Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Casanova: su rol como nuevo líder azul y el duelo contra Boca Juniors

El zaguero de la U dijo que están trabajando en cómo contrarrestar el poderío del rival por el partido del viernes.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Santiago Escobar sigue trabajando en la pretemporada de la Universidad de Chile para dar con todas las piezas que encajen en su puzzle azul. Tras la derrota en el Superclásico, ahora la U piensa en el duelo del viernes ante Boca Juniors en Argentina, y el zaguero Luis Casanova analizó la primera caída y cómo piensan frenar el poderío del Xeneize.

El ex Deportes Temuco confesó que el plantel de la U vio el duelo entre Colo Colo y Boca Juniors y que les llamó la atención "el nivel intenso, la presión y juego rápido". Por lo mismo, ante el equipo de Sebastián Battaglia, intentarán dar pelea contra todos estos atributos.

"Nosotros nos preparamos de la mejor forma, estamos viendo cómo contrarrestar lo fuerte de ellos. Nos va a servir para seguir mejorando y afiatando al equipo", comentó Casanova.

El zaguero dijo que pese la derrota ante el Cacique, el equipo azul "por momentos hizo un buen fútbol, intentamos salir jugando, tener la pelota. Es un equipo nuevo, llevamos poco tiempo conociéndonos".

Asimismo, detalló que en el trabajo que realiza Escobar en los entrenamientos predominan "las alternativas de juego, dinámica distinta y mucha confianza".

"Eso es bueno para nosotros y para el equipo, así que bien con eso", deslizó.

Casanova se transformó en uno de los pilares fundamentales en la última línea del equipo tras la salida de Osvaldo González y Ramón "Cachila" Arias. Por lo mismo, han tomado mayor protagonismo jugadores de la cantera como Lucas Alarcón y Bastián Tapia. "Lucas y Bastián llegaron bien. Van por buen camino. Tienen grandes condiciones, ganas de aprender y te escuchan", dijo Casanova.

Sin embargo, está al tanto que desde la directiva buscan la llegada de otro central que se sume al boliviano José María Carrasco. "Si llega un central, que venga a aportar, a hacer grupo como todos y tenga las mismas ilusiones. Tener competencia te hace mejorar. Pienso que, si llega alguien de experiencia, que sea aporte y que ayude a crecer a los más jóvenes", señaló.

El covid golpea a la UC a pocos días de la Supercopa

E-mail Compartir

Universidad Católica sólo piensa en la próxima Supercopa de Chile que se jugará el domingo ante Colo Colo, pero con un gran golpe en el plantel, ya que el coronavirus nuevamente atacó al equipo.

Dos casos de covid se conocieron, según radio Cooperativa en la UC, a pocos días del duelo ante los albos.

Igualmente, ante el Cacique podría debutar uno de los refuerzos cruzados desde el arranque. Se trata de Sebastián Galani, volante proveniente de la Universidad de Chile, quien podría jugar su primer partido con la franja en el pecho por las dolencias físicas que arrastra Ignacio Saavedra. Quien también podría ingresar en ese mediocampo es Fabián Orellana por Marcelino Núñez que también está en plena recuperación.

Quienes retornaron a San Carlos de Apoquindo fueron Luciano Aued y Aaron Astudillo. Ambos jugadores se presentaron en las instalaciones del club en la precordillera tras recibir el alta médica luego de las complicaciones que sufrieron en la zona torácica.

Respecto a los posibles refuerzos como Byron Nieto y Marco Collao, ambos de Antofagasta, el gerente deportivo de los "Pumas", Víctor Oyarzún, dijo que habla constantemente con José María Buljubasich.

"No tenemos nada. Yo hablo constantemente con el "Tati" y no me ha dicho nada. A veces pasa que son los mismos representantes los que los ofrecen a los clubes, pero yo no tengo ninguna oferta formal por ninguno de nuestros jugadores", dijo a Cooperativa.

Mejía, arquero hispano: "Me identifico con Buffon y Alisson"

E-mail Compartir

El nuevo arquero de la Unión Española, Luis Mejía, comentó su arribo a Santa Laura y cómo ve el fútbol chileno desde Uruguay, último país donde jugó al fútbol.

Desde Nacional, uno de los más grandes del fútbol charrúa, llega el portero hispano. De 1,93 metros de altura, Mejía es seleccionado panameño y se describe como un arquero ágil y con mucha personalidad.

"Soy un arquero rápido para la estatura que tengo, con mucha personalidad. Trato de siempre ayudar al compañero dentro del campo, ojalá todas esas virtudes las pueda llevar a cabo en Unión Española", dijo a radio ADN. "Me gusta Buffon, un jugador que siempre mantuvo un rendimiento muy alto. Hoy me gusta Alisson. Son los arqueros con los que me identifico", señaló.

"Estoy contento de llegar a una gran institución y a un fútbol tan dinámico. Tardó un poco la cosa, pero se dio. Es un equipo protagonista y esperemos que este 2022 sea un gran año. Hay un lindo grupo para conseguir cosas buenas", agregó.

El panameño confesó que conversó con el atacante Cecilio Waterman, actual delantero de Cobresal, y con el ex defensor hispano Harold Cummings, con quienes coincidió en la selección.

"Hablaba dos o tres veces con Waterman, quería que diera el paso al fútbol chileno porque me dijo que es un país divino para vivir. Harold Cummings también me comentó cosas positivas, estuve con él hace pocos días atrás", aseguró.