Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La Copa de Oro se quedó en casa

El certamen contó con medidas sanitarias, las cuales se estipularon tras reuniones con Seremi de Salud.
E-mail Compartir

Constanza Vergara

El pasado fin de semana se vivió la fiesta de rugby más grande del norte. Se trata del emocionante certamen XXVII Campeonato de Rugby Seven a Side Arica Beach 2022, el cual contó con la participación de rugbistas de ciudades como Antofagasta y Calama.

El campeonato que tuvo lugar en las canchas de arena de la Playa Chinchorro, registró dos días de apasionantes encuentros, los que dictaminaron que la Copa de Oro se quedó en la región de Arica y Parinacota.

Quienes se consagraron como campeones, fueron el Club Leones A, Arica Classics A y Jobs femenino, los cuales ganaron el mejor puesto en sus respectivas categorías, demostrando el alto nivel de juego del extremo norte de Chile.

Mientras que en un segundo lugar, donde se disputó la Copa de Plata se quedó Jobs, Arica Classics B y Gigantes de Azapa, además como hubo Copa de Bronce, también hubo premiación para los terceros puestos, estos fueron Búfalos A, y Gigantes de Azapa.

Tras los dos días seguidos de juego, los equipos locales e invitados de Antofagasta y Calama, levantaron el lema "juntos somos más, si tú te proteges también proteges a tu equipo", el cual convocó a la comunidad de ariqueños amantes del rugby, a tomar de manera respetuosa las indicaciones propuestas por Seremi de Salud de Arica.

Considerando la situación sanitaria vigente en nuestra región, la organización de esta nueva versión del torneo a cargo del Club Gigantes de Azapa, y en colaboración a los clubes participantes, buscó minimizar los riesgos ante posibles contagios que puedan haberse presentado en las disputas.

Desde mensajes comunicacionales, hasta señaléticas informativas, fueron utilizadas para el público asistente, todo esto con la finalidad de reforzar la información sanitaria del escenario local en cuanto a las nuevas alzas de contagios por coronavirus.

A través del escenario deportivo que se vivió ambos días, la presidenta del Club Gigantes de Azapa, Patricia Acuña comentó las acciones preventivas que funcionaron como medidas sanitarias.

"Estuvimos en un ciclo de capacitaciones durante 2 semestres con la cuadrilla sanitaria de la Seremi de Salud de la región, donde desarrollamos acciones preventivas y conductas de autocuidado", lo cual a través de estas indicaciones logró "poder visualizar la logística de este tradicional torneo de verano, en comparación a otros certámenes anteriores" agregó Acuña.

Una de las particularidades de la versión que dio vida a este torneo, fue contar con la presencia de Andrés Herbozo, coordinador de referís en Chile Rugby, quien ha dado múltiples charlas deportivas a lo largo del país.

"Estuvimos en un ciclo de capacitaciones durante dos semestres con la cuadrilla de la seremi de salud.."

Patricia Acuña

gran nivel

E-mail Compartir

Sobre la realización del torneo, el profesor de árbitros, Andrés Herbozo, comentó que "la organización por parte del Club Gigantes de Azapa, de sus dirigentes y colaboradores, no tiene nada que envidiar a otros certámenes, y me atrevo a afirmar que está a la altura de los torneos que se realizan en Santiago y Viña del Mar, inclusivo a los de un Sudamericano". Dentro del testimonio del profesor de educación física, también se refirió sobre la logística implementada indicando "la cena de bienvenida, la camiseta del evento, el montaje de la cancha con demarcación, la excelente iluminación artificial, las medidas sanitarias cumplidas estrictamente, ya sea dentro o fuera del campo de juego, desde mi punto de vista, hacen a la región merecedora, como la Oficial Nacional de Referato de la Federación Nacional de Rugby de Chile".