Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Inauguran plazas integradas en el sector norte de Arica

Proyectos vienen a paliar el déficit de áreas verdes en la comuna.
E-mail Compartir

La entrada norte de Arica a partir cuenta con dos modernos espacios públicos destinados a la práctica deportiva y recreacional, proyectos urbanos que fueron ejecutados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y que vienen a reducir el déficit de áreas verdes consolidadas que presenta la comuna de Arica.

Los proyectos denominados "Plazas Integradas Santiago Arata y Llacolen" vienen a revitalizar una superficie cercana a los 19 mil m2 con nueva infraestructura urbana de alto estándar, proyectos que se ubican a un costado de Av. Santiago Arata, entre las calles Andalien y Emilio Gutiérrez. Sumados ambos proyectos consideró una inversión superior a los 1.379 millones de pesos con recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR, aprobados por el Consejo Regional CORE.

El seremi del Minvu, Francisco Vallejo, comento que estas obras "se enmarcan en el compromiso que tenemos de reducir el déficit de áreas verdes consolidadas que presenta la comuna de Arica. A través de distintas líneas de financiamiento, como ministerio hemos implementado espacios públicos de calidad e inclusivos, entre ellos destacan estas plazas integradas, donde ya podemos decir con propiedad que se ha transformando un sitio eriazo en un gran parque para la entrada norte de la ciudad y que se suman a los más de 250 mil m2 de obras urbanas ejecutadas durante este periodo". expreso el seremi

Por su parte María Salazar, presidenta de la JV Ancolacane, manifestó que "es un orgullo ver como se transformó un peladero en un hermoso parque, donde a partir de hoy todos disfrutaremos de sus espacios, por eso el llamado a nuestros vecinos es a cuidar y darle buen uso a este hermoso parque que nos pertenece a todos".

Redacción

La Estrella

Especificaciones

E-mail Compartir

El director de Serviu, Francisco Meza, explico que Plaza Integrada Santiago Arata, considera una superficie de 9.900 m2 y tiene una inversión por sobre los 732 millones de pesos, a su vez Plaza Integrada Llacolen, considera una superficie de 8.700 m2 y una inversión de más de 647 millones de pesos. Las nuevas obras consisten en la construcción de pavimentos, mobiliario urbano (escaños de mampostería en piedra, basureros, segregadores, etc.), zona de recreación y deporte (mesa de ajedrez, bicicleteros, circuito atlético, circuito fitness, circuito tercera edad, aro de basquetbol, etc.), además de sectores de áreas verdes y arborización, señalo el director de Serviu, Francisco Meza.

Diez casos de covid-19 se informaron este lunes

E-mail Compartir

El informe de la marcha del coronavirus de ayer lunes dio cuenta de 10 nuevos casos de covid-19 en la región. Con esto, los casos activos confirmados a la fecha son 157 y los casos confirmados acumulados se elevan a 27.660 en lo que va de la pandemia.

La región ha tenido que lamentar también la muerte de 536 personas a causa del virus desde que llegara la pandemia.

El informe dado a conocer ayer por las autoridades sanitarias a nivel nacional, indica además que se informaron mil 077 es exámenes y la positividad diaria llegó al 1% mientras que la de la última semana está el 2%.

En la región se informan 5 residencias sanitarias, con 387 camas 169 ocupadas 237 disponibles, con una ocupación de 36%.

Un derrame de agua afectó a viviendas

E-mail Compartir

Un derrame de agua se registró el fin de semana el estanque de Aguas del Altiplano, ubicado en el acceso al Morro, y que anegó una vivienda del Cerro La Cruz, en calle San Marcos. El Consejero Regional , Mario Luza, quien junto a dirigentes vecinales del sector constataron el hecho y expresaron su preocupación, según comentaron, por espacio de 6 horas corrió agua, de tal manera que se organizaron para ayudar a los pobladores de la vivienda que se vio afectada.

Al respecto, Luza dio a conocer que pedirá al CORE una comisión para que analice este y otros casos con la empresa.

Sobre este caso en particular, la empresa Aguas del Altiplano entregó una declaración que indica que "durante la tarde de este sábado 16 de octubre se registró una falla en una ventosa del estanque acumulador de agua potable de El Morro, situación que fue rápidamente controlada por personal de la empresa".

"Producto de lo anterior, se generó un escurrimiento de agua potable, el que alcanzó a dos viviendas, en cuyo caso se aplicó el protocolo de limpieza y sanitización establecido para este tipo de situaciones", concluye.