Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fin de semana será con fiscalización y testeos

Seremi confirmó que durante estas fiestas se implementarán iniciativas para contener contagios.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

En el marco del plan 18 Seguro, la Seremi de Salud de Arica y Parinacota reforzará diversas medidas durante las Fiestas Patrias.

Según detalló la autoridad sanitaria regional, Jorge Guerra, el llamado es a que los ariqueños puedan disfrutar de las celebraciones, pero con responsabilidad. Por ello, se orientarán en tres líneas de acción: el testeo, la fiscalización y la vacunación.

"En cuanto al testeo vamos a disponer puntos de búsqueda activa de casos todos los días. Partimos ayer con puntos en el Mall Plaza y Terminal Agropecuario, en donde estuvimos implementando la muestra a través del test de antígeno nasal, el cual es gratuito, seguro, no invasivo y podemos obtener resultados desde los 15 minutos de la toma de muestra".

Del mimo modo, dijo que se continuará con la búsqueda activa de casos en diversos sectores de la ciudad que serán avisados en las redes sociales oficiales de la Seremi de Salud. "Hoy, por ejemplo, estaremos en el Estadio Carlos Dittborn, en la previa del partido entre Arica y Santiago Morning".

El seremi agregó que esta estrategia permite reconocer rápidamente los casos positivos de covid-19 y aislarlos de la cadena de transmisión del virus.

Del mismo modo, confirmó que se intensificarán las fiscalizaciones en locales donde se comercialicen alimentos, entregando recomendaciones a los clientes y vigilando aforos, pases de movilidad y el cumplimiento de las medidas sanitarias en general.

Vacunación extraordinaria

Mencionó además que se intensificará la vacunación con un punto habilitado por la Seremi de Salud, que se sumará a los de la Atención Primaria de Salud.

"Vamos a tener un punto de lunes a viernes en el Mall Plaza desde las 3 de la tarde a las 8 de la noche y los sábados desde las 9:30 a 13 horas".

La autoridad sanitaria también destacó el reforzamiento que se hará a través de la educación, ya que durante este fin de semana se espera entregar orientaciones a la comunidad sobre cómo cuidarse. "Es bueno que la gente sepa que es importante testearse antes, durante y después de las Fiestas Patrias. La idea es que podamos disfrutar con nuestros seres queridos, pero muy responsablemente y con mucho cuidado, manteniendo todas las medidas", sentenció.

Adolescentes entre los 12 y 17 años serán vacunados la próxima semana

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud dio a conocer el calendario de vacuanción correspondiente a la próxima semana, en la que se inoculará a adolescentes entre 12 y 17 años. Del mismo modo, se continuará con la vacunación a niños con comorbilidades y a embarazadas.

El lunes y martes será el turno de los adolescentes de 13 años, a quienes se les administrará la primera dosis de Sinovac. El miércoles y jueves les corresponderá a los adolescentes de 13 años y el viernes, a adolescentes de 12 a 17 años.

Paralelamente, en la semana se inoculará a niños entre 6 y 11 años con comorbilidades, la segunda dosis a la población vacunada con al menos 28 días desde la primera dosis, a embarazadas desde las 16 semanas de edad gestacional y primera dosis a rezagados desde los 18 años.

La Seremi de Salud recordó los puntos de vacunación habilitados para que la comunidad acceda a las dosis. Estos son: Hospital Dr. Juan Noé; Epicentro Villa Pedro Lagos; Fortín Sotomayor; Pasaje Mulchén con Cancha Rayada; Gimnasio UTA; Villa Albergue y San Miguel de Azapa.

Desde el lunes, también la institución realizará operativos extraordinarios de vacunación en la Casona del Mall Plaza, de 15 a 20 horas, y el sábado de 9:30 a 13 horas.

Tanmbién destacaron que la cobertura de primeras dosis alcanzó el 90,63% y segundas y únicas dosis, el 86,27%.

"Paralelamente, en la semana se inoculará a niños entre 6 y 11 años con comorbilidades..."

Ministerio de Salud.

Reporte covid: 20 casos y positividad en Arica fue 2%

E-mail Compartir

El seremi de Salud, Jorge Guerra, informó que 20 nuevos casos de covid-19 se reportaron en la región en la última actualización del Ministerio de Salud.

De este modo, son 26.856 las personas contagiadas a la fecha. 26.497 corresponden a la comuna de Arica, 204 a Putre, 67 a Camarones y 88 a General Lagos. Los fallecidos son 528 y los recuperados, 26.117.

De un total de 806 exámenes PCR, se desprendió una positividad del 2%. Los casos activos son 168 y la tasa de incidencia de 66,6 por 100 mil habitantes.

Destacan tres residencias sanitarias disponibles en Arica, con una ocupación del 86%. Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al 800 726 666 o escribir al correo electrónico residenciasarica@redsalud.gob.cl . Por otro lado, el ministerio habilitó el Fono TTA 800 371 900, línea telefónica gratuita para que las personas resuelvan sus dudas y consultas sobre estrategias de testeo, trazabilidad y aislamiento (TTA) respecto al covid-19.

El seremi además recordó que la comuna de Arica retrocedió a Fase 3 o Preparación. Las demás comunas, Putre, Camarones y General Lagos, se mantienen en Fase 4 de Apertura.

Respecto al proceso de vacunación, a la fecha han llegado a la región 400.284 vacunas, de las cuales se han administrado 350.912. De ellas, 162.243 corresponden a primeras dosis, y 164.291 a únicas y segundas dosis.