Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tom Hardy habla del nuevo Don Quijote en "Venom"

El actor británico afirma que la pareja de Don Quijote y Sancho Panza le recuerdan a la dupla del simbionte Venom y el periodista Eddie Brok, quienes aparecen en pantalla nuevamente con "Venom: Let there be carnage".
E-mail Compartir

Agencia Efe

Como si de un Don Quijote moderno se tratase, el actor británico Tom Hardy se vuelve a poner en la piel del periodista Eddie Brock y del supervillano Venom en "Venom: Let there be carnage" ("Venom: habrá matanza") la segunda entrega de la saga de Marvel que se estrenó a inicios de mes.

La figura de Cervantes y su célebre novela han servido de inspiración a esta cinta del actor y director Andy Serkis y cuenta con una pequeña referencia en el film, ya que, según explica Hardy en una entrevista con Efe, la pareja formada por Quijote y Sancho y la de Eddie y Venom comparten la misma esencia.

"Los dos eran seres muy diferentes. Uno es un realista y otro un fantasioso, pero siguieron yéndose de aventuras juntos porque coexistían el uno con el otro", relata Hardy.

Venom es un alienígena simbionte (un ser de color negro, y textura viscosa que se "vive" en seres ajenos) y llegó a la Tierra durante un ataque alienígena, donde, tras ser capturado por unos laboratorios para hacer experimentos, acabó fusionándose con el cuerpo humano del periodista Eddie Brock durante una de sus investigaciones. De este modo, Venom le proporcionó a Brock superpoderes y habilidades especiales, comenzando así su peculiar y tormentosa relación de amor-odio.

"Venom: Let there be Carnage" continúa el hilo conductor que se vislumbró durante la escena postcréditos de la primera entrega, donde se presenta el personaje del asesino en serie Cletus Kasady, interpretado por el actor Woody Harrelson, y que toma un papel antagónico en esta segunda parte como "Carnage".

A juicio de Hardy, el cliché de que las segundas partes son las peores no se cumple en esta cinta, pues considera que esta es "mejor que la primera" y confía en que los espectadores también piensen lo mismo.

"Estoy muy orgulloso de ella y de lo que Andy (Serkis) y el resto del equipo ha conseguido hacer con la visión de la película", que profundiza más en la parte emocional de los personajes de Hardy y Harrelson.

Antes del rodaje de la primera parte, Hardy ya había conversado con el director sobre el "imaginario" de Venom, por eso no dudó en volver a recurrir a él años más tarde para proponerle, en esta ocasión, tomar las riendas de su secuela.

Serkis no dudó en aceptar el proyecto, pues, según comenta a Efe, al leer el guion, sintió que era la "pieza correcta para juntarse" con Hardy, de quien alabó su actuación en la primera entrega.

Además, añade que sentarse en la silla de director es mucho más sencillo siendo actor, puesto que puede crear "una atmósfera donde los actores se sienten cómodos a la hora de trabajar".

La pandemia del coronavirus obligó a paralizar el rodaje de una película que llega un año más tarde de lo previsto inicialmente, pero Hardy admite haber aprendido mucho durante todo el proceso, como que "la comunicación es clave" y que quizás lo que se tiene pensado no es lo que acaba saliendo.

Serie sobre Miguel Bosé se empezará a rodar a inicios de 2022

E-mail Compartir

La serie biográfica sobre Miguel Bosé comenzará a grabarse en España a principios de 2022 bajo la producción de VIS -división de ViacomCBS International Networks- junto a Shine Iberia, Elefantec Global y Legacy Rock, según un comunicado difundido por Viacom.

La serie, que por el momento contará con una temporada de seis episodios, repasará la trayectoria de Bosé desde finales de los 70 hasta la actualidad y cuenta con la colaboración del propio cantante, quien a su vez escribe su autobiografía.

La biopic, que se estrenará en la plataforma Paramount+, se dio a conocer en enero pasado y en un principio iba a desarrollarse en colaboración con Movistar+, pero finalmente ha sido Paramount+ el aliado para la distribución.

"Tras muchos años de recuperar recuerdos, tras otros de escritura, por fin llega la primera temporada de mi vida", afirmó Bosé en declaraciones recogidas en el comunicado. "Estoy convencido de que va a tocar a muchos, porque todos ustedes hicieron parte y son responsables de lo que fui, de lo que soy y de todo lo que pueda llegar a ser en el futuro", añadió.

Miguel Bosé es una de las figuras más destacadas del pop español de las últimas décadas. Una de sus últimas presentaciones en suelo chileno ocurrió en febrero del 2018 en el Festival de Viña del Mar. Ahí fue homenajeado como el artista que más veces se ha presentado en la Quinta Vergara.