Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Descartan apertura de los pasos fronterizos

Solo se mantiene el tránsito de transporte de carga por Chacalluta y Chungará.
E-mail Compartir

Ante un mejor escenario de la pandemia a nivel nacional, autoridades anunciaron ajustes en el Plan Fronteras Protegidas, abriéndola a extranjeros vacunados y acortando cuarentenas a los recién llegados.

Respecto a esto, el delegado presidencial regional, Roberto Erpel, señaló que podrán salir del país los chilenos y extranjeros con pase de movilidad por los aeropuertos de Iquique, Antofagasta y de Santiago.

La autoridad reiteró que esta medida rige solo para los aeropuertos mencionados. "Respecto al estado de la frontera de la Región de Arica y Parinacota, informamos que los Pasos Fronterizos de Chacalluta y Chungará se encuentran habilitados solo para entrada al país de chilenos y extranjeros residentes en Chile, en particular transporte de carga que mantiene la cadena de abastecimiento. Lo mismo sucede con el aeropuerto Internacional Chacalluta, que no está habilitado para la llegada de extranjeros no residentes a nuestro país", aclaró.

"una condena"

Por su parte, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, catalogó la apertura de las fronteras como una eventual "condena para Arica".

"Si es que se llegara a ver la posibilidad de que se abran las fronteras terrestres para Arica, en estos momentos, sería condenar a la ciudad, ponerle un tiro de gracia y frente a eso yo me opongo rotundamente".

Para el jefe comunal, una decisión como esa no puede salir desde el nivel central, sin considerar la palabra y realidad de los territorios afectados. "No tenemos por ningún lado la posibilidad de abrir la frontera terrestre, menos ante el actual escenario que se está viviendo y la nula e inexistente coordinación entre los gobiernos de la zona sur peruana con los del norte chileno", enfatizó.

María José Collado Rojas

mariajose.collado@estrellaaarica.cl

Municipio reiteró llamado a no sacar basura

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica informó a la comunidad sobre la suspensión de la extracción de residuos domiciliarios durante mañana y el domingo, actividad que se retomará el lunes a partir de las 5 horas en los cuadrantes que corresponda.

El equipo de gestores comunitarios de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh), transmitieron la información a la comunidad para evitar así la acumulación de basura en las poblaciones.

Esta medida busca controlar el impacto negativo que producen los desperdicios domiciliarios, los que traen efectos perjudiciales en la salud y medio ambiente, más aún en la crisis sanitaria por covid-19 que vive la ciudad.

El municipio recomendó además, no depositar escombros en espacios públicos, evitando multas que alcanzan hasta las 5 UTM.

Hermosean Plaza del Roto Chileno por el "18"

E-mail Compartir

Convertida en un pasacalle, y adornada con guirnaldas, remolinos y banderas chilenas, la Plaza del Roto Chileno fue decorada con motivos alusivos a las Fiestas Patrias por la empresa Paisajismo Morel.

Junto con esto, se preparan una serie de intervenciones urbanísticas, entre las que destacan las letras gigantes instaladas en la entrada del valle de Azapa, obra que presenta un 80% de avance.

Paisajismo Morel ha recuperado un 90% de los bandejones centrales con césped, especies arbóreas y florales.

Desde la Municipalidad de Arica llamaron a la comunidad a cuidar y mantener el aseo en las áreas verdes, plazas y parques, que, con mano de obra ariqueña, lucen todo el esplendor de la Ciudad de la Eterna Primavera.