Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Transeúntes reportan caídas por desnivel en 21

Municipio señaló que están en proceso de diseño para el recambio de baldosa en Paseo 21 de Mayo.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

En estas fechas el número de transeúntes que circula por el Paseo 21 de Mayo aumenta considerablemente. Varios de ellos han reportado haber sido testigos de caídas, especialmente de mujeres y personas de la tercera edad, quienes pierden el equilibro por el desnivel del pavimento de las baldosas. Sin embargo, el mal estado de las tapas que cubren las cámaras de diferentes empresas que están a lo largo del Paseo 21 de Mayo, también han causado caídas peligrosas.

Incluso el Ex concejal Paul Carvajal fue testigo este mes de cómo una mujer cayó al piso producto del desnivel de las baldosas. "Como concejal llevé dos casos de adultos mayores accidentados por las malas terminaciones del centro".

Los transeúntes señalan que falta preocupación por la mantención del piso del Paseo 21 de Mayo.

Frente a esto, Juan Carlos Urzúa, administrador municipal, explicó que "cualquier persona que detecte algo que necesite una mantención o una respuesta puede escribir a mantenimiento@municipalidadarica.cl y ahí las denuncias que corresponden a nosotros las ponemos en agenda para corregirlas y aquellas que no, las oficiamos a los servicios que corresponden para que reparen, ya sea compañías telefónicas, electricidad, sanitarias etc. Es parte de nuestra tarea".

En cuanto a las obras de mejoramiento del Paseo 21 de Mayo, Urzúa anunció que "estamos en un plan, en pleno proceso de diseño de proyecto para el recambio de todas las baldosas y del piso del centro de Arica. Sobre todo, 21 de Mayo, Bolognesi y Thompson, toda esa zona va a quedar con un nuevo look. La idea es preservar el estilo anterior, pero dejando todo nuevo. Además con una invitación a los locatarios y a todas las personas que habitan el centro que puedan hacer una renovación, de su fachada. Nosotros queremos darle una nueva cara al microcentro de Arica, por eso están las luminarias, los nuevos letreros, etc".

Reporte covid: 33 nuevos casos y tasa de incidencia se elevó en la región

E-mail Compartir

El seremi de Salud, Jorge Guerra, informó que en la Región de Arica y Parinacota se registraron 33 casos nuevos de covid-19, de los cuales seis presentaron síntomas; 17 resultaron asintomáticos y 10 fueron reportados por laboratorio.

A la fecha se totalizan en 28.994 las personas contagiadas. 28.616 corresponden a la comuna de Arica, 217 a Putre, 73 a Camarones y 88 a General Lagos. Los fallecidos son 546 y los recuperados, 28.083.

De un total de 1.587 exámenes PCR, se desprendió una positividad del 1%. Los casos activos son 266 y la tasa de incidencia de 105,5 por 100 mil habitantes.

Destacan dos residencias sanitarias disponibles en Arica, con una ocupación de 23 % de la capacidad. Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al 800 371 900, línea telefónica gratuita del Ministerio de Salud a disposición de la comunidad, para que además las personas resuelvan sus dudas sobre estrategias de testeo, trazabilidad y aislamiento.

El seremi recordó que las comunas de Arica, Putre, Camarones y General Lagos se encuentran en Fase 4 (Apertura Inicial) del Plan Paso a Paso.

A gregó que continúan las fiscalizaciones individuales de uso obligado de mascarilla. "En caso de que una persona no la use, arriesga una multa de $2,5 millones de sanción", recordó la autoridad sanitaria.

"De un total de 1.587 exámenes PCR, se desprendió una positividad del 1%. Los casos activos son 266".

Seremi de Salud.

Hasta el 30 continuará la campaña de Correos

E-mail Compartir

La campaña de apadrinamiento de cartas navideñas impulsada por Correos de Chile este año se extenderá hasta el 30 de diciembre. Según explicó Carol Pacheco, gerente de Asuntos Corporativos, esta medida se sustentó en que las cartas se continuaron recibiendo pese a la fecha límite de entrega al "Viejito Pascuero", por lo que se necesitan padrinos que puedan hacer realidad los sueños de los niños.

"Esta campaña hace dos años que es cien por ciento digital, porque con la pandemia no es posible ir a la sucursal a buscar cartas, ya que no tenemos cómo sanitizarlas", explicó.

En el sitio https://navidad.correos.cl/ están las cartas de todos los niños del país, las que se pueden seleccionar por quien desee ser parte de esta campaña. "En Arica recibimos cerca de 700 cartas y actualmente quedan alrededor de 300 por apadrinar".

Pacheco agregó que la decisión de extender el plazo para apadrinar también se tomó por las elecciones y la campaña de la Teletón, que hicieron que las personas tuvieran el foco en temas distintos a la Navidad. "Lo importante es que con este sistema digital, no solo un padrino de Arica podrá cumplirle el sueño a un niño de la ciudad, sino que puede hacerlo una persona de cualquier lugar del país".

Para quienes deseen tomar la carta de un menor de otra ciudad, Correos de Chile costeará el envío del regalo hacia e lugar de origen.