Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Azapa: vocales de mesa llegaron hasta con lupa

Los delegados explicaron que esta vez hubo más voluntarios para constituir mesas.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Delegados explicaron que en las elecciones pasadas hubo ausencia de vocales de mesa. En cambio ahora, hubo vocales que se ofrecieron de forma voluntaria. Y otros al ser designados, aceptaron de buena manera.

Por ejemplo, la mañana de elecciones en el Liceo Agrícola, estuvo marcada por la poca asistencia de votantes.Sin embargo, los vocales de mesa voluntarios, esta vez no faltaron y vinieron preparados; unos con sus almuerzos listos y otros hasta con lupa, para facilitar la lectura de la tercera edad.

"Yo no había sido nunca vocal de mesa, pero en las elecciones anteriores llegué temprano y vi que había mucha gente esperando y ahí decidí apoyar. Y ahora vine porque sentí que estaba cumpliendo con mi deber cívico, porque de los 5 vocales de esta mesa no llegó ninguno. Así que quedé yo y otro vocal que vino de otra mesa y el otro joven que también es voluntario", contó el señor Lombardi de la Mesa 2M, que prefirió resguardar su nombre.

Tras su experiencia en las elecciones anteriores, esta vez se trajo una lupa.

"La vez anterior hubo como 10 personas que no pudieron ver bien el voto porque las casetas son oscuras, por eso esta vez traje una lupa y ya la han usado. Una señora mayor de 90 años. Lo bueno que ahora es un solo voto, no como la vez anterior que habían hartas papeletas y tuvimos que contar los votos con linterna porque hubo corte de luz", dijo.

Por su parte, Angie Mamani (20 años), de la Mesa 4 también fue voluntaria y comentó que" ser vocal de mesa y ver cómo se vota es bonito porque estamos en democracia. También me motivé porque en las elecciones anteriores no habían muchos vocales, y veía cómo los abuelitos llegaban temprano, por eso me motivé, pero también porque quería conocer el proceso".

bibiana.mamani@estrellaarica.cl

Movimiento lento en la mañana

E-mail Compartir

Elisa Jofré, delegada del Liceo Agrícola de Azapa, donde hay 16 mesas, explicó que "el proceso en la mañana fue lento, porque habían filas la vez anterior, pero ahora no costó tanto constituir las mesas, ya que llegaron 8 voluntarios que fueron distribuidos, siendo la última mesa constituida a las 10.30". Por su parte Adrián Sánchez, delegado del Azapa Valley School informó que "la última mesa se constituyó a las 9, 30 horas. Esta vez tuvimos suerte porque si bien no llegaron todos los vocales designados, los que designé tuvieron buena voluntad. En fin, el proceso fue lento en la mañana, pero a partir de las 4 de la tarde empezó llegar más votantes para las 10 mesas del recinto".

En Visviri, Cuya y Codpa se constituyeron las últimas mesas de la región

E-mail Compartir

En cuanto al proceso de elecciones en las comunas rurales, Servel Arica informó que "Visviri, en General Lagos, fue la última mesa en constituirse a las 8:37 horas, y la penúltima se dio en Cuya a las 11 de la mañana y la antepenúltima fue en Codpa a las 11 de la mañana. Siendo las últimas mesas de la región en constituirse".

En cuanto a la instalación de las mesas, el proceso fue lento porque "los vocales una vez más no llegaron, y otros llegaron tarde. Así que hubo mucho vocal designado. Un problema que se repitió en las tres comunas rurales de General Lagos, Putre y Camarones.

Según el Servel, en algunos locales de votación de zonas rurales "hay más vocales que electores".

Fenómenos se daría porque algunas personas se inscriben `para votar en lugares donde no viven. "Por ejemplo en General Lago y Cuya son lugares emblemático, ya que tienen un padrón muy alto, por lo tanto tienen hartas mesas que instalar, pero en la realidad muy poca gente vive ahí. Entonces nos toma mucho tiempo poder instalar las mesas, porque no llega la gente".

Según lo observado en las comunas rurales, el Servel explicó que el proceso en si fue lento, pero sin mayores inconvenientes.

El padrón electoral de Putre fue de 4.839 y 16 mesas en el local de votación Liceo Granaderos. En tanto en General Lagos se dispuso de 6 mesas de votación en el local de votación Escuela Internado de Visviri. y en la Comuna de Camarones, en Cuya se constituyeron 3 mesas en la Escuela Valle de Cuya, que tiene un padrón de 898 personas.

Detienen a dos personas que se negaron a ser vocales de mesa

E-mail Compartir

Dos personas resultaron detenidas por negarse a cumplir el rol de vocal de mesa en un establecimiento del sector centro de la ciudad de Arica, así lo informó el jefe de Zona de Carabineros, general Iván Monje, en el marco del primer balance de la jornada de elecciones presidenciales en la región.

En ese contexto y a pesar de estos hechos aislados, Carabineros informó preliminarmente que todo se desarrolló con normalidad durante la mañana de ayer, con la primera mesa constituida a las 8.00 horas de la mañana de ayer, el 99% de ellas cerca de las 10.30 horas.

Amplio contingente

Los servicios policiales, ya se encontraban funcionando desde las 6.00 horas del domingo, en todos los perímetros externos de los 52 locales de votación, operativo que fue planificado con meses de anticipación para brindar seguridad a la ciudadanía y para que este proceso eleccionario, se desarrolle con normalidad, y sobre todo, en el marco del respeto para que no se produzcan situaciones complejas en los festejos, señaló el general Monje.

Un amplio contingente fue destinado en los tres anillos de seguridad, en todos los colegios escrutadores y servicios de escolta en el traslado de los votos, tarea que se extenderá posterior a las elecciones, según consignó Carabineros.

"Como siempre se está trabajando en forma coordinada con todos los servicios públicos involucrados en este proceso, para lograr que esta jornada cívica se desarrolle en completa normalidad. También recalcar a la comunidad que este operativo policial, se suma a los demás servicios preventivos habituales que realiza Carabineros en toda la región, en el Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, para evitar la comisión de delitos", informó el jefe de la XV Zona.