Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Salvavidas rescatan a bañista en "Las Machas"

Equipos especializados evitaron una tragedia este fin de semana.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Una verdadera tragedia en fin de semana de Navidad logró ser evitada gracias a la oportuna labor de los equipos municipales de salvavidas y paramédicos, luego que una joven de 17 años fuera rescatada de las aguas de la playa Las Machas.

El hecho ocurrió en la tarde del sábado 25 de diciembre, luego que el personal de salvataje fuera alertado de una persona con riesgo de inmersión. El rápido actuar del personal, permitió el rescate de la víctima, quien de inmediato recibió el auxilio del equipo paramédico que permanentemente custodia el balneario.

Tras el hecho, se dio constancia a la cadena de emergencia compuesta por el servicio de ambulancia municipal, Carabineros y Marinos.

Paya no habilitada

Desde el municipio agregaron que este hecho ocurrió en el sector de playa no habilitado para el baño. Si bien la playa Chinchorro cuenta con todos los implementos y medidas de seguridad, que van desde torres de salvavidas hasta personal idóneo; dicha situación no considera Las Machas, por no estar habilitada para el baño.

Sin embargo, la cercanía del lugar y el rápido actuar de los funcionarios de salvamento, permitieron rescatar con vida a la joven. Desde la Municipalidad recordaron que la zona apta para baño se da desde la última torre verde u orotambo hacia el sur, mientras que las precauciones deben existir desde la misma torre hacia el norte.

Personas privadas de libertad enviaron saludos de Navidad y Año Nuevo a sus familias

E-mail Compartir

Un total de 82 personas privadas de libertad, enviaron un mensaje de esperanza y amor a sus familiares con motivo de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

La iniciativa regional permitió que 48 mujeres que se encuentran privadas de libertad en el Centro Penitenciario Femenino de Arica y 34 hombres que se encuentran en el Completo Penitenciario de Arica, accedieran voluntariamente a grabar un video con un mensaje de cariño para sus familiares o registrar una fotografía, que fueron enviados.

El director regional de Gendarmería de Chile, Arica y Parinacota, coronel Fernando Olivares Osorio, manifestó que "con esta iniciativa estamos relevando el derecho de las personas privadas de libertad de comunicarse con el mundo exterior y de alguna forma que pudieran estar presente en Navidad y Año Nuevo (a través de un video con imagen y audio) junto a sus familiares. Actividades que reúnen a la familia entorno al amor, la unión y los buenos deseos para el próximo año".

Agregó que este tipo de acciones contribuye a mantener la tranquilidad en la población penal, más aún en estas fechas sensibles y con ello, potenciar el funcionamiento normal del régimen interno en los establecimientos penitenciarios.

La iniciativa fue desarrollada por la periodista regional de Gendarmería, quien grabó cada uno de los videos, que este 25 de diciembre fueron enviados a los familiares de los internos e internas.

Sanitaria realiza mantención de sondajes

E-mail Compartir

Aguas del Altiplano se encuentra realizando trabajos de mantención de los sondajes N° 3 y N°10, ambos ubicados en el valle de Lluta, esto con el objetivo de mejorar las fuentes de captación para la producción de agua potable en la ciudad de Arica.

Los trabajos se han realizado en coordinación con la Dirección de Vialidad, del Ministerio de Obras Públicas, puesto que ambos pozos se ubican en la denominada "Faja Vial", que administra dicho servicio.

Según precisó Orlando Vargas Garrido, Jefe del Departamento de Producción de Aguas del Altiplano, actualmente los trabajos, a cargo de la empresa "Andinor", se desarrollan en el kilómetro 10 del valle de Lluta, donde se ubica el pozo N°10, para luego continuar en el kilómetro 5, donde se ubica el pozo N°3.

"Para la ejecución de los trabajos se utiliza maquinaria especializada, que nos permite llegar a una profundidad promedio de cien metros, que es donde actualmente se encuentra el agua, posteriormente corresponde el proceso de habilitación de los pozos con la instalación de tuberías y cribas de acero de inoxidable de 14 pulgadas de diámetro", señaló Orlando Vargas.

El Jefe de Producción indicó además que los trabajos tendrán una ejecución de 120 días aproximadamente, concluyendo hacia finales de enero, con una inversión del orden de los $450 millones de pesos.