Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

27% de los ariqueños presenta algún tipo de morosidad

Región es la sexta con mayor valor de mora alcanzando $1.863.293, según estudio de U. San Sebastián y Equifax.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

El 35° Informe de Deuda Morosa, desarrollado por la Universidad San Sebastián y Equifax, entregó datos acerca de los deudores de la región, destacando que 49.407 personas de un total de 182.338 mayores de 18 años presentan algún tipo de mora en Arica y Parinacota, lo que equivale a un 27.1% de la población.

Por otro lado, la región es la sexta a nivel nacional con mayor valor de mora promedio real, alcanzando $1.863.296 a diciembre de 2021. En diciembre de 2020, en tanto, el monto fue de $2.051.313.

En cuanto al número de morosos, si a diciembre de 2020 eran 52.927, en el mismo periodo de 2021 se redujo a 49.407. En cuanto a la participación según número de documentos morosos, en Arica, 42.8% presentan un documento; 31% entre dos y cuatro documentos; 12.2% entre 5 y 9 documentos; 7.8% entre 10 y 19 documentos y 6.1% más de 20 documentos.

El estudio además señaló que el ingreso medio de los ariqueños es de $542.000, mientras que la mora promedio está por sobre el millón 800 mil pesos.

Cese de bonos e inflación

Para Esteban Carrasco, director de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad San Sebastián, el cese de retiros de ahorros previsionales y la disminución de transferencias estatales ha generado una caída en la liquidez circulante. "Por ello es posible que la gente ya no pueda ponerse al día en sus compromisos impagos con la velocidad que lo estaba haciendo. Por otra parte, el nivel de inflación alcanzado en los últimos meses también podría estar impactando, ya que el dinero alcanza para menos cosas y eventualmente pagar los compromisos ya no se ve tan factible como antes", agregó.

El número total de personas con deudas morosas comprende la suma de quienes tienen una o más cuotas impagas en el registro correspondiente, de cualquier tipo de operación crediticia a personas naturales, al último día de cada mes considerado. "Todos los datos de este estudio han sido recibidos y procesados respetando la legislación vigente", informaron.

49 mil 407 personas contaban con deudas en Arica a diciembre del año pasado.

Mujeres se endeudan más pero con montos inferiores que los hombres

E-mail Compartir

El Informe de Deuda Morosa de la Universidad San Sebastián y Equifax también destacó que en la población masculina, un 27,3% presenta morosidades, lo que equivale a 1.963.844 personas; cifra que aumenta en el caso de las mujeres, ya que un 27,5% de ellas se encuentra en esa situación, lo que corresponde a 2.077.429 personas.

Tanto hombres como mujeres concentran sus deudas en la banca, seguido del retail y las actividades

financieras. El monto de mora promedio de las mujeres es de $1.321.026, los hombres lo doblan con $2.642.130.

El tramo entre 45 y 59 años es el que más se endeuda con un promedio de $2.446.323, mientras que las personas entre 18 y 24 años presentan la menor mora, con un promedio de $319.706.

Si los chilenos tienen una mora general de $1.981.058, los extranjeros presentan un promedio de $1.678.897.

Alumnos del Politécnico representarán al país en Mundial de Robótica

E-mail Compartir

Estudiantes del Liceo Politécnico Arica, presentaron un innovador proyecto centrado en la problemática del poco acceso que poseen los adultos mayores a los medicamentos en tiempos de pandemia.

Los alumnos desarrollaron en robótica, un prototipo de vehículo a base de material reciclado, que permite funcionar en forma manual o con energía eléctrica, iniciativa con la que participarán en el Mundial de Robótica denominado Open Internacional Brasil.

El trabajo presentado por Jhonattan Casique, Javier Dios Acuña y Alejandro Peña, integrantes del liceo, logró obtener el primer lugar en el Torneo Nacional de Robótica desarrollado por la FLL Chile, con un total de 50 colegios participantes. Al ganar el primer lugar deberán representar a Chile en el certamen internacional en Brasil.

Los estudiantes solicitaron apoyo al alcalde de Arica Gerardo Espíndola, para su participación en el torneo mundial que se llevará a cabo el 5, 6 y 7 de agosto en Río de Janeiro.

"Estamos felices por los alumnos del Liceo Politécnico y que tengan la posibilidad de competir con jóvenes de otras partes del mundo será una gran experiencia para ellos. El torneo invita al desarrollo de la ciencia, de la ingeniería y de las posibilidades que se les abrirán, así que contento de esta reunión, pero por sobre todo con el compromiso de apoyarlos", dijo el alcalde.

La autoridad comunal señaló que se hará un trabajo en conjunto con los jóvenes para lograr el apoyo que necesitan y ser parte del mundial que se desarrollará en Brasil en agosto de este año.