Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Gremios evalúan como positiva las ventas el "18"

Cámara de Comercio, y Turismo señalan que hubo movimiento comercial favorable, pero temen retroceso de Fase, por eso piden mayor autocuidado.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

El movimiento económico que generó las Fiestas Patrias en Arica, a pesar de bajar a Fase 3 fue positivo, según la evaluación de la Cámara de Comercio.

"El año pasado fue algo desastroso, pero ahora las ventas han estado bien, no digo que hayan aumentado, pero si hubo consumo de ropa y zapatos que han tenido buenas ventas. Y sigo insistiendo que el cierre de fronteras también fue favorable, porque el dinero se lo gastaban en Tacna. Ahora se queda en Arica. Por otro lado, también influyó la liquidez que tienen las personas gracias a los bonos que ha dado el Gobierno a casi el 80% de la población. Lo malo que hubo un aumento en los productos alimenticios", comentó Aldo González, presidente de la Cámara de Comercio de Arica.

Frente a esto, el mes pasado, la Cámara Regional de Turismo de Tacna, informó que ya superan los 432 millones de dólares en pérdidas, tras el cierre de frontera (marzo 2020).

Por su parte, Alejandra Acevedo, presidenta de la Cámara de Turismo señaló que "no pensamos que iba a ser tan bueno debido al cambio de fase 4 a 3, pero se tuvo el movimiento normal que se tiene en Fiestas Patrias, solo que esta vez con todos los resguardos y con una baja en restoranes que antes tenían aforo de 100 personas, ahora tienen para 60. A pesar de eso, hubo un aumento de usuarios en locales gastronómicos y seguimos cumpliendo las normas sanitarias, para protegernos".

La dirigenta agregó que "la fase 3 nos asusto un poco, pero en reunión con la Seremi de Salud, nos explicó que solo se refiere al aforo, eso nos dice que podemos seguir trabajando".

Factores en contra

En cuanto a la llegada de turistas nacionales a la región Acevedo explicó que hubo varios factores que no los favorecieron.

"No hubo mucho movimiento de turistas porque la escasez de vuelos a la región, y el alto valor de los pasajes que costaban 200 mil pesos solo de ida, también influyó. A esto se suma la seguridad en la frontera, la incertidumbre de la región en relación a la cifra de contagiados que pone en jaque la inversión de los empresarios que no sabemos en que invertir, si contratar o no más personal".

Temor al retroceso

Otra de las preocupaciones de la Cámara de Comercio local es el retroceso de Fase. "Hay temor de retroceder en el Plan Paso a Paso.Es preocupante que por cierta irresponsabilidad de algunas personas podamos caer nuevamente. Uno tiene que escuchar a la autoridad sanitaria, si uno es irresponsable esta prácticamente perjudicando al vecino de forma literal. No hay que confiarse demasiado", señaló Aldo González y aseguró que el comercio cumple con todas las normas sanitarias.

En cuanto al comercio ambulante, precisó que el panorama sigue igual.

Resguardo sanitario en frontera

E-mail Compartir

Acevedo precisó que "estamos tratando de incentivar la vacunación, pero vemos con mucha preocupación, la falta de control de la frontera en pasos no habilitados, porque hay un descontrol y es difícil tener cifras. Eso también desincentiva a los turistas a viajar a nuestra región. Ojalá no abran las fronteras hasta que estemos seguros de que tenemos un procedimiento de control para visitas en la región, si no tenemos eso controlado sera difícil reactivarnos. Por otro lado, nosotros nos comprometemos a seguir las normas sanitarias, pero exigimos que las autoridades se pongan las pilas y resguarden nuestras fronteras para tener un control de la pandemia".

Reporte informó de 36 nuevos casos de Covid

E-mail Compartir

Con una transmisión en vivo por medio de Facebook, la Seremi de Salud informó sobre el reporte regional Covid-19, donde el seremi Jorge Guerra, indicó que hay 36 casos nuevos, de los cuales 19 presentaron síntomas, 15 son asintomáticos y 2 fueron reportados por laboratorio, de un total de 1.993 exámenes PCR, lo que corresponde a una positividad del 2%.

Hasta ayer las cifras van en 27.092 personas contagiadas con Covid-19 a la fecha, de los cuales 26 mil 733 orresponden a la comuna de Arica, 204 a la comuna de Putre, 67 a la comuna de Cmarones y 88 a General Lagos.

Además, hay 207 casos activos confirmados, lo que significa una tasa de incidencia de 82,1 por cada 100 mil habitantes.

En cuanto a la variante delta, el seremi Jorge Guerra indicó que de los 207 casos activos, 99 corresponden a esta nueva variante y, de ellos, 95 son chilenos y 4 son extranjeros con residencia, donde en la región hay 28 brotes activos, en el que se registraron a un caso laboral, 24 a casos comunitarios y 3 casos institucionales.

Además, en las últimas 24 horas se hicieron 702 test de antígenos.

Habrá vacunación en Mall Plaza este sábado

E-mail Compartir

Este fin de semana se realizará un operativo especial de vacunación de refuerzo a adultos mayores, según informó el seremi de Salud, Jorge Guerra.

"Hago la invitación especial a aquellas personas que aun faltan en su dosis de refuerzo y a los adultos mayores de más de 55 años que hayan terminado su esquema hasta el 9 de mayo con la vacuna Sinovac", dijo el seremi.

El operativo será hoy entre las 9:30 a 13:00 horas en la Casona del Mall Plaza.

Además, se informó que se continuará con los operativos de Búsqueda Activa de Casos (BAC), teniendo lugar en el Terminal de Buses y Mall Plaza Arica los días sábado y domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 17:30 horas.

También se realizará el BAC en Unimarc Saucache de 15:00 a 17:30 horas entre sábado y domingo.

Junto a ello, también los equipos estarán en los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) y albergues en las mañanas de los días sábado y domingo, mientras que en la semana se realizará el BAC en distintas escuelas de Arica.