Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

El rubro gastronómico vuelve a aguantar

Los retrocesos de fase son una historia que va para los dos años, de los cuales han aprendido a levantarse.
E-mail Compartir

Sebastián Flores

El negocio gastronómico se convirtió en uno de los más volátiles durante los últimos dos años debido a la pandemia. La fluctuante situación del covid golpeó fuertemente a los restaurantes, cafés y a cualquier otro negocio o local de comida donde la gente fuera presencialmente a servirse. Ya sean grandes o pequeños, el problema afectó a todos por igual. Ahora que la sociedad nacional y local inician el tercera año en pandemia, los dueños de locales recurren a la experiencia para poder enfrentar cada cambio de fase en el Plan Paso a Paso.

Bernardo Riquelme, dueño del restaurante "Los Aleros de 21" que se encuentra en 21 de Mayo, habla sobre cómo tuvieron que sobrellevar los últimos meses, y como se vienen los siguientes. "Nosotros somos muy cuidadosos con nuestra clientela, les tomamos la temperatura, el pase de movilidad y verificamos con el carnet, igual han habido uno que otro problema por algunos pases que están inhabilitados, pero es más importante la seguridad ante todo y eso es algo que nosotros nos hemos tomado muy seriamente, lo que ha hecho que la gente igual tenga confianza y venga al local".

Reconoció que "igual es complicado cuando se baja de fase, obviamente las ventas no son las mismas, pero aun así está lo que es los pedidos, para llevar, entonces igual logramos salir adelante, nos tuvimos que adaptar a la situación".

Mercado

Juan Martínez, propietario del restaurante "Caballito de mar" ubicado en el mercado Cristóbal Colón comentó que "como siempre, el pase de movilidad es vital a este punto para nosotros y supongo otros locales, igual se vio una leve baja cuando la fase cambia, pero es de esperarse, ya que cambia toda la idea y el sistema de aforo".

Agregó que "un así, hemos visto buen movimiento de público y es que la gente ya tiene como una disciplina también, entienden la situación y saben que es importante el resguardo, no solo de los clientes si no de nuestro trabajadores también, saben que tienen que tener el pase, las 3 vacunas, etc., y es complicado ver si es que bajamos de fase ya que ya hemos vivido esa experiencia".

Declaró que ha habido un poco de desorden en las ultimas semanas debido a los contagios altos pero es por eso mismo que "agradecemos a las personas que si se cuidan y vienen a nuestro local con eso en mente, es importante que la gente no sea egoísta en ese sentido".

Al igual que estos restaurantes, muchos de la región han tenido que pasar por lo mismo priorizando las regularizaciones, los dueños y trabajadores del negocio culinario piden a los clientes también cooperar de la misma manera, y así poder seguir expandiendo la economía local, que ha tenido que lidiar con muchas complicaciones estos últimos 3 años

No sólo en el centro

E-mail Compartir

Cristian Santos, dueño del restaurant "Wara" que se ubica en Joaquín Aracena, frente al mercado Cabo Aroca también comparte sus experiencias sobre el tema. "Nosotros tenemos la suerte de tener como una clientela estable por donde nos ubicamos, tenemos gente del CESFAM que trabaja cerca que siempre viene por ejemplo, los vecinos mismos, entonces es como un buen punto eso para nosotros, la comunidad que se crea alrededor y que muchos locales se crean con el tiempo, igual es complicado cuando baja la fase, tenemos que obviamente revisar lo del aforo con mas cuidado, y no atendemos realmente dentro del local, solo en las mesas de afuera, para así resguardarnos en caso de cualquier cosa, al igual que siempre ver lo que es temperatura y pase de movilidad, también esta lo que es los pedidos para llevar, le dimos harto énfasis a eso durante los momentos mas duros de la pandemia, por ejemplo uno que otro vecino nos pedirían almuerzo y como viven cerca lo entregamos nosotros mismos, no hay drama, por eso mismo es bueno tener como la buena fe de la comunidad de donde uno vive, no mentiré que no ha sido complicado, pero ya tenemos como la idea de que hacer en estos tiempo", contó.