Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Copiloto de vehículo falleció tras volcar en la ruta A-31

El conductor y un tercer pasajero resultaron con múltiples lesiones.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Un nuevo accidente de tránsito con fatal desenlace fue el que se registró en la región durante la tarde noche de este lunes, cuando un vehículo volcó y el copiloto perdió la vida tras salir eyectado del móvil en la comuna de Camarones. Este siniestro está siendo investigado por la Fiscalía de Arica junto a la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros.

De acuerdo a lo informado, el hecho se registró alrededor de las 19.00 horas de este lunes, en la calzada la ruta A-31, proximo al kilómetro 67.8, cuando por causas que se investigan, la camioneta que protagonizó el hecho terminó a un costado de la ruta junto a sus ocupantes.

Así, llegó hasta el lugar personal del Cuerpo de Bomberos de Arica para controlar la emergencia, así como también Carabineros del Retén Codpa, verificando el siniestro con resultado fatal, de lesiones y daños.

Por ello, el fiscal de turno de la Fiscalía de Arica dispuso la concurrencia del equipo investigador de la Siat de Carabineros a cargo del capitán Iván Barrientos hasta el sitio del suceso, con el propósito de esclarecer las causas de este lamentable accidente de tránsito.

Salió eyectado

De acuerdo a lo informado por la Siat, tras las diversas pericias efectuadas, la causa basal probable del accidente se habría producido cuando el conductor, al llegar a la zona de una curva, perdió el control y maniobrabilidad del móvil, volcando en el sector.

A consecuencia de lo anterior, el copiloto salió eyectado del vehículo y falleció, mientras que un tercer pasajero y el conductor resultaron con múltiples lesiones.

La investigación por este accidente de tránsito, dirigida por el ente persecutor y trabajada junto al equipo especializado de Carabineros, continúa en desarrollo.

cronica@estrellaarica.cl

En 2 meses se han robado casi 5 mil metros de cable

E-mail Compartir

Un par de meses tuvieron que pasar para que delincuentes se robaran 4 mil 950 metros de cable del alumbrado público, mientras el Departamento de Iluminación de la Ilustre Municipalidad de Arica trabaja arduamente para iluminar la ciudad, y satisfacer los pedidos de la comunidad.

Según se informó, el robo de cables provocó graves problemas en sectores como: Tucapel, entre 18 de Septiembre y Valente Rossi, plaza Renato Rocca, entre Chapiquiña y Tucapel, población Los Industriales Uno, parque Cívico de Los Industriales, población Sica Sica, calle Chuquicamata, población Araucanía, parque Renato Rocca y en el paseo peatonal Esteban Ríos.

"Es difícil reponer el material robado, porque hay poco stock y tenemos que volver a alambrar todos los circuitos que son dañados por los ladrones. Ellos rompen las tuberías, y tenemos que hacer una reparación mayor", dijo el encargado del Departamento de Iluminación del municipio, José Guzmán.

La reposición de los cables robados por los delincuentes, implica "más días de trabajo, y nuestro personal tiene que dejar otros trabajos pendientes para poder entregar una solución a los sectores que están apagados", indicó Guzmán.

Junto con reponer el cable robado, el Departamento de Iluminación está sellando las cámaras con cemento, para que los ladrones no las puedan intervenir, y de esa forma, proteger el cableado soterrado del alumbrado público.

Para evitar el robo de cables del alumbrado público, los vecinos que vean algo extraño en su población, deben llamar de inmediato a carabineros y denunciar este tipo de hechos delictuales.

Incautaron más de 1.200 cajetillas de cigarrillos de contrabando

E-mail Compartir

Un total de 1.290 cajetillas de cigarrillos ilícitos de diferentes marcas fueron las incautadas en la ciudad, en el marco de un procedimiento realizado por personal de la Primera Comisaría de Carabineros, que equivale a una evasión tributaria de 2 millones 792 mil pesos.

Según se informó, todo quedó al descubierto en el contexto de una fiscalización que se realizó a un comerciante ambulante en la intersección de las calles Maipú con Colón de esta ciudad, tras lo cual se logró el decomiso total de las cajetillas ilícitas, avaluadas en la suma de 3 millones 490 mil pesos.

De acuerdo a lo informado, delitos de esta magnitud arriesgan penas incluso de cárcel, ya que en mayo pasado se aprobó el Proyecto de Ley que modifica la Ordenanza de Aduanas en materia de endurecer las sanciones al delito del contrabando de cigarrillos, que implica en el caso del delito por sobre las 25 UTM, la condena de multa entre 1 y 5 veces el valor de la mercancía, y la privación de libertad en sus grados medio a máximo, es decir, de los 541 días a los 5 años.

VÍnculo con más ilícitos

Según el último informe "Contrabando de cigarrillos como forma de criminalidad organizada" de la académica de la Usach, Lucía Dammert, controlar el contrabando es de suma relevancia debido a su vinculación con otros mercados ilícitos a través del crimen organizado: como lo es el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico de armas, migrantes y otras mercancías que incluye también a las que son permitidas en la economía legal, como los cigarrillos.