Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

37 internos de las unidades penales dieron la PTU

Bajo todas las medidas sanitarias, seguridad y de coordinación se realizó el proceso de educativo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Hasta el Complejo Penitenciario de Arica llegaron el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Raúl Gil González y el director regional de Gendarmería, coronel Fernando Olivares Osorio, para constatar la realización de la prueba de Transición Universitaria, efectuada por 37 internos e internas.

El proceso, que se realizó con total normalidad, mantuvo los protocolos sanitarios y de seguridad y estuvo coordinado por el Liceo Técnico Profesional de Adultos Pukara, que trabaja en el interior del penal.

Las jornadas se dividieron en dos, el primer día, se rindieron las pruebas de Lenguaje y Ciencias y el segundo la de Matemáticas e Historia.

El Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Raúl Gil indicó "entendemos que la educación es un pilar fundamental para una reinserción efectiva, pero no sólo se debe quedar en entregar la opción de ésta, también entregar las herramientas para que cada interno e interna pueda ver la educación como una salida, como una forma de retomar su vida y contribuir a una sociedad más segura. Nuestra labor como garantes de este derecho humano es que todos quienes deseen prepararse y dar la prueba de transición tengan las condiciones, al igual que cualquier persona en libertad. Siempre la educación va a ser un pilar fundamental para la reinserción, sumado a todas las otras herramientas que entrega Gendarmería"

El director regional de Gendarmería, coronel Fernando Olivares Osorio sostuvo que "la educación como proceso de reinserción es una de las bases fundamentales para la reinserción social y laboral. Hoy estamos con todos los protocolos no sólo de salud, sino que también de seguridad para un grupo no menor para un penal. Destacar que este proceso se está realizando en el cumplimiento como en cualquier establecimiento educacional, bajo las mismas condiciones educacionales y de oportunidad".

buen año escolar

E-mail Compartir

Emilia Valenzuela , directora Liceo Técnico Profesional para Adultos Pukará acotó que "el proceso se llevó a cabo con bastante diligencia con la colaboración de Gendarmería, de acuerdo a lo planificado. Esperamos que los alumnos persistan en este propósito, ya que hay muchos de ellos, quienes ante el escenario de la pandemia y a las medidas preventivas, también adoptadas durante el proceso educativo, realizaron un buen año escolar y esperamos que eso se refleje en sus pruebas. Agradecemos también a los profesores de nuestro establecimiento quienes han apoyado este proceso junto al DEMRE".

Vecinos del Cerro La Cruz expusieron inquietudes

E-mail Compartir

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, sostuvo una reunión online con la Junta de Vecinos "Altos de la Cruz", oportunidad en la que sus dirigentes plantearon las inquietudes y problemáticas que los afectan y así encontrar la mejor solución.

En la oportunidad, la dirigenta y presidenta de la Junta Vecinal Altos de la Cruz, Victoria Valenzuela, recalcó la cantidad de accidentes de tránsito que han ocurrido en el sector que de alguna manera afectan el buen vivir de la comunidad, ya que debido a esto han derribado postes y han quedado a oscuras.

A ello se sumó la acumulación de basura en el sector de la cancha, generando focos de insalubridad y microvertederos, y la necesidad de iluminar la población.

En la reunión, el jefe comunal dispuso de los servicios de la Municipalidad para realizar el diagnóstico que otorgue la mejor solución a los problemas, tanto en temas de iluminación como de aseo de las calles.

Por otra parte, los temas de seguridad fueron abordados por el equipo de la Dirección de Prevención y seguridad Humana (Dipreseh).

Destacan logros del Plan Frontera Segura

E-mail Compartir

En reunión semanal de Seguridad Pública que convoca el delegado Presidencial Roberto Erpel Seguel para abordar y revisar en detalle las acciones que contempla la seguridad en frontera en coordinación con las policías, la autoridad destacó las acciones en materia de narcotráfico, y de otros delitos que se desarrollan por parte de bandas y organizaciones criminales en nuestra región.

La coordinación es clave, señaló el delegado Roberto Erpel. "Gracias al trabajo policial y a las acciones del Plan Frontera Segura se ha logrado aumentar la cantidad de droga incautada, organizaciones y bandas criminales desbaratadas, y una mayor cantidad de armas de fuego sacadas de circulación".