La propuesta de China para dar una mano al planeta en crisis
La humanidad y la naturaleza forman una comunidad de vida.
Fu Xinrong, - Cónsul General de China en Iquique
El cambio climático ya es cada día más ineludible, y aquí quisiera compartir la propuesta de China al respecto:
Primero, mejorar el sistema del desarrollo verde. China ha incluido el concepto de la civilización ecológica y la construcción de ella en la Constitución de la República Popular China. Se acelerará tanto el establecimiento de un sistema jurídico para la producción y el consumo ecológicos como la elaboración de las políticas orientadoras correspondientes. Se implantará un sistema económico completo basado en un desarrollo ecológico, circular y bajo en carbono. Se establecerá un sistema innovador de tecnologías ecológicas orientado al mercado. Se desarrollarán las finanzas ecológicas y se construirá un sistema de energía limpia, segura, eficiente y baja en carbono. Se preconizará un estilo de vida ecológico, implementando a fondo la estrategia de desarrollo sostenible, con el objeto de promover la transición ecológica de los modos de producción y los estilos de vida.
Segundo, solucionar enérgica los principales problemas medioambientales. Persistiremos en el tratamiento conjunto por parte de todo el pueblo y en la prevención y saneamiento en los orígenes, y aplicaremos de continuo la prevención y el tratamiento de la contaminación atmosférica. Aceleraremos la prevención y el tratamiento de la contaminación hídrica, e intensificaremos la gestión y el control de la contaminación edáfica y la rehabilitación del suelo. Potenciaremos el tratamiento de los desperdicios sólidos y las basuras. Fijaremos normas más estrictas sobre la emisión de contaminantes, intensificar la asunción de responsabilidades por parte de los emisores y completar sistemas como el de evaluación de la credibilidad de la protección ambiental, el de revelación obligatoria de información y el de severos castigos y sanciones. Configuraremos un sistema de tratamiento del medioambiente por el que los gobiernos desempeñen un papel dirigente, las empresas actúen de protagonista y las organizaciones sociales y el público participen conjuntamente.
Tercero, intensificar la protección del sistema ecológico. Persistiendo en la noción de que las aguas cristalinas y las verdes montañas son cordilleras de oro y plata, fortaleceremos el tratamiento sistemático de montes, ríos, bosques, tierras de labranza, lagos y prados, e impulsaremos con celeridad la construcción de importantes barreras ecológicas. En cinco años, conseguiremos que la cobertura forestal alcance el 24,1%. Asimismo, imprimiremos un impulso científico al tratamiento integral de la desertificación, de la degeneración de tierras en pedregales, así como de la pérdida de agua y la erosión del suelo. Protegeremos el entorno ecológico marítimo;e impulsaremos la protección y rehabilitación de ecosistemas.
Cuarta, abordar el cambio climático global con acciones prácticas. El presidente de China Xi Jinping anunció que China se esfuerza por alcanzar la cima de emisiones de CO2 antes de 2030 y la neutralidad de carbono antes de 2060. Reforzaremos el control de otros gases de efecto invernadero además de CO2 y daremos inicio a las transacciones del mercado nacional de carbono. Además, ayudamos dentro de lo posible a los demás países en desarrollo a aumentar su capacidad de respuesta al cambio climático.
En conclusión, la humanidad y la naturaleza forman una comunidad de vida. Para un futuro hermoso del planeta, debemos aprender a respetar, adaptarse y proteger la naturaleza, persistiendo en una convivencia armoniosa con ella.
dinos LO
que OPINAS