Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"El último partido del año" cumplió cuatro décadas

El Club de Amigos Puerta Norte nuevamente movió el balón para despedir el año en canchas de tierra.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Cuenta la leyenda que por allá por principios de los años 80, un 31 de diciembre, un grupo de amigos y familiares del Barrio Puerta Norte, ubicado en la segunda etapa de la ex 11 de Septiembre, tomó un balón y empezó a patear al arco en una de las canchas ubicadas en el sector.

De a poco, la pelota comenzó a atraer gente y ese mismo día, se jugó una improvisada "última Pichanga del Año".

La tradición siguió por el resto de las décadas y este año no fue la excepción, por lo que se puso el balón en movimiento y se conmemoró nuevamente este mítico evento deportivo.

Esta vez fueron Puerta Norte y Peñarol quienes se enfrentaron, en un partido de 45 por lado, donde finalmente el resultado fue un empate a 3, lo que derivó en una definición a penales que consagró a Peñarol, adjudicándose el certamen.

Leonardo Escobillana, uno de los organizadores del evento, detalló que la actividad viene a rememorar "los tiempos donde el cansancio y el sol daban por terminada la jornada, pero para dar paso a contar anécdotas o historias que hoy nos dan risas y nostalgias", explicó.

"Lo lindo de esta tradición es que muchos de los niños que jugaban en esa época, cuando partió todo, ahora son padres y juegan ambas generaciones en un mismo equipo. Más que una competencia, sabemos que es compartir y dejar un legado que ojalá, aunque algunos ya no estén, siga manteniéndose con esfuerzo, ganas y por supuesto… corazón", agregó.

Pandemia

En este año de pandemia, esta actividad no estuvo ajena a los protocolos Covid existentes, en la cual los deportistas del barrio cumplieron las medidas preventivas a cabalidad. Así como los espectadores cumplieron con el uso de mascarilla, desinfección de manos, distancia y todo lo relacionado para no hacer del partido, un foco de contagio.

"Lo lindo de esta tradición es que muchos de los niños que jugaban en esa época...ahora son padres y juegan ambas generaciones".

Leonardo Escobillana