Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Basura post 18 y daños en camión atrasó recolección

Cámaras captaron a infractores con basura el 18 y 19. Próxima semana se incorporarán 2 camiones nuevos.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Apesar de que la Municipalidad de Arica informó a la comunidad sobre la no recolección de residuos domiciliarios por el feriado de Fiestas Patrias (18 y 19), de todas formas se generaron varios microbasurales en diferentes sectores.

"Desde la Dimao informan que esto se produjo por la gran cantidad de basura que la gente sacó a la calle el fin de semana de Fiestas Patrias, lo que, sin duda, alteró el normal funcionamiento de los camiones recolectores. Además, el lunes dos camiones sufrieron fallas, y se logró restablecer solo uno de ellos".

El motivo de estos pesperfectos se debe a que "en la mayoría de las ocasiones, los camiones presentan problemas debido a que las personas botan objetos contundentes como fierros, madera, botellas, etc. que no pueden ser procesados por las cajas compactadoras, y éstas, se ven dañadas", informaron.

Por otro lado, la Central de Cámaras de Videovigilancia del municipio confeccionó un compilado de imágenes de personas que fueron sorprendidas sacando basura el 18 y 19 de septiembre. "Por ende, estos registros visuales serán puestos a disposición del correspondiente Juzgado de Policial Local, para la aplicación de la multa por no cumplir con la ordenanza municipal Por la razón o la multa", detallaron desde la Dimao.

En cuanto a la flota de camiones recolectores, el municipio aseguró que para lograr un efectivo trabajo en la recolección se requiere de una flota de 12 camiones, y la Dimao cuenta con 10 camiones recolectores. "El 22 de septiembre, la gestión del alcalde Gerardo Espíndola, hizo efectiva la llegada de dos camiones nuevos adquiridos con fondos municipales y que ayudarán a reemplazar las máquinas que ya cumplieron su vida útil cumplida", se señaló.

Estos dos camiones comenzarán a funcionar la próxima semana.

Reportan 41 nuevos casos de Covid y tasa de positividad aumenta al 3%

E-mail Compartir

El Seremi de Salud Jorge Guerra Collao informó que según el último informe sobre la situación nacional del Covid-19, en la Región de Arica y Parinacota se han presentado 41 casos nuevos de coronavirus (31 con síntomas, 10 asintomáticos) de un total de 1.142 exámenes PCR, lo que corresponde a una positividad del 3%.

De acuerdo a ello, hasta ahora van 27.037 personas contagiadas con COVID-19 a la fecha (total de casos acumulados). De ellos, 26.678 corresponden a la comuna de Arica, 204 a la comuna de Putre, 67 a la comuna de Camarones y 88 a General Lagos, reportándose un total de529 fallecidos a la fecha.

Del mismo modo se confirmaron 204 casos activos (tasa de incidencia de 80,9 por 100 mil habitantes) y 26.258 personas recuperadas.

En el informe, además se destaca la disponibilidad de 3 residencias sanitarias en Arica, con una ocupación del 94 % de la capacidad; 223 camas ocupadas y 14 disponibles. Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al Call Center nacional: 800 726 666 o escribir al correo electrónico residenciasarica@redsalud.gob.cl

Respecto a la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), desde la seremi informaron del FONO TTA: 800 371 900, QUE es una nueva línea telefónica gratuita del Ministerio de Salud a disposición de la comunidad, para que las personas resuelvan sus dudas y consultas sobre estrategias de testeo, trazabilidad y aislamiento (TTA) respecto al Covid-19.

Vacunación

Por otra parte, el proceso de vacunación masiva para adultos mayores y grupos prioritarios se ha realizado con orden y plena normalidad.

A la fecha han llegado a la región 400.284 vacunas de los laboratorios Pfizer, Sinovac, Cansino y Astrazeneca, de las cuales se han administrado 355.993 de ellas 163.363 corresponden a primeras dosis, 165.698 a únicas y segundas dosis, cobertura que en el primer caso corresponde a un 91,12% y en el segundo a un 87,01%. A la fecha se han colocado 26.932 dosis de refuerzo para adultos mayores.

Cabe recordar que la Seremi de Salud administra y distribuye estas provisiones, para que las municipalidades se hagan cargo de la vacunación territorial en lugares abiertos y espaciosos.

Reducirán listas de espera oftalmológicas

E-mail Compartir

En el marco de un nuevo operativo de la Fundación ACRUX con aportes del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, a través del FNDR 6%, entre el 22 y el 26 de septiembre se realizan 15 consultas en box, de las cuales se llevarán a cabo 12 cirugías correspondientes a la lista de espera de atenciones oftalmológicas en el Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani, con el objetivo de disminuir la lista de espera de diagnósticos con afecciones "solo externas", según informa la coordinación de la instancia liderada por el Servicio de Salud Arica (SSA).

En esta oportunidad es un cirujano oftalmólogo y un anestesista del equipo de ACRUX que arribaron a Arica para apoyar al plantel médico de dicha especialidad del Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani, con el objetivo de desatorar las cirugías pendientes que afectan patologías que impiden a adultos mayores tener una buena calidad de vida afectada por complejidades en el párpado y el lagrimal. En esta ocasión no se llevarán a cabo cirugías relativas al globo ocular, según informó el director ejecutivo de la Fundación ACRUX.

El gobernador regional, Jorge Díaz, expresó su compromiso con la ciudadanía y la gestión de recursos provenientes del FNDR, confirmando la realización de una nueva iniciativa del Gobierno Regional. "En la línea de disminuir la lista de espera del hospital regional, entendiendo que los habitantes de Arica y Parinacota no pueden ser tratados de manera distinta respecto de las otras regiones del país".