Preocupa aumento de uso de armas de fuego en la ciudad
Para enfrentar dicha problemática, el alcalde Espíndola señaló que como municipio se pusieron a disposición de la Fiscalía de Arica y de las policías.
Una latente preocupación por los últimos hechos de sangre que se han registrado en la ciudad fue lo que manifestó el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, en el marco del último Consejo Comunal de Seguridad Pública. Esto, luego que la semana pasada un hombre falleciera tras ser acribillado en el sector de Cancha Rayada.
Es por ello, que el líder comunal señaló que se requieren medidas para fortalecer el control de armas y la detención de los delincuentes.
"Esto es algo que no podemos tolerar, Arica es una ciudad tranquila y tenemos que seguir siéndolo. El que aparezcan crímenes que involucren armas de fuego nos pone en riesgo", expresó el alcalde de Arica.
Focos investigativos
En el marco de la instancia en la cual se discutieron estos delitos violentos en la ciudad, el fiscal regional Mario Carrera destacó que como Fiscalía se dio cuenta de las labores efectuadas por la Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI).
"Hemos levantado varios focos investigativos, efectivamente analizando los distintos lugares donde se han producido delitos violentos y con uso de arma de fuego", señaló.
En ese contexto, desde el ente persecutor informaron que durante el Consejo, el fiscal Rodrigo González Vega, fiscal jefe de SACFI en la región, detalló algunos de los puntos en los cuales la Fiscalía investiga, como por ejemplo el punto vinculado al Cerro Chuño, al sector de playa Chinchorro, así como también el sector del terminal de buses.
"El trabajo de la Fiscalía está plasmado en el análisis delictual de esas situaciones y de dar con el paradero de la mayor cantidad de armas que estén circulando por nuestro país", finalizó el fiscal regional.