Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Arica presentó récord de casos covid: 506 contagios

Es la cifra más alta desde que comenzó la pandemia. Dos residencias al 100% de ocupación.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

La mayor cifra de contagios desde que se inició la pandemia en marzo del 2020, es la que registró la región en el reporte de salud de ayer. Se trató de 506 nuevos contagios, que dejaron a Arica y Parinacota con una positividad de 15.76%.

Por otro lado, la tasa de incidencia fue de 892.1 por 100 mil habitantes y los casos activos ascendieron a 2.229. En cuanto al número de PCR procesados, estos fueron 2.445.

De las dos residencias sanitarias disponibles en Arica, el reporte informó que cuentan con una ocupación del 100%, es decir, no quedan cupos para acceder a estos espacios, por lo que la autoridad sanitaria llamó a quienes puedan realizar la cuarentena en sus hogares a que lo hagan, dejando disponibilidad a quienes no pueden mantenerse aislados en sus domicilios.

"Estamos preocupados, eso es innegable, sin embargo, no son las mismas condiciones del año pasado, ya que en ese entonces, la campaña de vacunación no estaba en el porcentaje de avance que tenemos hoy en día. Si bien, tenemos altos casos, no hemos registrado alta ocupación en las unidades de cuidados intensivos ni intermedios", dijo el seremi de Aalud, Jorge Guerra.

Agregó que bajo este prisma, la situación "es tranquilizante". Mencionó además que el aumento explosivo en el número de positivos tiene su origen en la celebración de las fiestas de fin de año, pese a que ya han pasado días de esto.

"Tuvimos muchos positivos que han seguido en circulación, sin cumplir con el periodo de cuarentena. También hubo personas contagiadas en ese periodo y que siguen contagiando y eso se va a seguir transmitiendo, ya que las cifras van creciendo exponencialmente".

La autoridad sanitaria recordó que el alza en los contagios no es una situación exclusiva de Arica, sino que se repite la tendencia a nivel nacional, en la que desde que apareció la variante Ómicron, los casos diarios se dispararon en varias regiones.

"Las cifras de vacunación son altas y esto se ha traducido en que no hemos tenido que lamentar muchas muertes ni altas ocupaciones en el sistema hospitalario", apuntó.

2 mil 229 casos se mantienen activos en la región. Positividad fue de 15.76%.

"Hay que reconocer que el sistema está saturado"

E-mail Compartir

El seremi de Salud, Jorge Guerra, mencionó que, a propósito de los casos positivos alcanzados en los últimos días, "es importante que la comunidad entienda que la pandemia no ha terminado y que el virus sigue en circulación".

Agregó que es fundamental que los ciudadanos sean responsables, ya que "hay que reconocer que el sistema está saturado. Tenemos saturada la trazabilidad, el testeo, las residencias sanitarias, por lo que hay que apelar a que las personas entiendan a que si uno es positivo o es contacto estrecho no tiene que esperar a que lo llamen para que le den las instrucciones, ya que es sabido que tienen que aislarse", dijo.

Guerra insistió que casos positivos y contactos estrechos deben evitar salir a testearse y reconfirmar resultados, ya que de hacerlo, se puede contagiar a otras personas que estén esperando su PCR y recordó que desde ahora, en los puntos de testeos se exigirá el pase de movilidad "y aquellos que estén inhabilitados por ser casos positivos o contactos estrechos les vamos a cursar un sumario sanitario".

Señaló que actualmente la estrategia apunta a que la comunidad sea responsable "y se comprometa con la salud de los demás habitantes de Arica y Parinacota", sentenció.

Gobernador reiteró llamado a suspender actividades presenciales

E-mail Compartir

Respecto al alza histórica que presentó la región en los casos de covid, el gobernador regional, Jorge Díaz manifestó que las medidas adoptadas por las autoridades no han sido suficientes para contener los contagios.

"Reitero el llamado a las autoridades de la región a suspender todo tipo de actividades presenciales, porque es la única forma en que podamos mantener una cantidad de contagios menos elevada", dijo.

El gobernador añadió que a la vez, es necesario que las empresas puedan hacer lo mismo con sus trabajadores, así como, verificar aforos y mantener medidas sanitarias, para que la variante Ómicron no prolifere en lugares de trabajo.

"Es necesario además que se fortalezca el testeo por parte de la Seremi de Salud, y en ese sentido, hemos sostenido conversaciones con los consejeros regionales con el propósito de aperturar una iniciativa que permita la búsqueda activa de casos".

Notificaciones

Díaz llamó a la comunidad a suspender actividades familiares como matrimonios, cumpleaños, bautizos y otros.

"Lamentablemente, esta variable nos ha impactado muy fuerte. Hemos recibido denuncias de parte de dirigentes sociales, quienes indican que el Ministerio de Salud no está siendo oportuno en la confirmación de los casos positivos y que hay deficiencias en las notificaciones a los contactos estrechos, por lo que pedimos a la Seremi de Salud fortalecer esta estrategia, ya que es la única manera de que aquellas personas que estuvieron en contacto con covid positivos puedan tener la posibilidad de quedarse en casa y no seguir propagando esta terrible enfermedad" finalizó.