Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[tendencias]

Un maquillaje metalizado se lucirá esta Navidad

Una experta dijo que los tonos dorados y plateados hoy se están combinando mucho con labiales mate, que además son de larga duración.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Queda muy poco para la Navidad y puede que muchas ya tengan elegido su outfit para esa jornada tan especial, pero que aún no se hayan decidido por el maquillaje.

Tomando en cuenta esto, y para orientar a quienes quieren lucirse en estas fiestas, la maquilladora Abigail Ruiz (@abigailruizmake_up) contó a este medio cuáles son las tendencias para Nochebuena.

"Ahora se ha apostado por el maquillaje en tonos metalizados, bien sea los dorados o hacia los plateados. La Navidad siempre ha sido, tanto a nivel de maquillaje como de uñas, un momento que se inclina hacia el brillo. Me imagino que también motivado por el tema que envuelve a la Navidad, que son las luces, la decoración, el glitter", manifestó la experta.

De acuerdo con Abigail, particularmente esta temporada "ha venido una tendencia bien interesante". Se trata de "usar colores metalizados en los ojos y a la vez usar algún labial mate con algún color rojo, con algún color burdeo", explicó.

Al respecto, dijo además que esta tendencia es muy adecuada para el momento que estamos viviendo, puesto que los labiales mate son los de más larga duración y en general se mantienen pese al uso de la mascarilla.

Este look metalizado-mate, sostuvo Ruiz, "se complementa muy bien con pedrería brillante, delineadores con glitter, iluminación en el área del lagrimal, cejas muy bien peinadas y delimitadas".

Otro punto importante subrayado por la profesional fue que se está jugando mucho con lo que es combinar el maquillaje con el peinado y siempre hacer que la piel se vea lo más luminosa y saludable posible.

"Estamos dejando atrás todo aquello que apuntaba a los años de pandemia. Estamos apuntando hacia el brillo, hacia la salud. A que la piel se vea saludable, hacia el skincare, el cuidado de la piel", dijo.

Pestañas llamativas

Para terminar con el maquillaje perfecto también es importante ocuparse de las pestañas. Para estas fiestas, éstas pueden usarse con una buena máscara de pestañas o, de frentón, se puede recurrir a las extensiones de pestañas, las cuales actualmente no sólo se están usando en tonos naturales, sino que también de diferentes colores.

Embarazadas tienen más probabilidades de ser asintomáticas

E-mail Compartir

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Pekín (Beijing, China) reveló que el 40% de los infectados con covid-19 no presenta ningún síntoma, pasando a ser "propagadores silenciosos".

La investigación, para la que se analizaron 30 millones de pacientes, encontró además que los casos asintomáticos son más comunes entre las mujeres embarazadas que en el resto de la población. De ellas, el 54% no muestra signos de la enfermedad.

Si bien los investigadores no especularon por qué se da esto, sí destacaron que las mujeres embarazadas tienen más probabilidades de hacerse la prueba que la persona promedio, lo que podría explicar en parte la reveladora cifra, aunque no hay certezas al respecto.

Asimismo, los científicos a cargo del sondeo advirtieron que el mismo se realizó previo a la aparición de la variante Ómicron, por lo que se desconoce si la cifra se mantiene en estos nuevos casos.

íntima

E-mail Compartir

Parejas a la defensiva

Tod@s somos culpables de habernos puesto a la defensiva alguna vez. Esto ocurre en las relaciones felices y en las no tan felices. Es una actitud de contra-ataque bastante frecuente, pero no por eso útil.

Cualquier solicitud de cambio a veces puede desencadenar una reacción negativa y una cascada de pensamientos negativos.

En otras palabras, puedes SENTIRTE a la defensiva, cuando nadie te está culpando o atacando. Expresar una queja, que se centra en un comportamiento específico y solicitar un cambio, no es un ataque. Pero se puede experimentar así.

¿Qué podemos hacer distinto? Las personas que esperan cinco segundos antes de responder a las quejas de sus parejas tienen mejores relaciones. Reducir la velocidad de la respuesta es una forma eficaz de reducir la actitud defensiva.

Estas son otras sugerencias para defendernos de la actitud defensiva:

1 Pregúntate: "¿Qué estoy sintiendo ahora mismo?" Observar y describir lo que estás sintiendo, en tu cuerpo, es una poderosa herramienta para regular tus emociones. De esta manera te será más fácil responder, en vez de reaccionar (y lanzar la "pachotada"). En este punto es muy importante que observes y describas qué estas sintiendo y NO por qué te estás sintiendo así. Eso último puede tirarle más leña al fuego.

2 Considera su punto de vista. ¿Hay algo, algún pequeño punto, aunque sea microscópico en el que puedas estar de acuerdo con tu pareja?

3 Pide la pausa. Si notas que te está costando mantener la conversación y que alguna emoción (como la rabia) esta nublándote, pídele amablemente a tu pareja que se tomen un descanso de la conversación. Esta es una forma proactiva de calmarse y evita que tu cerebro emocional suelte a los leones.

4No te tomes la queja de tu pareja como algo personal. Esto suena imposible, especialmente si la queja es sobre algo que hiciste o no hiciste, en una relacion tan personal como la de pareja. Sin embargo, una vez que estes más tranquil@, si sientes que te has puesto a la defensiva, busca entender por qué. Pregúntate: ¿Por qué me estoy poniendo a la defensiva? ¿Qué estoy tratando de proteger?

Rodrigo Jarpa / @rodrigojarpa, Magíster en Psicología Clínica y doctor en Sexualidad Humana.

Ellas sienten mucho más frío que ellos mientras trabajan

E-mail Compartir

La empresa de acondicionamiento de oficinas, Meridian Interiors, encuestó a 1.000 oficinistas, preguntándoles si sentían demasiado calor o demasiado frío en la oficina. Así, los responsables del sondeo descubrieron que existe una correlación entre el sexo y la temperatura en el trabajo, y los datos indican que las mujeres son oficialmente las que pasan más frío. De hecho, el 37% de ellas respondió que a menudo sentía frío en la oficina, mientras que entre los hombres sólo el 13% hizo la misma afirmación. En esta época del año en que es tan popular el aire acondicionado, quizás sea bueno tomarlo en cuenta.