Responden a críticas por ejecución de proyectos
Delegado Presidencial señaló que al día de hoy existen dos planes que se ejecutan en la región y nombró obras finalizadas.
Redacción - La Estrella
Como un preocupante error que sólo lleva a confundir y desinformar a la ciudadanía, el delegado Presidencial Roberto Erpel Seguel, calificó las declaraciones del gobernador Regional, Jorge Díaz Ibarra, respecto al estado de los proyectos e iniciativas de inversión en la región de Arica y Parinacota, al señalar que "no se trata de recursos frescos ni de iniciativas nuevas para Arica y Parinacota, sino que corresponden a compromisos presidenciales asumidos con anterioridad".
Al respecto, la autoridad política señaló que actualmente existen dos Planes que se están ejecutando de manera paralela en la región. Se trata del Plan Regional de Gobierno anunciado por presidente de la República Sebastián Piñera en enero de 2019, con un total de 82 iniciativas para la Región de Arica y Parinacota, además de una inversión pública - privada de US $3.184. De estas iniciativas el 42% se encuentran cumplidas. Entre algunas de las obras ya finalizadas destaca el Parque Punta Norte, las protecciones costeras de la Ex Isla Alacrán, el Liceo Octavio Palma Pérez y el Cesfam Rosa Vascopé en el sector Sur de Arica.
Existe un segundo Plan, "Paso a Paso Chile se Recupera" que fue anunciado por el presidente Piñera el 16 de agosto de 2020, el cual considera un conjunto de medidas urgentes para reactivar y reimpulsar la economía de manera descentralizada, inclusiva y sustentable luego de la crisis económica y social provocada por la pandemia del Covid-19.
"Es importante que la ciudadanía se informe correctamente. Desde el inicio del Gobierno estamos trabajado en potentes planes de desarrollo para nuestra región, que permita no sólo generar infraestructura, sino también recuperar la economía y poner en marcha la región y el país. Es un proceso que ha requerido esfuerzo, gestión y financiamiento para hacer realidad sentidas demandas ciudadanas", señaló.
El pasado viernes 1 de octubre, con la participación del ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno; de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward y la subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares, se realizó una Mesa del Plan Paso a Paso Chile Se Recupera en la que se revisaron los principales avances del Plan Regional de Gobierno, junto con la inversión de los Ministerios de Obras Públicas y de Vivienda y Urbanismo en el marco del Plan Paso a Paso Chile Se Recupera. Esta reunión contó también con la presencia del gobernador Jorge Díaz
Inversión
En esta línea, el seremi del MOP, Guillermo Beretta indicó que respecto al "Plan Paso a Paso", "hoy estamos ejecutando el presupuesto más alto de los últimos 30 años en la región. Hoy podemos ver que la inversión pública del MOP y del Gobierno para el 2021 es la más alta en la historia de los últimos 30 años de Arica y esto es un hecho indesmentible y quien no quiera reconocerlo no está viendo la realidad".
Agregó que, "ha tenido efectos en el empleo y hoy vemos que las empresas tienen problemas para contratar mano de obra y así está ocurriendo con todos los proyectos con inversión pública y eso es real y concreto. Tenemos que entender que toda la inversión pública es del Estado, independiente de las fuentes de recursos que se utilicen".
Sobre la ejecución MOP el seremi recalcó que, "nosotros -a septiembre- tenemos un 63% de avance, por lo que hemos gastado $93 mil millones en lo que va corrido del año, de un total del presupuesto 2021 de $147 mil millones, y esto -para aclarar- no se había dado nunca antes en la región". subrayó.
42% De avance registra el Plan de Gobierno de 82 iniciativas, que es distinto al "Paso a Paso Chile se Recupera".