Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Caen 4 "coyotes" tras ingresar a 22 migrantes al país

Entre las víctimas habían tres menores de edad de 2, 3 y 4 años, respectivamente.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Tras un amplio trabajo investigativo y estratégico, que incluyó el trabajo operativo de un helicóptero institucional, detectives de la Brigada Investigadora de Trata de Personas (Britrap) de la PDI lograron la detención de cuatro sujetos de nacionalidad venezolana, quienes a través de la modalidad de "coyotes" ingresaron al país de manera clandestina a 22 ciudadanos de la misma nacionalidad. Dicha labor policial, fue apoyada por la Sección Aeropolicial de Antofagasta y el equipo de Frontera Norte de la PDI.

De acuerdo a lo informado, el hecho quedó al descubierto en el marco de un despliegue operativo realizado en la frontera, en las proximidades del complejo fronterizo de Chacalluta, específicamente a la altura del kilómetro 2.084 de la Ruta 5 Norte en el sector denominado "Quebrada de Caunire".

En ese contexto, fue que se detectó a los 4 "coyotes" que dirigían al grupo de migrantes por pasos no habilitados, un total de 22 ciudadanos de nacionalidad venezolana, entre los cuales habían tres menores de edad de 2, 3 y 4 años de edad, respectivamente.

Hasta 600 dólares

La indagatoria dirigida por la Fiscalía de Arica y trabajada junto a esta brigada especializada, permitió establecer que los 4 individuos que formaban parte de una organización criminal, captaban a las víctimas en la ciudad de Tacna, y previo pago de una cantidad de dinero acordada que iba entre los 100 y 600 dólares por persona, los trasladaban por pasos no habilitados hasta el país, según lo informado por el jefe de la Britrap, comisario Juan Santelices.

"Esta organización captaba a sus víctimas en el terminal de Tacna, donde ofrecían los servicios de traslado hacia la ciudad de Arica. Esto lo realizaban diferentes participantes de esta organización, y cuando reunían un grupo importante, los trasladaban en taxis hasta las cercanías de la frontera, en Santa Rosa, y posteriormente comenzaban a caminar en la oscuridad de la noche, hasta la ciudad de Arica", así lo informó el jefe de la Britrap de la PDI.

Sobrevuelo por la ruta

Según explicó el comisario Juan Santelices, en el marco de este caso, durante el miércoles se efectuó un sobrevuelo con la Sección Aeropolicial de Antofagasta, el cual tuvo como objetivo establecer las rutas y pasos que utilizan estas personas para cruzar a Arica.

Los cuatro imputados fueron formalizados por la Fiscalía de Arica por el delito de tráfico de migrantes agravado y quedaron todos en prisión preventiva, fijándose un plazo de investigación de 60 días.

cinfantas@mediosregionales.cl

Condenan a 5 años de cárcel a autor de homicidio frustrado en Villa Frontera

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica condenó a Orlando Iván Peralta Rojas a la pena de 5 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor del delito frustrado de homicidio simple, ilícito perpetrado en junio del año pasado, en la ciudad.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en horas de la madrugada del 13 de junio de 2020, Peralta Rojas, junto a terceros, concurrió al domicilio de la víctima, C.A.M.B., ubicado en la villa Frontera, comuna de Arica, "inicialmente con la finalidad de participar de una reunión que se celebraba en el lugar. En ese contexto mantuvo una discusión con la víctima, siendo agredido además el acusado por algunas personas que estaban en el lugar, luego de lo cual se retira del inmueble", señala el fallo.

Con un cuchillo

Posteriormente, aún en horas de la madrugada del mismo día, las víctimas C.A.M.B. y W.G.E. caminaban por calle Rafael Durán en Villa Frontera, cuando se acercó a ellos el acusado, el que se abalanzó sobre la víctima C.A.M.B., propinándole en el acto una puñalada con un cuchillo en el pecho, siendo esta víctima auxiliado por la víctima W.G.E., el que intenta reducir al imputado, siendo igualmente agredido por éste, sufriendo esta segunda víctima lesiones consistentes en laceración de 7 mm en región pectoral izquierda y laceración en hombro derecho y aumento de volumen en dorso de mano derecha causadas por el acusado.

A consecuencia de la agresión, resultó con lesiones de carácter grave, potencialmente letal, de acuerdo a lo informado.

Mujeres privadas de libertad reciben productos de higiene

E-mail Compartir

Una serie de productos de higiene como toallitas femeninas, jabón, toallas húmedas y mascarillas, recibieron las mujeres privadas de libertad del Centro Penitenciario Femenino de Arica, como parte de la donación efectuada por la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC).

La iniciativa se materializó por la donación de la Compañía, quienes en su política de colaboración, entregaron toallas femeninas y productos de higiene, al Ministerio de Justicia, para distribuir en los Centros Penitenciarios Femeninos a lo largo de Chile y así beneficiar con esta entrega a las mujeres privadas de libertad.

El director regional de Gendarmería, coronel Fernando Olivares Osorio, expresó que "estoy muy contento de haber participado de esta actividad, organizada por la Alcaide y el personal del Centro Penitenciario Femenino de Arica y por esta contribución del mundo privado y que a través del Ministerio de Justicia, nuestro seremi de acá, hacer entrega de estos kit de aseo. Actividad que viene a dignificar a nuestras internas y que viene también a contribuir a seguir tomando las medidas sanitarias pertinentes, que hoy aún esta pandemia nos tiene en algunos aspectos todavía complicados".

El oficial felicitó a las autoridades y al personal de la unidad por generar la instancia para desarrollar esta actividad solidaria, en beneficio de las mujeres que se encuentran privadas de libertad en el recinto penal.