Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Casa Cultural Yanulaque comenzó el año con la exposición "Habitar"

El centro cultural ubicado en el pasaje Sangra sigue adelante con diversas expresiones artísticas.
E-mail Compartir

Sebastián Flores

La Casa Cultural Yanulaque desde junio del año pasado empezó organizando y acogiendo exposiciones, ciclos de cines y talleres varios, y se espera que continúen hasta la mitad de este año

Ubicada al lado del Museo del Mar, en antiguas bodegas, la casa cultural Yanulaque ha trabajado en expandir y dar a conocer arte y cultura a la ciudad haciendo uso de exposiciones fotográficas, ciclos de cine, talleres y laboratorios de danza entre otros más.

El proyecto que consiguió fondos por parte del Ministerio de la cultura y el patrimonio (MINCAP), tendrá distintas exposiciones y convocatorios durante los siguientes meses para que el público pueda no solo asistir si no también participar de ellas.

"Habitar" la exposición del mes de enero, tiene como temática el concepto de habitar y las distintas miradas que logra evocar su concepto, como es visto en sus 3 principales expositores; Renattografia, que aborda el concepto de poder habitar en el cuerpo propio luego de lograr aceptarlo, Francisca Mercado Abufon que explora el concepto de la nostalgia de habitar en un espacio y tiempo, como lo muestra con sus fotos de la población Juan Noé y Sebastián Mollo Vázquez que busca transmitir la forma en la que se puede habitar un lugar como el Cerro Sombrero, viendo cómo las personas cicatrizan y dejan su marca por él.

Además de los 3 principales expositores, se encuentra un mural con todos los trabajos que fueron enviados, dando igualmente todos , una visión o mirada distinta a lo que se puede entender por la palabra habitar.

Andrés Morales Villaroel, director de la casa cultural y organizador, expresó al respecto: "el proyecto contempla tener exposiciones visuales todos los meses, en junio fue la primera y ya en julio empezamos de lleno con varios expositores como Edith Soza, Foto Arica, Kika Cisternas, con exposiciones de pueblos tribales afrodescendientes entre otras y la actual que estamos exponiendo este mes es "Habitar". Esta exposición se hizo con un proceso de convocatoria abierta donde llamamos a fotógrafos que tuvieran un tema similar a la idea de la exposición, tuvimos más de 20 postulaciones donde finalmente seleccionamos a 3, Renattografias, Sebastián Moyo y Francisca Mercado, ya que los 3 abordan el concepto de habitar, desde el barrio, el territorio y el cuerpo, donde a través de fotos y escritos cuentan una historia importante sobre lo que es "Habitar".

Morales también revela que "tenemos un mural colectivo, donde expusimos todos los demás trabajos además de los 3 seleccionados principales, son todos muy diversos y es importante mostrarlos. Magdalena Chifel, encargada de públicos y contenidos, fue la que generó este mural donde logra vincular a todos los trabajos de alguna forma entre si, es por eso que invitamos con esta expo a pensar en el concepto de "Habitar" desde las distintas miradas que pueden haber, al igual que venir a ver que entiende uno mismo por "Habitar".

La exposición, con entrada liberada, estará todo el mes en la Casa de la Cultura Yanulaque, en la calle Sangra 315 de martes a viernes de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 19:30 horas y los sábados de 10:30 a 14:00 horas.

"El proyecto contempla tener exposiciones visuales todos los meses, en junio fue la primera.."

Andrés Morales