Detectan tercer PCR positivo en SMA y podrían aumentar contactos estrechos
Así lo informó ayer el seremi de Salud a los dirigentes del club.
Un tercer caso de PCR positivo de coronavirus se presentó en la delegación de San Marcos de Arica que viajó a Temuco, y que realizaba la cuarentena acá en Arica. Así lo informó en primera instancia al club, y luego a los medios de comunicación, el seremi de Salud Jorge Guerra
"En este brote en particular tenemos tres casos positivos, dos confirmados para la variante Delta y uno que todavía está en estudio de variante, y se ha ampliado el grupo de contactos estrechos. Hasta el día de hoy (ayer), tenemos 27 personas consideradas como contactos estrechos para la variante Delta, pero este fin de semana el número puede seguir creciendo de acuerdo al número de casos positivos que vayan apareciendo", manifestó el seremi de Salud Jorge Guerra.
Agregó que lo importante es que se está haxiendo un seguimiento a cada uno de los casos, y se está testeando a los contactos estrechos.
.
dirigentes ya han sido informados
"Sostuvimos una reunión con los directivos de San Marcos de Arica quienes han expresado su preocupación por la actual situación que afecta al club deportivo. Ante esto, les expusimos toda la situacion actual. En esta reunión contamos con la presencia de la jefa del Departamento de salud pública y la jefa del área de epidemiología, donde se les explicó el proceso que se vive por parte de los positivos para el Delta, toda la cuarentena que deben llevar a cabo, todos los procesos, y el porqué el equipo casi en su totalidad fue considerado como contacto estrecho, debido a la gran transmisibilidad y contagiosidad que tiene esta variante del virus", expresó Guerra.
La autoridad agregó que los dirigentes comprendieron y entenderon el rol de fiscalización sanitaria por parte de la seremi de Salud, que va en beneficio de los propios jugadores, cuerpo técnico, profesionales del club y la comunidad regional en general.
Seguirán fiscalizando
Ante los eventos deportivos venideros, la autoridad sanitaria enfatizó que seguirán fiscalizando en el recinto deportivo Carlos Dittborn "a fin de asegurar a toda la hinchada y a los jugadores que se cumplen con los protocolos, con el aforo máximo permitido en Fase 3, donde se permite un 12,5% de la totalidad del público que puede estar en el estadio, y que la comunidad se haga un testo antes de ir al estadio y se pongan las dosis de refuerzo cuando sea el caso, o si son rezagados o no tienen su ciclo completo de vacunación, para que terminen de colocarse las dosis respectivas" .