Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

La nueva PSU tendrá hasta 1.000 puntos y dos test de matemáticas

PAES será el nombre del renovado examen que se usará para el acceso a la educación superior. Medirá competencias y usará lenguaje "más cotidiano".
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

A A fin de año la PDT rendida en los últimos años pasará a engrosar el listado de los extintos instrumentos usados para la admisión universitaria, pues desde el próximo diciembre entrará en vigencia el examen que reemplazará definitivamente a la PSU.

El nombre del nuevo test será Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y traerá algunos cambios, según anunció ayer el Ministerio de Educación.

Entre sus novedades sus impulsores destacan que el examen dejaría de centrarse solamente en una "acumulación de conocimientos" de los estudiantes, para comenzar a medir también sus habilidades.

"Tendrá como objetivo evaluar competencias, es decir, tanto el 'saber' como el 'saber hacer', considerando los conocimientos de los estudiantes pero también sus habilidades y, por lo tanto, su capacidad de integrar y utilizar estos conocimientos en diversos contextos", explicó el ministro Raúl Figueroa.

También se incluirá un nuevo test, el de Competencia Matemática 2, que será electivo, prioritario para carreras científicas, y considerará contenidos de tercero y cuarto medio. Además se mantendrá el test obligatorio de Matemáticas 1 con contenidos curriculares de séptimo básico a segundo medio.

Asimismo, se informó que las pruebas buscarán ser más cercanas a los estudiantes usando un "lenguaje más cotidiano", y además se cambiará la escala con la que se evalúa, pasando de los 150 a 850 puntos actuales a un rango que parte en los 100 puntos y llega a un máximo de 1.000.

Esta nueva escala será utilizada por primera vez en la Prueba de Transición de este invierno, la última PDT que se rendirá.

Quienes quieran usar su puntaje para el proceso de admisión en curso el próximo año podrán convertir su resultado a la nueva escala bajo un tabla de equivalencias que será publicada en marzo.

Covid en parlamentaria sin vacunas abre cuestionamientos

E-mail Compartir

Controversia generó en el Congreso la confirmación de un contagio por covid que afectó a una parlamentaria que no se ha vacunado contra el virus.

La identidad de la afectada fue dado a conocer por su partido, el PS, desde donde informaron que se trataría de la diputada Jenny Álvarez, cuya decisión de no inocularse fue cuestionada por la colectividad. "Existe una responsabilidad personal, que en el caso de las autoridades es mayor", afirmó el partido en un comunicado.

Al ser la única diputada sin vacunas, Álvarez ha presentado un PCR cada lunes, resultando el de esta semana positivo y forzándola a aislarse junto a toda su bancada de 17 socialistas, quienes son contacto estrecho al haber compartido con la contagiada en un acto de partido.

Su status de rezagada abrió debate ayer en el hemiciclo, con parlamentarios llamando a no dejarla asistir hasta que se inocule. El presidente de la corporación, Diego Paulsen, explicó que no la pueden vetar pues la Constitución establece su derecho a cumplir la función para la que fue electa.

El vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, llamó en radio Universo a las autoridades a "dar ejemplo" de que hay que vacunarse para "proteger la salud pública".

Misma postura manifestó la ministra (s) de Salud, María Teresa Valenzuela, quien apeló en 24 Horas a la "autoresponsabilidad" para que las autoridades den "el ejemplo y estén vacunados", aún más dado el recrudecimiento de la pandemia y el avance de la variante Ómicron que ha elevado los contagios en Chile.

Ayer se reportaron 7.533 nuevos contagios, con una positividad del 11,4%, la más alta desde junio.

Conductora que arrolló a ladrón en encerrona cuenta que no lo vio

E-mail Compartir

Viral se hizo el video de un vehículo que escapa de una encerrona atropellando a un ladrón. La temeraria reacción ocurrió el sábado en La Reina y fue realizada por una conductora que ayer reveló no haber visto al delincuente que desplazó sobre el capó. En CHV dijo que se dio cuenta del asalto cuando vio bajar por el lado izquierdo de un auto que la encerró a un hombre armado. "Mi única reacción fue acelerar porque vi que había un espacio en la primera pista. Agaché la cabeza y moví el manubrio", narró, señalando que supo que había otro ladrón al lado derecho cuando sintió el impacto en el techo tras haberlo golpeado. Contó que luego su auto se averió a 50 metros del lugar, pero ellos no la siguieron.

Hombre mató a su socio y baleó a un trabajador por pugnas económicas: se entregó a la policía

E-mail Compartir

De la peor forma posible culminó una sociedad comercial que mantenían dos dueños de una imprenta ubicada en la comuna de Cerro Navia. En medio de una discusión que sostuvieron ambos en la tarde del lunes, uno de los propietarios baleó a su socio al interior del local de calle Neptuno, en el que también habían habilitado un lavado de autos. La víctima, de 40 años, falleció por las heridas, y producto de la balacera también resultó lesionado un trabajador de la imprenta que trató de socorrer a su jefe. Según la PDI, el altercado se habría producido por una deuda que se mantendría pendiente ad portas de que culminaran su sociedad, la que llegaba a su fin en marzo. El presunto victimario, de 47 años, se entregó en una unidad de Crabineros confesando el crimen.