Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Extienden vida útil de ensalada de frutas de la región lo que mejora su comercialización

Proyecto elaboró envasado que prolonga hasta en 21 días en refrigeración frutas como melón, frutilla y papaya tropical.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Tras dos intensos años de investigación y selección de distintas frutas cosechadas en la región de Arica y Parinacota, se desarrolló el proceso y envasado de frutas peladas y troceadas, listas para el consumo, que permite extender la vida útil por 21 días en refrigeración.

El proyecto "Formulación de alimentos, frutas mínimamente procesadas o de cuarta gama" fue ejecutado por la empresa Agromar Sociedad Anónima con el financiamiento del programa Innova Región de Corfo.

El producto final se presentó en una actividad realizada en instalaciones de Agromar, ubicadas en el kilómetro 6 del Valle de Azapa, donde se resaltaron las bondades y beneficios de este novedoso contenedor de frutas regionales que podrá ser distribuido prontamente en el mercado nacional.

Selección de frutas

Para lograr la duración de 21 días se seleccionaron frutas como melón, frutilla y papaya tropical, pudiéndose utilizar otras según la estacionalidad (guayaba, pitahaya blanca, pepino, mango), sin perder la cadena de frío. Además, el baño de inmersión debe contar con la presencia de infusión de hierbas típicas regionales como lampaya y chachacoma.

Gian Franco Lombardi, gerente de Agromar, valoró la ayuda de Corfo, sin la cual no sería posible contar con profesionales dedicados exclusivamente a experimentar e innovar. "Con estos proyectos, además, se logra entusiasmar a todo el personal de la empresa que participa probando y dando su opinión, fomentando las actividades de grupo y la cohesión colaborativa".

Innovador proyecto

Manuel Rodríguez, director regional de Corfo, resaltó el trabajo de investigación realizado en este innovador proyecto. "Eso es lo que busca Corfo, que las empresas de Arica y Parinacota sean innovadoras y que a través de la investigación puedan mejorar sus procesos o crear productos nuevos, permitiendo diversificar la matriz productiva de la economía regional. Así que felicitamos a Agromar, ya que fueron capaces de ponerse un desafío cuyo resultado es la presentación de estos productos muy sanos, que contienen frutas regionales y que podrán estar al alcance no sólo de los consumidores locales, sino que a lo largo de todo el país".

En el diseño del producto y de su envase se pensó en la fácil manipulación por niñas, niños y personas en general, con un peso de 170 gramos, es decir, poco más de una porción nutricional diaria de fruta, que resalta por la ausencia de azúcar y sellos de advertencia.

"Eso es lo que busca Corfo, que las empresas de Arica y Parinacota sean innovadoras y que a través de la investigación puedan mejorar sus procesos..".

cargo