Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cae autor de violento robo de vehículo

Tras persecución, Carabineros logró recuperar el auto robado y detener al joven.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Un menor de 15 años de edad detenido por Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos, S.E.B.V., luego de perpetrar un violento robo a un conductor de la aplicación de taxis particulares.

De acuerdo a lo informado por el jefe de dicha sección especializada, capitán Felipe Delgado, los hechos comenzaron a desarrollarse la noche de este martes, cuando el menor, acompañado de otro adolescente, solicitaron a través de una aplicación un móvil de transporte desde la población Punta Norte.

Al llegar el conductor hasta el sector, procedieron a amedrentarlo con un arma blanca, provocándole algunos cortes en su mano, mientras el segundo joven lo amenazaba con un arma de fuego, para obligarlo a salir del vehículo y luego darse a la fuga, según lo informado.

Tras el violento asalto, fue que Carabineros de la Tercera Comisaría junto a personal especializado de la S.E.B.V., iniciaron de forma inmediata un proceso investigativo.

En ese contexto, tras detectar el vehículo sustraído, se inició una persecución por diferentes arterias de la ciudad, la cual culminó con la detención del menor de 15 años, quien fue reconocido por la víctima como autor del hecho.

Además, según consignó Carabineros, personal policial recuperó el móvil sustraído, correspondiente a un vehículo marca Hyundai modelo Santa Fe del año 2013, avaluado en 10 millones de pesos.

Un modus operandi

El capitán Felipe Delgado de la SEBV informó que se han registrado algunos casos de este tipo en la ciudad, los cuales están siendo investigados por la sección especializada.

En esa misma línea, el oficial jefe advirtió que estos casos han tenido buenos resultados y se han logrado detenciones, principalmente de menores de edad que están utilizando este modus operandi.

Medida cautelar

Tras ser formalizado por la Fiscalía de Arica por su participación en el ilícito, el Juzgado de Garantía acogió lo solicitado por la defensa, decretando la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno para el imputado de 15 años.

Al respecto, el defensor penal público a cargo de la causa, Gabriel Apaza, señaló también que como defensa cuestionan la participación del imputado en el delito.

"La defensa cuestionó también la necesidad de cautela, entendiendo que era desproporcionada la medida cautelar de internación provisoria en el caso del adolescente, en razón de que el joven no tenía antecedentes penales, era un joven escolarizado, tenía su red de apoyo y un domicilio conocido. En caso de ser condenado, no lo iba a hacer con una sanción privativa de libertad, por lo que la medida cautelar que solicitó el Ministerio Público era desproporcionada", explicó el defensor Apaza.

Pedirán extradición de autoras de tráfico de migrantes

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Arica acogió la petición del Ministerio Público de solicitar a Perú la extradición activa de R.E.H.C. y C.J.H.C., imputadas por el ente persecutor como autoras del delito consumado y reiterado de tráfico de migrantes. Ilícitos perpetrados durante 2019, en la ciudad.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada, integrada por el ministro Marcelo Urzúa Pacheco, el fiscal judicial (s) Rodolfo Maldonado Mansilla y el abogado integrante Mario Palma Sotomayor, acogió la solicitud y remitió al Ministerio de Relaciones Exteriores todos los antecedentes y actuaciones realizadas ante el Juzgado de Garantía de Arica, que fundamentan la extradición de la ciudadanas peruanas.

Según el ente persecutor, las imputadas actuaron concertadas y con ánimo de lucro en cuatro ingresos ilegales de migrantes, registrados durante el año 2019.

De acuerdo a lo informado por Poder Judicial, ambas imputadas se concertaban para arribar hasta el Complejo Fronterizo Chacalluta, en la frontera con Perú, donde las víctimas, la mayoría de nacionalidad peruana y dominicana, burlaban el control migratorio de la PDI, pasando directamente al control del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) mediante la utilización de una declaración jurada falsificada de la policía civil.

Tras concluir el trámite, las víctimas eran trasladadas vía terrestre hasta Arica.