Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Chile se eleva en la tabla y reactiva el sueño mundialista

Dos cabezazos de Pulgar encarrilaron a la Selección ante Venezuela. En el segundo lapso el equipo perdió consistencia, pero Ben sentenció y dejó al equipo con 13 puntos, cerca de Colombia y Uruguay.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Chile está de vuelta, impulsada por dos notables cabezazos del volante Erick Pulgar y otro tanto de Ben Brereton en un mortal contragolpe, venció 3-0 a Venezuela en San Carlos de Apoquindo por la fecha 12° de las Clasificatorias y retoma sus opciones por pelear un cupo al Mundial de Catar 2022 al sumar 13 puntos y quedar a tres del cuarto lugar y el repechaje, que marcan Colombia y Uruguay, respectivamente.

Chile hizo la tarea, pero los rivales también ayudaron en una fecha generosa para las pretensiones de la Selección. Al triunfo en Santiago se sumó la goleada de Bolivia a Paraguay, que terminó con la salida de Eduardo Berizzo, Colombia y Ecuador igualaron en Barranquilla, argentina superó por la mínima a Perú y Brasil no tuvo problemas con Uruguay.

En la previa Martín Lasarte sorprendió al optar por Diego Valdés como reemplazante de Charles Aránguiz. El volante del Santos Laguna mexicano no estaba en las apuestas de nadie. Primero se habló de Marcelino Núñez como el elegido y después de Pablo Galdames. A última hora apareció Valdés como el invitado. Y aunque no pudo profundizar ni generar demasiado fútbol, se valoró su esfuerzo a la hora de ir a presionar la salida venezolana, raspando en la primera línea y evitando el desgaste de Arturo Vidal y de Pulgar, que esperaban recién en la mitad de la cancha.

Tal fue el derroche de Valdés, que en el segundo tiempo salió por Pablo Galdames y se ganó su primera ovación de parte del público chileno, lo que lo emocionó tras las últimas críticas.

Previo a eso se sufrió por momentos porque costó hilvanar jugadas, con los tres hombres de arriba -Alexis Sánchez, Ben Brereton y Luis Jiménez- un tanto imprecisos, pero con siete córner a favor que la Roja supo sacar provecho como pocas veces gracias a esa variante.

Avisó Gary Medel libre con una semi volea por arriba al 9', y nueve minutos después Brereton fue muy hábil en arrastrar su marca y liberar el centro, por donde apareció destapado el volante de la Fiorentina.

El gol dio una cuota de tranquilidad, pero también permitió los mejores momentos de la "Vinotinto", enlazando bien con Eduard Bello, Adalberto Peñaranda y los laterales Hernández y González.

Chile respondió con otros dos córners y un cabezazo de Valdés y una serie de rebotes en área chica que el "Mago" no pudo capitalizar. Al quinto, apareció de nuevo Pulgar. Si antes fue por el centro, ahora fue solo en el segundo palo, al borde de salir del área para clavar el segundo.

Brereton encendido

En el segundo lapso Chile quiso golpear de entrada con un derechazo de Valdés que remeció el poste izquierdo, pero no se dio y de ahí el equipo cayó en un estado de lentitud. No expresaba demasiadas ganas por querer seguir anotando, pero tampoco se dejaba amedrentar.

"Machete" movió la banca con el ingreso de Jean Meneses por un extenuado Jiménez y "Takeshi" justificó su entrada con una certera habilitación para Brereton, que se lanzó al contragolpe y se llevó en la carrera a Nahuel Ferraresi para anotar su segundo gol consecutivo, el tercero en ocho juegos con la Roja, cerrando la fiesta con los 10 mil hinchas coreando el "Brereton, Brereton".

La Roja despertó justo para la "Operación remontada", mantiene sus chances y en noviembre se la jugará en su visita a Paraguay y después con Ecuador en casa.