Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Mañana inician vacunación a niños de 6 a 11 años en colegios

Los menores tendrán la posibilidad de ser inoculados, previa autorización de padres o tutores.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Mediante una detallada coordinación con los centros de salud familiar (cesfam) de cada sector de la comuna, los establecimientos educacionales entregarán las facilidades para que los niños puedan ser vacunados contra el covid en estos recintos a contar de mañana.

La directora de Salud Municipal, Rossana Testa, explicó que los establecimientos han estado dispuestos a cooperar con la logística y de esta menera, se ha creado un calendario de inoculación en cada uno de los territorios, de acuerdo a las indicaciones del Ministerio de Salud.

"Localmente no podemos modificar ese calendario y junto con la Seremi de Salud estamos difundiendo el inicio de la vacunación de los niños en sus establecimientos, que se realizará mañana. En la atención primaria estamos sensibilizando sobre la importancia de vacunar, porque ya está demostrada la eficacia en enfermedades más graves que puede provocar este virus en los niños, y también protege de las nuevas variantes que están circulando", dijo.

Si bien esta vacuna es voluntaria, aquellos menores que sean inoculados deben contar con la autorización de sus padres o tutores. "Se ha estado trabajando con los distintos establecimientos que han buscado una manera más expedita de tener el consentimiento de los padres", agregó Testa.

Programa nacional

La directora mencionó que junto con la administración de la vacuna contra el covid, los equipos de la Dirección de Salud Municipal (Disam) aprovecharán de acudir a los colegios para cumplir con el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones que es obligatorio y que por diversas razones, en algunos menores de edad no se ha completado.

"Ir a los establecimientos es para nosotros un doble esfuerzo y una tremenda oportunidad de cumplir con las vacunas que sí son obligatorias en estas edades", explicó.

Respecto a qué día le corresponde a cada escuela o liceo, señaló que hay un calendario dispuesto, el cual debe ser confirmado por los establecimientos. "Necesitamos tener las condiciones en los colegios y también dependerá de la convocatoria que tengan de acuerdo a la presencialidad que están dando". Añadió que los equipos de la Disam estarán también en los centros de salud y en los puntos de vacunación, "comprometidos para que esto sea exitoso", puntualizó.

Reporte covid: Un nuevo fallecido y 34 contagios en la región

E-mail Compartir

El seremi de Salud, Jorge Guerra, lamentó el deceso de una nueva persona a causa del covid-19 en la región. Junto con entregar sus condolencias a la familia, informó que 34 nuevos casos se registraron en Arica y Parinacota de acuerdo al último informe del Ministerio de Salud.

De este modo, a la fecha se totalizan en 27.126 las personas contagiadas. 26.761 corresponden a la comuna de Arica, 207 a Putre, 70 a Camarones y 88 a General Lagos. Los fallecidos ascienden a 532 y los recuperados a 26.324.

De un total de 1.709 exámenes PCR, se desprendió una positividad del 2%, los casos activos son 221 y la tasa de incidencia de 87,7 por 100 mil habitantes.

Destacan cuatro residencias sanitarias disponibles en Arica, con una ocupación del 79%. Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al 800 726 666 o escribir al correo electrónico residenciasarica@redsalud.gob.cl. Además, el seremi recordó el Fono TTA 800 371 900, línea telefónica gratuita para que las personas resuelvan sus dudas sobre estrategias de testeo, trazabilidad y aislamiento (TTA) respecto al covid-19.

En cuanto a la vacunación, a la fecha se han administrado 359.421 vacunas. De ellas, 163.998 corresponden a primeras dosis, y 166.362 a únicas y segundas dosis, cobertura que en el primer caso corresponde a un 91,46% y en el segundo a un 87,36%.

"Los fallecidos ascienden a 532 y los recuperados a 26.324. De un total de 1.709 PCR se desprendió una positividad del 2%"

Seremi de Salud.

Esta semana continúan las dosis de refuerzo

E-mail Compartir

El seremi de Salud, Jorge Guerra, dio a conocer el calendario de vacunación contra el covid-19 para la próxima semana, el cual contempla a los escolares mayores de 6 años, adultos para dosis de refuerzo y también a la población rezagada que todavía no ha recibido su primera dosis.

"A partir de mañana comenzaremos la vacunación para escolares de 6 a 11 años, proceso que se llevará a cabo en los establecimientos educacionales, con el apoyo de los equipos de vacunación de cada cesfam municipal", comentó.

Guerra aseguró que la región cuenta con stock suficiente para dar abasto a la población objetivo y lograr llegar con esta estrategia al 80% de cobertura.

En cuanto a la dosis de refuerzo, esta semana se vacunará a todas las personas de 18 a 54 años que se administraron su segunda dosis Sinovac hasta el 4 de abril. Así, el lunes podrán inocularse quienes tienen entre 49 y 54 años, el martes quienes tienen entre 43 y 48, el miércoles entre 37 y 42, el jueves entre 30 a 36, y finalmente el viernes aquellos que tengan entre 18 y 29 años.

Por otro lado, cualquier día de la próxima semana, se podrán vacunar con la dosis de refuerzo las personas que tienen entre 18 y 54 años que recibieron su segunda dosis de Sinovac hasta el 28 de marzo. "Recuerden que deben calzar su edad con el día de vacunación de su segunda dosis", indicó Guerra.