Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"El toque de queda está llevando al agotamiento"

Hernán Sudy, presidente del Colegio Médico en Arica, se refirió al actual estado de la pandemia en la región.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

El presidente del Colegio Médico de Arica, Hernán Sudy, se refirió al actual estado de la pandemia por covid-19 en Arica y Parinacota, señalando que "apareció la variante delta que es una mutación más contagiante, pero menos agresiva".

El médico hizo la analogía con el virus del resfrío, que contagia a millones de personas, pero tiene bajísima mortalidad. "Aunque hemos tenido un aumento de estos contagios en Arica y Parinacota, ninguno ha sido grave, salvo un caso que se encuentra en ventilación mecánica y que corresponde a una persona que no se había vacunado".

En ese sentido, es importante destacar el objetivo de la campaña de inoculación...

La vacuna protege, es muy importante vacunarse. Aún tenemos cerca de un 20% de personas que no lo han hecho y son jóvenes. Quienes se han contagiado, son personas entre los 17 y 44 años, por eso es fundamental la vacunación y que aumentemos este índice, además de mantener los mismos principios de autocuidado que se han insistido.

¿Siente que después de más de un año, la gente se ha relajado en el autocuidado?

Pasa siempre en las pandemias y si es que no tuviéramos las vacunas se moriría mucho más gente, pero no ha sido así porque se han tomado una serie de medidas, no solo en vacunación, sino también, en unidades intensivas. Pero claro, aún hay un porcentaje que no respeta las medidas y si, además, no están vacunados, se contagian.

¿ Cómo evalúa el testeo y trazabilidad en la región?

Es muy importante lo que está haciendo la autoridad sanitaria, de ir a hacer testeos en diversos puntos de la ciudad, porque hay que ir a buscar. Creo que es una buena medida para detectar a los contagiados, porque no todos son sintomáticos y los que más contagian son precisamente ellos, que no saben que tienen el virus.

A fin de mes terminaría el estado de excepción ¿está de acuerdo con esto?

Creo que es suficiente, porque cuando las medidas se mantienen por mucho tiempo no son efectivas y la gente pierde el sentido y el miedo. Vemos cómo Argentina se cerró totalmente y aún así, no se respetaron las medidas, entonces el toque de queda está llevando al agotamiento y lo mejor es que volvamos a la normalidad tomando las prevenciones del caso, de todas maneras.

¿Qué opina de que se atribuya a los migrantes el aumento en los casos?

Solo siete contagios han sido de extranjeros (de variante delta), por lo que no es que estén trayendo el virus, sino que nosotros lo estamos pasando en la ciudad.

Ya deberíamos conocer en los próximos días cómo estuvo el comportamiento en Fiestas Patrias ¿qué piensa de esto?

Era una fecha que se prestaba para reuniones sociales, fiestas, abrazos o el quitarse la mascarilla y es ahí donde aumentan los contagios. No sería extraño que aumentaran más por la contagiosidad del virus y el comportamiento de las personas.

Desde el hospital se hizo un esfuerzo por adecuar más camas al comienzo de la pandemia. Ahora que hay un mayor control ¿qué sucede con eso?

Podemos decir que la ocupación general del hospital es de un 80.4%; de las camas intermedias, 70.8%; y de las intensivas un 66.7%, lo que quiere decir que el recinto tiene la capacidad y que estamos en manejo, que dista del momento más duro de la pandemia.