Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Gobernador recordó prioridades de la región

En el aniversario regional, reafirmó su compromiso para trabajar en un "nuevo tipo de gobernanza".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El gobernador regional Jorge Díaz Ibarra recordó los temas que son prioritarios para Arica y Parinacota y que marcan actualmente el trabajo de su gestión, cuando la región enfrenta catorce años de vida.

El jefe regional abordó estas materias en su discurso por el aniversario regional y las profundizó luego en entrevistas realizadas en el marco de esa ceremonia.

Indicó que la actual administración trabaja para "tener proyectos transformadores para la región, no me refiero solo a obras sino también a programas que permitan mejorar el bienestar de los habitantes".

Enfatizó en la importancia de "tener mucha claridad en la ejecución del presupuesto de la región, porque no se trata de gastar por gastar", sino de "ser inteligentes en lo que vamos a invertir, porque la ciudadanía tiene que sentir que esta inversión pública realmente llega a solucionar los problemas que han estado desde mucho tiempo".

Subrayó que se debe "tener una impronta muy ciudadana" y por eso invitó a las personas "a ser parte de este Gobierno Regional, a integrar el Coresoc (Consejo Regional de la Sociedad Civil), porque son herramientas que nos van a permitir consolidar un plan regional de participación, donde cada uno de ustedes va a tener incidencias en las decisiones que tomemos".

Gore y Core electos

Destacó el hecho que el ejecutivo del Gobierno Regional y que el Consejo Regional hoy sean instituciones electas de manera democrática, porque "eso marca también el inicio de una nueva historia que juntos tenemos que construir por el bienestar de todos".

Explicó que la nueva región se construye también "con la ayuda de los servicios públicos y de los municipios" y que "cuando enfrentamos un Gobierno Regional, entendemos con mucha claridad, que tiene que estar al servicio de las personas, donde las vecinas y los vecinos estén al centro de nuestras decisiones".

Reafirmó su compromiso para trabajar en un "nuevo tipo de gobernanza, más descentralizada y con más autonomía" y adelantó que "junto al Consejo Regional, vamos a traer al presente el futuro que siempre hemos soñado para Arica y Parinacota".

14 Años cumplió la región de Arica y Parinacota el pasado 8 de octubre.

Dieron clausura a curso sobre sistema de pensiones

E-mail Compartir

A través de una ceremonia virtual, se efectuó la clausura del proyecto "Eduquémonos: generar conciencia sobre la educación financiera y previsional en la región de Arica y Parinacota", el cual fue financiado por el Fondo de Educación Previsional (FEP), administrado por la Subsecretaría de Previsión Social del Gobierno de Chile.

La coordinadora de "Eduquémonos", Nidia Faúndez Aguilar, señaló que este proyecto, que se desarrolló durante tres meses y que culminó este 30 de septiembre, estuvo enfocado en dos grupos objetivos, apuntando a jóvenes entre los 18 y 35 años, y a trabajadores y trabajadoras 36 a 54 años, cumpliendo con el objetivo de informar y educar a la ciudadanía sobre el sistema de pensiones chileno y los beneficios de cotizar.

El fuerte enfoque cultural pensado desde la identidad de la región, fue uno de los principales aspectos que caracterizó a este proyecto, según consignó la coordinadora de éste.

Para ello, se creó un equipo multidisciplinario que contó con una asesora intercultural, una asesora de previsión social, un diseñador, una periodista, especialista en lengua de señas y en enfoque de género, entre otros. Todo esto, para sacar adelante todas estas actividades, pensando en la realidad regional, sin dejar de lado a los pueblos originarios y a los migrantes.

"Le dimos un enfoque muy importante con respecto a nuestra región", señaló Nidia Faúndez.

Anuncian corte programado de agua potable para sector oriente de Arica

E-mail Compartir

Para efectuar trabajos de reconexión de la tubería de aducción Pago de Gómez - Saucache en el sector del atravieso en Guillermo Sánchez, Aguas del Altiplano realizará un corte programado el próximo jueves 14 de octubre en el sector oriente de la ciudad de Arica.

Según explicó Claudia Rojas Muñoz, Jefa Zonal Arica, de acuerdo al avance de las obras del nuevo puente del atravieso Guillermo Sánchez, ubicado al norte del terminal agropecuario, y que son lideradas por el ministerio de Obras Públicas, se programaó la suspensión del suministro para realizar la reconexión de la tubería de aducción Pago de Gómez - Saucache, que justamente cruza por este sector.

"Estamos trabajando coordinadamente con la Dirección de Obras Hidráulicas y la empresa contratista a cargo de la construcción de este nuevo puente, para ejecutar los trabajos de la mejor forma, con tiempos acotados y tratando de afectar a la menor cantidad de clientes posibles, pero claramente esta es una intervención mayor".

Claudia Rojas señaló además que adicionalmente, durante la suspensión, se realizarán otros trabajos de mejoramiento en la red de agua potable como instalación de nuevas válvulas, mantención de válvulas existentes y cambio de matrices.

Asimismo precisó que la suspensión del suministro está programada a contar de las 15:00 horas del jueves 14 de octubre y se extenderá hasta las 03:00 horas de la jornada siguiente, abarcando el cuadrante conformado por las calles Río Bueno, El Pedregal, Juan Francisco González, Manuel Castillo Ibaceta, Luis Venegas Rojas, Abel Garibaldi, Nana Gutiérrez, Tobalaba, Néspolo, Ignacio Loyola, Tucapel, Lecho del Río San José, Juan Antonio Ríos, 19 de Septiembre y Las Gredas; con un total de 7.688 clientes asociados al corte de suministro.

Por tal razón, se dispondrán de once puntos de distribución de agua alternativos, los cuales estarán ubicados en calle Tambo Quemado con Río Elqui; el Pedregal frente al N°595, La Riviera con Mamiña; Cardenal Caro con Jonny Wallich; Bernardino Guerra con Iquique; Tobalaba con Eugenio Guerra; Carlos Witting frente al N°2288; Manquehue frente al N°2107, Oscar Belmar con Pje. Seis; Abel Garibaldi con Tucapel y en Pacheco Altamirano con Pedro Reszka.