Arica presentó récord de casos covid: 506 contagios
Es la cifra más alta desde que comenzó la pandemia. Dos residencias al 100% de ocupación.
La mayor cifra de contagios desde que se inició la pandemia en marzo del 2020, es la que registró la región en el reporte de salud de ayer. Se trató de 506 nuevos contagios, que dejaron a Arica y Parinacota con una positividad de 15.76%.
Por otro lado, la tasa de incidencia fue de 892.1 por 100 mil habitantes y los casos activos ascendieron a 2.229. En cuanto al número de PCR procesados, estos fueron 2.445.
De las dos residencias sanitarias disponibles en Arica, el reporte informó que cuentan con una ocupación del 100%, es decir, no quedan cupos para acceder a estos espacios, por lo que la autoridad sanitaria llamó a quienes puedan realizar la cuarentena en sus hogares a que lo hagan, dejando disponibilidad a quienes no pueden mantenerse aislados en sus domicilios.
"Estamos preocupados, eso es innegable, sin embargo, no son las mismas condiciones del año pasado, ya que en ese entonces, la campaña de vacunación no estaba en el porcentaje de avance que tenemos hoy en día. Si bien, tenemos altos casos, no hemos registrado alta ocupación en las unidades de cuidados intensivos ni intermedios", dijo el seremi de Aalud, Jorge Guerra.
Agregó que bajo este prisma, la situación "es tranquilizante". Mencionó además que el aumento explosivo en el número de positivos tiene su origen en la celebración de las fiestas de fin de año, pese a que ya han pasado días de esto.
"Tuvimos muchos positivos que han seguido en circulación, sin cumplir con el periodo de cuarentena. También hubo personas contagiadas en ese periodo y que siguen contagiando y eso se va a seguir transmitiendo, ya que las cifras van creciendo exponencialmente".
La autoridad sanitaria recordó que el alza en los contagios no es una situación exclusiva de Arica, sino que se repite la tendencia a nivel nacional, en la que desde que apareció la variante Ómicron, los casos diarios se dispararon en varias regiones.
"Las cifras de vacunación son altas y esto se ha traducido en que no hemos tenido que lamentar muchas muertes ni altas ocupaciones en el sistema hospitalario", apuntó.
2 mil 229 casos se mantienen activos en la región. Positividad fue de 15.76%.