Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[tendencias]

¡Que no le arruinen la sorpresa!: tenga ojo con los algoritmos al vitrinear

Se acerca el CyberMonday y es hora de cotizar. Evite que sus cercanos se enteren de lo que está buscando para regalar.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Con 735 participantes debutará este lunes el CyberMonday 2021, que se extenderá hasta el miércoles 6 de octubre. Esto bien lo deben saber los previsores que quieren comprar algo específico durante el evento de e-commerce, y que posiblemente ya empezaron a cotizar sus objetos de interés que, en muchas ocasiones, serán regalos para otros. Más aún si se considera que ya no está tan lejos la Navidad.

Sin embargo, para no arruinar una sorpresa hoy es necesario tomar ciertas precauciones, sobre todo cuando los equipos son compartidos con otros integrantes de la familia, amigos o parejas y los algoritmos te entregan, en otros sitios, los productos que ya cotizaste.

Así lo confirmó a este medio el experto en tecnología Nicolás Symmes, quien sostuvo que el principal peligro son los spywares, a los que los profesionales de Kaspersky definen como "softwares diseñados para recopilar datos de un computador u otro dispositivo y reenviarlos a un tercero sin el conocimiento o consentimiento".

Generalmente, los spywares incluyen la recopilación de datos confidenciales (como contraseñas, números PIN y números de tarjetas bancarias), la supervisión de las pulsaciones de teclas, el rastreo de los hábitos de navegación y la recolección de direcciones de correo electrónico. Y son éstos los responsables cuando a un usuario, luego de haber hecho clic en la publicación de un producto específico, le empiezan a aparecer en todas partes avisos del mismo o de otros similares. Algo que puede ser fatal cuando se tiene en mente invitar a la familia a unas vacaciones en el Caribe o comprar un anillo de compromiso, por dar algunos ejemplos.

¿cómo evitarlos?

De acuerdo con Symmes, "actualmente los mismos navegadores traen alternativas para evitar a los rastreadores (spywares). De hecho, existen también los bloqueadores de ventanas emergentes. Éstos se encuentran en las configuraciones o las extensiones de Google Chrome y son fáciles de instalar". No obstante, dijo, "lo mejor es instalar un antispyware".

Varios antispywares son gratuitos y entre los mejores figuran Windows Defender, Malwarebytes, SuperAntiSpyware, Trend Micro HouseCall, Spybot - Search & Destroy y Adaware Antivirus.

Ojo con las cookies

Además de los spywares, también pueden dejar en evidencia ciertas sorpresas las cookies de seguimiento, que son archivos de texto sin formato que se almacenan en una carpeta del dispositivo del usuario y guardan datos sobre su sesión. Hay muchos sitios web que las emplean para rastrear la información de sus visitantes, pidiendo muchas veces el permiso de los usuarios para hacerlo.

"Gracias a las cookies se realizan campañas de anuncios llamadas remarketing, es decir, mostrarles en el futuro a los potenciales clientes eso que dejaron en el carrito, los productos que estuvieron observando por más tiempo del usual u opciones que se parecen y podrían interesarles", explicó María Paula Izquierdo, Marketing Manager de CleverIT Group.

"Para evitar estos anuncios y no arruinar la sorpresa, se pueden hacer dos cosas, o desactivar los permisos que se dieron en primer lugar a los sitio web para el envío de anuncios o navegar de manera incógnita al momento de hacer compras, ya que el modo incógnito evita dejar cookies en el computador una vez que se cierra la sesión, de manera que si alguien más usa el computador no recibirá estos anuncios que puedan dejar al usuario anterior en evidencia", añadió la profesional.

El 80% de las muertes cardíacas se evita con cambios en la comida

E-mail Compartir

El 80 % de las muertes derivadas de enfermedades cardíacas podrían evitarse con cambios significativos en la alimentación habitual y en el estilo de vida, según coincidieron varios especialistas.

Con motivo del Día Mundial del Corazón celebrado esta semana, varios especialistas destacaron la importancia de crear conciencia entre la población por los riesgos de las enfermedades cardiovasculares y la forma de prevenirlas.

Los infartos al miocardio y los accidentes cerebrovasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año en el mundo y se estima que esta cantidad subirá a 23.6 millones en 2030, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son, según la OMS, un grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos que causan la enfermedad coronaria, enfermedad cerebrovascular, hipertensión arterial sistémica, enfermedad arterial periférica, cardiopatía reumática e insuficiencia cardíaca, entre otras cardiopatías o accidentes cerebrovasculares.

Diabetes y corazón

Enfermedades como la diabetes pueden incrementar el riesgo de padecer enfermedades del corazón, por lo que es importante que se atiendan las comorbilidades, advirtieron.

"Hay que tener en cuenta que la expectativa de vida se reduce hasta 20 años en pacientes con enfermedad cardiovascular y diabetes si se tienen ambas patologías", explicó Marco Alcocer, presidente de la Sociedad Mexicana de Cardiología.