Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fiesta de Las Peñas partió con transmisión online

La Asociación de Baile Religiosos y el Obispado compartieron la programación que cuenta con un equipo de producción audiovisual.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Con grabaciones a las actividades y una programación completa durante el día, el Obispado de Arica y la Asociación de Baile Religiosos Virgen de Las Peñas, esperan que las celebraciones de la Fiesta de las Peñas sea mucho mayor a lo que fue el año pasado, partiendo el pasado 29 de septiembre y durando hasta el lunes 4 de octubre.

Según explicó el padre Pablo Peña, asesor de bailes religiosos, "la mayoría de las actividades serán online, la fiesta será principalmente grabada y transmitida, la idea era que, teniendo presente que la gente no podría subir, era ir allá para traer la fiesta a Arica. La fiesta comenzó el miércoles donde se hizo un Via Crucis y luego tuvimos un tiempo de adoración que fue transmitida en vivo desde el templo. El jueves hubo una eucaristia de inicio que tuvo una parte en la que se grabó en el santuario y una segunda parte presencial con invitados. Aparte de estas actividades principales, también habrán otras cosas grabadas como la llegada de los bailes, donde podrán hacerse presentes de alguna forma, porque lo que se hizo fue que arriba llegaran solo los estandartes", comentó.

Las actividades grabadas y transmitidas en vivo están a cargo de la Productora Anzota TV, aprovechando las mayores libertades de este año a lo que fue el 2020. "El año pasado estabamos en Fase 2 y ahora el programa es mucho más abundante, grabamos durante dos fines de semana este año", indicó Peña.

La programación completa de la fiesta puede revisarse a través del Facebook Santuario de Las Peñas y las transmisiones podrán verse por medio de esta misma página y la páginas de Anzotatv.com, además de las cuentas oficiales de Youtube y Facebook del Obispado de Arica.

Liturgia

Mientras que hoy sábado 2 de octubre se realizará otra actividad para conmemorar el "Día de la chinita" en el Mirador Virgen Las Peñas del Cerro La Cruz desde las 22.30 horas, donde el padre Andrés dará inicio a la liturgia, a las 23:30 se hará la Víspera en compañía de la banda Bambo Kids y a las 00:30 horas habrá una convivencia.

Crean nuevo Club Aéreo "Morro de Arica" para fomentar aviación civil

E-mail Compartir

El día 23 de septiembre quedó fijada para la historia de nuestra ciudad, como la fecha de creación del Club Aéreo "Morro de Arica".

Y es que un grupo de vecinos ariqueños apasionados por la ciencia del vuelo y al percatarse que en la ciudad no existían las oportunidades para volar, se juntaron para llevar a cabo dicho sueño.

En la instancia, el acta de creación quedó conformada por 15 nuevos socios y socias de diversas edades, donde la primera misión fue la obtención de la personalidad jurídica que les dio vida como institución.

Objetivos

Felipe Ortiz Rozas, presidente del club aéreo Morro de Arica, comentó que como principal objetivo es fomentar y desarrollar la aviación civil deportiva y no comercial en la región.

Asimismo proporcionar al Estado las reservas necesarias de pilotos y colaborar en la ejecución de planes en beneficio de la comunidad, en especial en casos de incendios, terremotos, emergencias y catástrofes nacionales.

Esperan en un breve plazo contar con su primer material de vuelo donde se impartirán los primeros cursos de pilotos, formando así a los futuros aviadores ariqueños.

El primer directorio está conformado por Felipe Ortiz, presidente; Sebastián Cuadra, secretario; Felipe Donoso,tesorero; Rodrigo Castillo, director y Cesar Rodríguez,director.

En una primera instancia esperan realizar sus prácticas de vuelo en el aeropuerto de Chacalluta.

El club surge como heredero de antiguas entidades de vuelos civiles que operaron utilizando la pista de aterrizaje de "El Buitre" en el sector sur de la ciudad antes de la construcción de Chacalluta.