Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Incautan más de 4 mil fuegos artificiales

Carabineros llamó a denunciar venta y manipulación de estos artefactos.
E-mail Compartir

Redacción

A muy poco tiempo de iniciar con las celebraciones de Año Nuevo, Carabineros de la Primera Comisaría logró la detección e incautación de un total de 4.546 unidades de fuegos artificiales en el sector del Terminal Agro de calle Manuel Castillo Ibaceta, luego de que dos mujeres, de nacionalidad extranjera, fueran sorprendidas comercializando los productos al interior del recinto.

El hecho quedó al descubierto mientras los efectivos policiales se encontraban efectuando un patrullaje preventivo en el marco de los refuerzos de los servicios que contempla además la campaña "Alto al Fuego", que se está desplegando en conjunto con Coaniquem y la Municipalidad de Arica.

En ese contexto, fueron funcionarios de la Sección de Investigación Policial, Sip, los que comprobaron que, entre otros artículos y tapados con unas telas, se encontraban los juegos para la venta en forma ilegal, siendo detenidas en el lugar ambas personas, por infracción a la Ley 21.310, que dice relación con la venta no autorizada de fuegos artificiales, informó el jefe de Zona subrogante, teniente coronel Juan Carlos Pérez Sudzuki.

Un peligro

Con respecto a este procedimiento, Carabineros llamó a denunciar la venta y manipulación de estos artículos, los que cada año revisten un peligro para niños y adultos y causan quemaduras y lesiones graves.

"Que los padres tomen conciencia del riesgo al que se exponen sus hijos y no permitan que durante las fiestas de fin de año compren y jueguen con estos artefactos, que resultan tan perjudiciales para personas con trastorno del espectro autista y también para los animalitos. Las más de cuatro mil unidades, retiradas de circulación, fueron entregados a la Autoridad Fiscalizadora de Carabineros O.S.11, para su posterior destrucción", destacó el comandante Pérez Sudzuki.

2 mujeres que estaban comercializando estos productos resultaron detenidas.

Condenan a 10 años de cárcel a hombre que mató a otro a martillazos

E-mail Compartir

Luego que la Fiscalía de Arica presentara una serie de medios de prueba, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica condenó a Guillermo Alejandro Espinoza Araya a la pena de 10 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor del delito de homicidio simple, tras haberle quitado la vida a un hombre golpeándolo con un martillo en la cabeza, en octubre de 2020 en la ciudad.

De acuerdo a lo informado durante el juicio oral por el ente persecutor, la investigación dirigida por la Fiscalía local junto a detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, estableció que el hecho ocurrió la madrugada del 17 de octubre, al interior del departamento de la víctima, quien anteriormente había llevado a vivir al inmueble a Espinoza Araya por encontrarse en situación de calle.

Lo golpeó en la cabeza

Durante ese día, el acusado junto a otros sujetos estuvieron compartiendo en el domicilio de la víctima, quedando finalmente en el inmueble el dueño de casa y Guillermo Espinoza.

En ese conexto, el acusado tomó un cuchillo y al interior de un dormitorio agredió a la víctima para luego golpearlo varias veces en la cabeza con un martillo, falleciendo en el lugar.

"Estos hechos se acreditaron con la abundante prueba testimonial de quienes compartieron previamente con víctima e imputado, de la policía y también fue un factor importante para su acreditación, la propia declaración del acusado, lo que le validó que se le reconociera la atenuante de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos", señaló el juez del TOP, Jairo Martínez.

"En ese sentido, por el grado de la pena y considerando esta atenuante, fue condenado a 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio, pena que será de cumplimiento efectivo", agregó.

Por su parte, el defensor penal público a cargo de la causa, Gabriel Apaza, destacó que a su representado se le condenó a la pena mínima para el delito de homicidio.

"Esto, en base a la colaboración sustancial con la investigación y esclarecimiento de los hechos, lo que quedó de manifiesto con la declaración durante la investigación, reconoció el delito y participó de una reconstitución de escena, que fue esencial para esclarecer la dinámica de lo que ocurrió aquella noche. La colaboración que dio mi representado fue reconocida por el Ministerio Público, por lo que se consignó la colaboración sustancial en la misma acusación. Esta defensa conversará con su representado para ver la posibilidad de la presentación o no, de algún recurso", explicó.

Lanzan campaña para prevenir consumo de alcohol al volante

E-mail Compartir

Con el objetivo de reducir la ocurrencia de accidentes de tránsito en las celebraciones de Año Nuevo, la Oficina Municipal de Prevención del Consumo de Alcohol y Senda Previene de la Municipalidad de Arica, trabajan en una nueva campaña contra el consumo de alcohol entre conductores.

Es por ello, que funcionarios de la Dipreseh llegaron hasta la población Juan Noé para compartir junto a propietarios de las botillerías y restaurantes del sector, las nuevas modificaciones a la ley de alcoholes. Además, la intervención brindó un espacio de conversación con personas que transitaban por el Agro Santa María y Terminal de Buses.

La campaña educativa, también se enmarca dentro los compromisos adquiridos por el municipio en el Consejo Comunal de Seguridad Pública (CCSP), del mes de diciembre. Esto, debido a las constantes denuncias de vecinos por el aumento de incivilidades a causa del alcohol, principalmente en espacios públicos.

De acuerdo a lo informado por el municipio, la campaña de concientización se extenderá por todo el verano, instancia que suele ser un periodo propicio para el consumo recreativo de alcohol y otras drogas.

Así, la Municipalidad de Arica destacó que reforzará el trabajo en estas materias, a fin de mejorar la conducta y seguridad vial de los conductores y peatones.