Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Labor constituyente trajo a Loncón a Arica

Presidenta de la Convención escuchó a representantes de pueblos originarios e inició Semanas Territoriales de convencionales.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Con una pawa en el Poblado Artesanal, la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, fue recibida en Arica. La representante llegó con el objetivo de iniciar las Semanas Territoriales de los constituyentes del distrito 1.

Sin embargo, esta no fue la única actividad en las que participó. También fue parte de una reunión con dirigentes de los pueblos originarios, ocasión en la que escuchó sus principales demandas y anhelos. Además recorrió parte de Azapa, encontrándose con familias afrodescendientes.

"Inicié este trabajo territorial porque fue parte de los propósitos que me tracé al asumir como presidenta de la Convención Constituyente. La nueva Constitución tiene que articular el norte, el sur, la cordillera, el mar, las islas, los pueblos originarios, los afrodescendientes, los migrantes y el pueblo de Chile", dijo Loncón.

Unidad

La presidenta llamó a la unidad de los pueblos, para alcanzar avances en la redacción de la Nueva Carta Magna. "Es importante la unidad porque si los pueblos representados no nos hubiéramos unido, no hubiéramos tenido un reglamento de participación y consulta indígena. Los pueblos indígenas tenemos que recuperar nuestros derechos territoriales, estamos hablando de justicia, de reparación y de no repetición de genocidio y mutilaciones".

Respecto a su encuentro con los afrodescendientes, señaló que "ellos se han movilizado, han ido a la Convención Constitucional y en esta lucha por el reconocimiento los comprendo y apoyo. Fue muy importante estar con ellos y conocerles en sus territorios".

Momento histórico

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, mencionó que la reunión sostenida ayer con la presidenta Loncón y las comunidades fue "una bellísima jornada de conversación con los pueblos aymara, quechua y mapuche en el Parque Centenario. Estamos muy contentos de haberla recibido y dispuestos a seguir trabajando con ella".

Espíndola agregó que la visita de la presidenta de la Convención Constitucional representa un momento histórico."Tenemos que defender la Constitución, es la oportunidad única que tenemos como chilenos, de erradicar la constitución de Pinochet, a través de este instrumento, así que feliz con este proceso que se inició en nuestra ciudad, contento además con la participación de los constituyentes", expresó .

Por su parte, Luis Jiménez, constituyente aymara, manifestó que "estamos muy contentos, porque la presidenta Elisa Loncón eligió esta ciudad para iniciar la semana territorial y dar una señal de unidad en los distintos pueblos".

"La nueva Constitución tiene que articular el norte, el sur, la cordillera, el mar, las islas..."

Elisa Loncón, presidenta Convención Constitucional.

Lanzamiento de la semana territorial

E-mail Compartir

La constituyente Carolina Videla se refirió al encuentro ciudadano que se realizó ayer en el Poblado Artesanal y que inauguró las Semanas Territoriales del Proceso Constituyente. "La presidenta dio su cuenta pública respecto a lo que han sido estos tres meses de trabajo. Esto fue importante para conocer lo que viene el 18 de octubre, que es cuando comenzará el debate de contenidos". Videla definió como histórica la actividad, ya que los participantes pudieron plasmar sus sueños en tarjetas que se entregaron a Loncón. "Esta es una primera etapa, luego vienen muchos más espacios de participación como la apertura de audiencias para las distintas comisiones y la obligatoriedad de sesionar al menos una vez al mes fuera de la sede de la Convención, por lo que se viene un proceso bastante interesante", manifestó.