Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Edad y limitantes físicas no fueron impedimento

Adultos mayores como siempre, dieron el ejemplo desde temprano acudiendo a votar.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Durante años, Eugenia Marina Figueroa ha participado en las elecciones. No pudo asistir a la primera vuelta porque no estaba bien de salud, pero en esta oportunidad, acompañada de su hija, llegó hasta el Colegio San Marcos a ejercer su deber cívico.

La "abuelita Kena", como le gusta que le llamen, fue una de los tantos adultos mayores que pese a la edad o a las limitantes físicas, acudieron a sus locales de votación. En el caso de la mujer de 83 años, en silla de ruedas y con algunos achaques, decidió no perderse la posibilidad de participar en el importante proceso.

"He estado en varias elecciones de presidentes y espero que quien salga cuente con la bendición de Dios para que haga lo mejor para Chile, para las familias, el trabajo y la salud", comentó.

Una opinión similar tuvo Justo Henríquez, quien a sus 90 años acudió a la urna a manifestar su opción presidencial. "Uno tiene que ser parte de las decisiones de un país. Me gustaría que los jóvenes se motivaran más y participaran activamente de estos procesos", dijo.

Desde temprano, los adultos mayores destacaron en los diversos recintos, siendo los primeros en llegar a votar. María Pilar Quijada, encargada de local en el Liceo Artístico, indicó que en el establecimiento hubo alta presencia de adultos mayores, "personas que incluso con dificultades para caminar, llegaron acompañados a ejercer su deber cívico".

Seguridad ante todo

Juan Contreras es auxiliar de aseo del Colegio San Marcos y estuvo apoyando en la sanitización de los espacios para evitar contagios por covid, labor que ha realizado en elecciones anteriores. "Acá estamos para ver cualquier situación, ayudar y estar atentos a la prevención", contó.

Gente joven también fue a votar y participó en el proceso de elecciones

E-mail Compartir

A pesar de la amplia participación de los adultos mayores que se percibió en el proceso de elecciones presidenciales en la ciudad, los jóvenes no se quedaron atrás, ya que muchos concurrieron a sufragar y algunos de ellos participaron activamente en los distintos locales de votación como facilitadores del Servel, y también como vocales de mesa.

Andrea Salazar de 19 años, llegó acompañada de su familia hasta el Liceo A-1 y señaló que a pesar de estudiar fuera de la comuna, hizo todo lo posible para viajar y estar presente durante la jornada de ayer y participar en el proceso.

"Pienso que es importante ejercer nuestros derechos, por eso tenía que estar aquí hoy, porque si queremos un cambio, tenemos que hacer algo al respecto y manifestarnos a través del voto", señaló la votante.

Por su parte, Sebastián Romero es un trabajador de 25 años que concurrió durante las primeras horas del proceso, ya que tuvo que salir por unos momentos de su trabajo.

"Uno tiene que hacerse el tiempo como sea, porque se trata de nuestro futuro y tenemos que ser nosotros los que decidan", agregó.

El proceso por dentro

Catalina Bravo es una joven facilitadora del Servel quien se desempeñó durante este domingo, es la segunda vez que le toca trabajar como facilitadora, la primera vez fue en la primera vuelta electoral. "Siento que es interesante vivir este proceso por dentro. Estoy orgullosa de participar en esta jornada", señaló la joven cuya labor era proporcionar alcohol gel a quienes ingresaban al reciento y orientar a los votantes para que pudiesen sufragar sin problemas.

La joven junto a otros facilitadores, debieron irse al terminar las elecciones, retirando los votos para finalmente entregarlos al Servel.

Alcalde destacó espíritu cívico durante la jornada

E-mail Compartir

El alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, llegó hasta el colegio Tecnológico Don Bosco para cumplir con su deber cívico en estas elecciones 2021, en la segunda vuelta presidencial, donde destacó el proceso eleccionario y la constitución temprana de las más de 540 mesas.

Una vez que concluyó con la tradición republicana, el jefe comunal se refirió a esta fiesta de la democracia y al proceso eleccionario en la comuna, destacando la tranquilidad con la que se han llevado a cabo las votaciones.

Sanitización de locales

"La primera mesa se constituyó a las 7:45 horas. Es importante destacar cuál fue la labor de la Municipalidad en los procesos de sanitización, nosotros sanitizamos cada uno de los recintos de votación independiente sea municipal o no, hemos colaborado en todo el proceso de la instalación de las mesas y las cabinas. Es un trabajo en conjunto con el Servel y la Municipalidad para que este proceso funcione excelente, indicó Espíndola.

A ello agregó que, "a primeras horas de la mañana hubo una gran afluencia de personas que, a diferencia de una segunda vuelta tradicional, hoy día se marcó diferencia al inicio de las votaciones".

El jefe comunal destacó las medidas sanitarias que se implementaron en razón de la pandemia por COVID-19, por lo que la comunidad emitió su voto con seguridad.