Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Aumentan en 19 los egresados de programa contra las drogas

Es el incremento más importante desde la creación del programa TTD, en 2013.
E-mail Compartir

Redacción

De dos casos registrados el primer trimestre de este año, el número de adolescentes y adultos egresados del Tribunal de Tratamiento de Drogas (TTD) de Arica ha aumentado a 21 al mes de septiembre de este año, transformándose así en el incremento más importante desde su creación, el año 2013, en la región.

Al respecto, la jueza del Juzgado de Garantía de la ciudad, Paulina Zúñiga, calificó como positiva estas cifras, porque dan cuenta de un trabajo mancomunado entre el Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública, los jueces de este tribunal y la dupla sicosocial perteneciente a Senda con los adolescentes y adultos que acceden a este programa.

Justicia terapéutica

Según comentó, la llamada "justicia terapéutica" busca intervenir en usuarios y personas que han sido formalizadas por primera vez y están en calidad de imputados, que no tienen condenas penales anteriores y que se ha establecido a través de un perfil sanitario que tienen un consumo abusivo de drogas o alcohol y cuyo consumo es el que los vinculó con ese delito.

"El programa TTD tiene como objetivo que estas personas se sometan a un tratamiento intensivo que se otorga a través del Servicio de Salud de Arica y se establece un plazo de observación que fluctúa entre el año y los tres años, dependiendo de la naturaleza del delito y de las circunstancias del caso en concreto", contó la magistrada.

Para ello, se realizan audiencias de seguimiento durante el periodo de observación de tal manera de ver la evolución del usuario "y si la persona ha modificado su conducta de consumo, la ha disminuido o en el mejor de los casos ya no consume, la persona es egresada de este programa TTD".

De esta forma, la causa judicial concluye a través de una salida alternativa y la causa se sobresee o archiva.

En caso de recaída

Según consignó Poder Judicial, en el caso que el usuario tenga una recaída en las drogas o el alcohol, el Programa TTD busca la forma de rescatarlos y de incentivarlo para que continúe alejado de las adicciones.

"Hay estudios sobre el tema que dan cuenta que esas personas tienen menos posibilidades de reincidir que aquellas que, cometiendo delitos y teniendo algún tipo de adicciones, no son tratadas", expuso la magistrada Paulina Zúñiga.

De los 21 usuarios egresados durante este año, 12 son adultos y nueve son adolescentes. Para este mes, se estima que otros cinco usuarios egresarán; de ellos, tres son jóvenes y tres adultos.

cronica@estrellaarica.cl

Formalizan a conductor ebrio que se vio involucrado en fatal accidente

E-mail Compartir

Tras una audiencia de control de detención, las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno y de retención de la licencia de conducir, fueron las que decretó el Juzgado de Garantía de Arica a Y.A.B.R., imputado por la Fiscalía de Arica por el delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte, luego de verse involucrado en un grave accidente de tránsito que terminó con la vida de una mujer, hecho registrado la madrugada de este sábado en calle Alejandro Azolas de la ciudad.

De acuerdo a lo informado, todo comenzó a desarrollarse a las 2.45 horas de la madrugada, cuando por causas que se investigan, el imputado perdió el control del vehículo que conducía, colisionando en plena avenida, lo que provocó que una mujer que también iba a bordo del móvil, perdiera la vida debido a la gravedad de sus lesiones. Tras el siniestro, el sujeto resultó detenido.

Así, tras ser formalizado durante la jornada de ayer, el Juzgado de Garantía accedió a las medidas cautelares que solicitó el ente persecutor, es decir, el arresto domiciliario nocturno y la retención de la licencia de conducir del imputado, con un plazo de investigación de 120 días.

Un segundo vehículo

La Fiscalía local instruyó diversas diligencias investigativas para identificar al conductor de un segundo vehículo involucrado en el accidente, que habría tenido parte de responsabilidad en el hecho.

En ese contexto, el ente persecutor informó de la existencia de un video que registró el accidente que está siendo analizado por peritos de la Siat de Carabineros.

Cae un tercer imputado por homicidio en la San José

E-mail Compartir

La medida cautelar de prisión preventiva fue la que decretó el Juzgado de Garantía de Arica a V.A.D.M., imputado por la Fiscalía de Arica como autor del delito consumado de homicidio simple, ilícito perpetrado en agosto pasado, en la ciudad.

En la audiencia de formalización, la magistrada Carmen Macarena Calas ordenó el ingreso del imputado al Complejo Penitenciario de Acha, por considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

Según el ente persecutor, a las 16 horas del pasado 27 de agosto, los hermanos C.J.F.P. y F.E.F.P., ambos en prisión preventiva, y V.A.D.M., en compañía de un cuarto sujeto no identificado, concurrieron hasta un inmueble en calle San José, comenzando a lanzar piedras contra la vivienda, por lo cual la víctima junto a un tío, ambos de nacionalidad peruana, salieron de la casa, siendo amenazados por los agresores, quienes les exhibieron palos y cuchillos, antes de alejarse del lugar.

Una hora después, los cuatro sujetos volvieron al inmueble e iniciaron una discusión con la víctima, a quien atacaron con los palos y armas blancas que portaban, golpeándolo en la zona clavicular y propinándole estocadas, especialmente en el tórax. Heridas que le provocaron la muerte. Al día siguiente, los hermanos C.J.F.P. y F.E.F.P. fueron detenidos en su domicilio.

Durante el registro, personal policial encontró las vestimentas que utilizaron durante el ataque. En el caso de V.A.D.M., su detención se originó por una orden judicial.