Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Servel aceptó a 117 candidatos a CORE y 20 a diputados

En tanto, solo una candidatura a diputado fue rechazada y 44 en el caso de postulantes al Consejo Regional.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Ayer de forma oficial se publicó en la página web del Servicio Electoral (Servel) las resoluciones donde aparecen las candidaturas aceptadas y rechazadas para las elecciones de Consejeros Regionales y de Diputados para la región de Arica y Parinacota, quienes competirán en noviembre.

En total, la resolución para las candidaturas a diputados por el Distrito 1 da cuenta de 20 personas aceptadas en diferentes pactos y una sola candidatura rechazada.

En el caso de las aceptadas, están por el pacto Frente Social Cristiano, el Partido Republicano de Chile cuenta con Marcelo Zara Pizarro y Karla Kepec Alvarez, además del independiente Fidel Arenas Pizarro.

Por el pacto Dignidad Ahora y el partido Nuevo Tiempo, aparecce Fabián Aburto Aburto, por el pacto Chile Podemos +, sale el partido Unión Democrata Independiente, donde aparece Nino Baltolú Rasera, por el partido Independiente Evolución Política, aparece Diego Bulnes Valdes, por Renovación Nacional aparece Diego Paco Mamani y el independiente por el partido regionalista Independiente Democrata, aparece Enrique Lee Flores.

Por el Nuevo Pacto Social y en el partido Liberal de Chile, aparece Vlado Mirosevic Verdugo y Luis Malla Valenzuela, por el Partido Socialista, aparecen Luis Rocafull López y Gladys Acuña Rosales, por el Partido de Trabajadores Revolucionarios están Camilo Jofre Cañipa y Valentina Albarracin Gonzalez.

Finalmente, por el Partido de la Gente, salen nombrados Rayko Karmelic Pavlov, Camila Aguilar Torres, Gonzalo Campusano Yañez y Benedicta Rodriguez Rubio.

En el caso de las candidaturas rechazadas, Antonio Maita Flores, del pacto Dignidad Ahora y del partido Independiente Igualdad, aparece nombrado en el anexo 2.

Consejeros regionales

En el caso de los COREs, la resolución de aceptación y rechazo de declaraciones de candidaturas informó que 102 candidaturas aceptadas por la circuncripción provincial de Arica y 15 candidatos aceptados para la circunscripción provincial de Parinacota, existiendo 44 candidaturas rechazadas en total para la región.

Apelación

La directora regional de Servel, Norma Herrera, informó que "recordemos que ahora todos los postulantes declararon vía online, eso fue a través de partidos, por lo que no tuvimos declaraciones independientes puras. Las personas que están rechazadas, podrán apelar en el Tribunal Electoral Regional, tendrán cinco días para hacerlo, por lo que estimen que deban corregir información o que consideren haya que complementar, podrán apelar a partir de hoy domingo" .

44 candidaturas rechazadas tuvo la región durante la declaración para las elecciones a CORE.

Adultos mayores se capacitan en primeros auxilios básicos

E-mail Compartir

Con el fin de estar preparados frente a alguna situación de accidente o emergencia, las 31 personas que conforman el club de adulto mayor "Eterna juventud por siempre", llevaron a cabo el proyecto de "Primeros auxilios básicos" a través del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público 2021 del Ministerio Secretaría General de Gobierno, capacitación que estuvo a cargo de la Red de Emergencia Arica (REA).

Según comentó la presidenta de la organización, Ema Torres, esta iniciativa es muy importante para ellos porque les permitirá estar mejor preparados para alguna eventualidad que ponga en riesgo sus vidas y la de sus cercanos.

"Es primera vez que nos adjudicamos este fondo y estamos muy contentos porque esto nos permite contar con precauciones adecuadas para casos de emergencia", señaló la señora Ema. La dirigenta social, agregó que "por la pandemia hemos estado cuidándonos mucho, así que esperamos de a poco ir retomando nuestras actividades, y como antes hacíamos viajes, esto nos sirve mucho para saber qué hacer, y también con nuestras familias".

El Seremi de Gobierno, Víctor Hugo Sepúlveda, llegó hasta la ceremonia de cierre de este proyecto . "este curso nos llena de orgullo como ministerio, porque uno de los objetivos de este fondo es fortalecer a las organizaciones sociales para que puedan desarrollar iniciativas que les permitan crecer y que adquieran herramientas útiles que favorezcan su desarrollo", destacó el vocero regional de gobierno.