar el Complejo Fronterizo Integrado Chungará, el que permaneció así desde el mediodía del jueves hasta aproximadamente las 12:30 horas de ayer.

Según explicó el Delegado Presidencial de Parinacota, Mario Salgado, "lamentablemente con la cantidad de transportistas que han ingresado con Covid positivo, a los cuales les hemos hecho el antígeno, con un promedio de unos 20 casos diarios, que tenemos que devolver a Bolivia, genera que en el complejo tengamos que hacer un proceso de sanitización que se demora entre 10 a 15 minutos, por lo que se ha ido acumulando una cantidad de camiones importante. En la mañana del miércoles hubo un par de personas que se sentían mal, hicimos el test de antígeno y dieron positivo, cerramos el complejo, hicimos un análisis a todos los funcionarios y hubo varios casos positivos. Decidimos mantener el cierre del complejo durante todo el día y como el viernes se hace el cambio de turno. Bajamos los equipos y subieron los otros equipos, sanitizamos todos los sectores y se realizaron antígenos a los turnos nuevos", contó.

El jueves se detectaron 9 casos positivos mediante PCR, mientras que Salgado detalló que la única complicación que se generó fue el caso de aquellos transportistas que estaban esperando y vencía su PCR el mismo día jueves, por lo que la autoridad sanitaria permitió a aquellos transportistas poder ingresar el viernes aun con el PCR vencido, realizando un test de antígeno al entrar.

Alfredo Sanhueza V.

cronica@estrellaarica.cl

Reporte informó de 389 casos diarios nuevos

E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Arica informó que ayer el reporte diario Covid-19 registró 389 casos nuevos, de los cuales 220 presentaron síntomas, 140 son asintomáticos y 29 fueron reportados por laboratorio, que con un total de 972 exámenes PCR hechos, esto significa una positividad del 17,52%.

Además, la tasa de incidencia es de 854 por cada 100 mil habitantes debido a que hay 2.201 casos activos confirmados.

En cuanto a otras cifras, el seremi de Salud, Jorge Guerra, indicó que hay 34 mil 887 personas contagiadas con Covid-19 a la fecha, de las que 34 mil 497 corresponden a la comuna de Arica, 228 a la comuna de Putre, 74 a la comuna de Camarones y 88 a General Lagos.

Por otro lado, hay 32.027 personas recuperadas y 550 fallecidos a la fecha, además destacan 2 residencias sanitarias disponibles en Arica, las que presentan una ocupación de 97% de la capacidad; 4 camas disponibles de un total de 249.

Vacunación

En cuanto a la vacunación, en la región han llegado 580 mil 364 dosis de los laboratorios Pfizer, Sinovac, Cansino y Astrazeneca, de las cuales se han administrado 578 mil 190 dosis (lo que incluye a menores de 18 años).

De ellas, 218 mil 787 corresponden a primeras dosis, lo que equivale a una cobertura del 93,2%, y 216 mil 143 corresponden a dosis únicas y segundas dosis, lo que equivale a una cobertura del 87,9%. En cuanto a dosis de refuerzo, se han administrado a la fecha un total de 143.046 dosis, lo que corresponde a una cobertura del 66,2%. Finalmente, la cuarta dosis lleva un 0,1% de cobertura al administrars 214 dosis.

Cabe recordar que las comunas de Camarones y General Lagos retroceden a Fase 3 hoy.